jueves 28 agosto 2025 / 1:56
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

FBI, CEAC y USMS inspeccionan avión de Emtrasur aparcado en Ezeiza

El juez Villena y la fiscal Incardona autorizaron al Director Ejecutivo del Centro de Análisis, Comando y Control de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (CEAC), Comisionado Mayor Maximiliano Lencina, “con expresa colaboración y participación del agregado legal del FBI en la Argentina”

M B Por M B
12/08/2022
en Argentina
Murió general cubano Rodríguez López-Calleja

"Una evaluación inicial del avión de Emtrasur, la cual incluirá la inspección mecánica, la inspección del lugar de depósito y la subscripción de contratos de depósito y mantenimiento."

Mario Beroes Ríos/El Político

"Esta inspección será hecha por parte del personal del USMS (Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos) y la empresa contratada al efecto”.

Contenidos relacionados

  1. Apuñalado en Nueva York Salman Rushdie autor de “Los versos satánicos”

Así, sin insultos ni alaracas, el juez federal Federico Villena, autorizó la incautación del avión de Emtrasur retenido en el aeropuerto de Ezeiza, a pedido de la justicia de los EEUU. 

Villena también ordenó el registro del avión para secuestrar una serie de pruebas que ya fueron agregadas al expediente que tramita en su juzgado.

Para eso autorizó al Director Ejecutivo del Centro de Análisis, Comando y Control de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (CEAC), Comisionado Mayor Maximiliano Lencina.

“Con expresa colaboración y participación del agregado legal del FBI en la Argentina”.

Por su parte, la fiscal Cecilia Incardona había avalado el pedido argumentando que es “formalmente procedente” y que el juez Villena es competente para resolver. 

Desde el 2008

La solicitud fue hecha por el Departamento de Comercio a través del Tribunal de Distrito de Columbia.

Dicho tribunal en 2008 emitió “una orden de denegación que prohíbe a Mahan Air participar en cualquier transacción que involucre cualquier producto exportado de Estados Unidos”.

El requerimiento de la justicia de Estados Unidos, fue girado a través del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.

El juez Michael Harvey dictaminó que el avión fue fabricado en territorio estadounidense y por eso debería haber existido una autorización por parte de Estados Unidos.

Esta autorización no se hizo, por lo tanto es nula la transferencia de “custodia y el control” del Boeing 747-300M de Mahan Air a Conviasa, la línea de bandera venezolana dueña de Emtrasur.

Además, el Tribunal señala que “se produjeron violaciones adicionales de las leyes de control entre febrero y mayo de 2022 cuando Emtrasur reutilizó la aeronave” para viajar a Caracas, Teherán y Moscú.

Según un comunicado del Departamento de Justicia de Estados Unidos, desde el 2008 el Departamento de Comercio renueva todos los años una prohibición sobre Mahan Air.

Esta prohibición prohibe involucrarse en cualquier tipo de transacción que esté relacionada con commodities exportados desde Estados Unidos.

Por eso, la aerolínea iraní habría violado esa prohibición cuando le entregó el avión a Emtrasur sin la autorización del gobierno que conduce Joe Biden. 

FBI allanó la aeronave

El juez federal Federico Villena avaló el pedido de incautación del avión iraní-venezolano de la compañía Emtrasur que se encuentra retenido en Ezeiza.

Es una medida en respuesta al pedido de la Justicia de Estados Unidos.

De hecho el FBI realizó un allanamiento a la aeronave estacionada en el aeropuerto que sirve a la ciudad de Buenos Aires desde el 6 de junio..

Villena basó su decisión ya que la justicia estadounidense considera que, “el avión está sujeto a decomiso en base a violaciones de las leyes de control de exportaciones de Estados Unidos relacionadas con la transferencia no autorizada del avión de Mahan Air”.

Días atrás se conoció una carta donde senadores republicanos le pedían al fiscal general de aquel país, Merrick B. Garland, que “responda y ayude a la Argentina”.

El avión podría quedar secuestrado para la Justicia argentina y para la justicia de Estados Unidos.

La situación de los 19 tripulantes, en tanto, quedó en manos de la Cámara Federal de La Plata.

Ahora debe evaluar las apelaciones de la fiscal Incardona y del abogado defensor Hernán Carluccio.

La definición podría demorar varias semanas.

Embajador de Argentina recibe a quienes insultan su país

El embajador en Caracas, Oscar Laborde, mantuvo una reunión en la sede diplomática argentina en Venezuela con 31 diputados chavistas.

Los legisladores le fueron a reclamar por el avión venezolano iraní retenido por la justicia en Ezeiza con sus tripulantes, desde el 8 de junio.

Y entre los diputados, apareció Pedro Carreño, el legislador que que le dijo "títere" de los Estados Unidos, "pelele" al presidente Alberto Fernández.

Después de la reunión, Carreño le agradeció al representante argentino su "deferencia".

DAIA y Procuraduría avalan a Villana y a Incardona

La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) y la Procuración General de la Nación respaldaron a la fiscal Cecilia Incardona y al Poder Judicial argentino, frente a los reclamos de Venezuela en relación al avión de ese país de Emtrasur, retenido en Buenos Aires hace dos meses.

"La DAIA rechaza las expresiones vertidas por el presidente de la AN de Venezuela, Jorge Rodríguez, quien desprecia a la Justicia argentina y en particular a la fiscal federal Cecilia Incardona".

"Además, por el estricto cumplimiento de sus funciones en el marco de la investigación del avión venezolano-iraní que aterrizó en Ezeiza el pasado 8 de junio."

El texto lleva la firma del presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, y el secretario general Alejandro Zuchowicki.

Por su parte, el Procurador General de la Nación interino Eduardo Casal dijo que Incardona actuó en "estricto cumplimiento de sus funciones".

Lo afirmó en una nota que envió, a través de su secretario de Coordinación Juan Manuel Olima Espel, al vicecanciller Pablo Tettamanti.

Tags: ArgentinaCEACEmtrasurEstados UnidosFBIIránUSMSVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
El Tiempo: El papel oculto del Cartel de los Soles en la mayor red criminal de la región

El Tiempo: El papel oculto del Cartel de los Soles en la mayor red criminal de la región

26/08/2025
La Casa Blanca puso en jaque al narcotráfico en Venezuela para forzar la caída del dictador Maduro

La Casa Blanca puso en jaque al narcotráfico en Venezuela para forzar la caída del dictador Maduro

25/08/2025
ABC: EEUU cerca a Nicolás Maduro: abre varias causas por narcoterrorismo

ABC: EEUU cerca a Nicolás Maduro: abre varias causas por narcoterrorismo

25/08/2025
Paraguay oficializó como organización terrorista al Cartel de los Soles vinculado al régimen de Maduro

Paraguay oficializó como organización terrorista al Cartel de los Soles vinculado al régimen de Maduro

22/08/2025
Reuters: Empresa privada china produce petróleo en Venezuela bajo un inusual acuerdo de 20 años

Reuters: Empresa privada china produce petróleo en Venezuela bajo un inusual acuerdo de 20 años

22/08/2025
Proximo Post
Armando Benedetti y Felix Placencia nombrados embajadores en Venezuela y Colombia

Armando Benedetti y Felix Placencia nombrados embajadores en Venezuela y Colombia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.