viernes 5 septiembre 2025 / 21:55
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

FBI: Carro bomba que explotó en la Brigada 30 de Colombia se armó en Venezuela

Funcionarios en Venezuela permiten el libre tránsito a irregulares, a cambio de una especie de trueque; entrega de alimentos y de dinero

R B Por R B
05/08/2021
en Venezuela, Colombia
Venezuela

Uno de los 8 detenidos por los atentados a la Brigada 30 de Cúcuta; el 15 de junio pasado, y al presidente Iván Duque, 10 días después, se acaba de convertir en testigo clave del FBI y deja muy commprometida a la dictadura en Venezuela.

El Político

EL TIEMPO estableció que en una reunión con cuatro agentes federales, uno de ellos una mujer, el detenido entregó detalles de cómo se planeó la acción terrorista en la brigada; en la que se encontraban 12 militares estadounidenses del Comando Sur.

El hombre dio datos precisos de cómo se armó el carro bomba, habló de Venezuela; después de que el capitán (r.) del Ejército Andrés Fernando Medina Rodríguez; negoció la Toyota a través de su padre, Joaquín Medina.

Luego de seis horas de declaración, el ahora testigo entregó información inédita que alias Capi no había mencionado. Por eso se ordenó separar de cárcel a todos los detenidos.

Sin duda alguna, el dato más relevante que entregó está relacionado con el lugar en el que se armó el carro bomba. Inicialmente, uno de los capturados dijo que se había cargado en Tibú (Norte de Santander); luego de que un primo del ‘Capi’ facilitó la compra.

Nexo con Venezuela

Si bien el propio ministro de Defensa, Diego Molano, ya había señalado que los atentados se habían planeado desde campamentos del frente 33; en Venezuela, el testigo fue más allá.

EL TIEMPO estableció que este aseguró que la Toyota fue cargada con explosivos en Venezuela.

"Incluso se tuvo que rebajar la cantidad de pentrita porque había quedado muy pesada", les dijo a los agentes federales. Y agregó que los explosivos también se adquirieron en el vecino país.

Libertad por parte de la dictadura 

Según el testigo, autoridades venezolanas les permiten el libre tránsito a cambio de una especie de trueque; entrega de alimentos y de dinero.

Pero el frente 33 también ejerce poder corruptor en Colombia. El testigo le dijo al FBI que se pagaron cerca de 600 millones de pesos para que el carro bomba; fuera movido desde Venezuela hasta Cúcuta sin ser detectado.

Vía @Uinvestigativa ? | FBI tiene testimonio de que carro bomba en Brigada 30 se armó en Venezuela. Más detalles aquí → https://t.co/LvHYslaUBp pic.twitter.com/Y7lRbC229g

— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) August 4, 2021

Tags: ColombiaLatamVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Proximo Post
México

México demanda a fabricantes de armas de EEUU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.