lunes 27 octubre 2025 / 15:54
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

FDA: autorizan refuerzos actualizados de Pfizer y Moderna contra variante Ómicron

G M Por G M
01/09/2022
en Salud
Es la primera vez que las vacunas actualizadas reciben autorización de uso de emergencia.

Es la primera vez que las vacunas actualizadas reciben autorización de uso de emergencia.

La Administración de Alimentos y Medicamentos – FDA, autorizó las dosis de refuerzo actualizadas, de las vacunas de Moderna y Pfizer, contra la Covid 19.

El Político

Esta es la primera vez que las vacunas actualizadas reciben autorización de uso de emergencia en Estados Unidos.

Contenidos relacionados

  1. fentanilo
    DEA: alerta por venta de fentanilo arcoíris entre niños en 18 estados
  2. Antes de la invasión a Ucrania, Biden y Putin se habían reunido, en torno al tema nuclear.
    EEUU y los rusos tocan un terreno nuclear peligroso e inexplorado
  3. La esperanza de vida en EEUU cayó en 2021 por segundo año consecutivo.
    Las esperanzas de vida en EEUU sigue cayendo
  4. El calor de los océanos es una señal de un planeta que está absorbiendo calor y no liberándolo al espacio.
    Se calientan los océanos: en 2021 rompieron los récords
  5. En agosto no se formó una sola tormenta grande, en el Atlántico.
    ¡Temporada 2022 sin huracanes! ¿Se equivocaron los pronosticadores?
  6. Estos refuerzos están diseñados específicamente para combatir las dos subvariantes de Ómicron más frecuentes.
    ¿Qué debemos saber sobre refuerzos actualizados de vacunas contra la Covid?

Ambas son vacunas bivalentes que combinan la vacuna original de las empresas. Pero con una que se dirige a los sublinajes BA.4 y BA.5 de la variante Ómicron.

Ambas compañías presentaron solicitudes a la FDA para la autorización de uso de emergencia de sus vacunas actualizadas la semana pasada.

La vacuna actualizada de Pfizer es una dosis de 30 microgramos, autorizada para personas mayores de 12 años. La vacuna actualizada de Moderna es una dosis de 50 microgramos autorizada para personas mayores de 18 años.

Las vacunas podrán administrarse una vez que las recomienden los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades – CDC.

La #FDA autoriza las dosis de refuerzos actualizados de la vacuna contra el #COVID19 de Pfizer y Moderna para la variante #ómicron https://t.co/WRqOegwa3b pic.twitter.com/7AtqYPAxAr

— Te Lo Cuento News (@TeLoCuentoNews) September 1, 2022

Pendientes por las recomendaciones

Está previsto que el grupo consultor sobre vacunas de los CDC vote el jueves si apoya la recomendación del uso de los refuerzos. A continuación, la directora de los CDC debe aprobar la recomendación.

El visto bueno de los CDC significaría que los refuerzos actualizados podrían administrarse en cuestión de días, tanto a las personas mayores que podrían haber recibido un refuerzo hace solo unos meses como a las más jóvenes que no han sido elegibles para un refuerzo adicional durante la ola de casos más reciente.

Cambio de refuerzos

Las vacunas actualizadas no sustituyen a las vacunas del esquema primario. Pero sí al refuerzo que reciben los mayores de 12 años.

"Con la autorización de hoy, las vacunas monovalentes de ARNm contra la Covid 19 no están autorizadas como dosis de refuerzo, para personas de 12 años o más", dijo la FDA.

Las personas de 12 años en adelante pueden recibir la dosis de refuerzo bivalente de Pfizer si han recibido el esquema de vacunación inicial, y han pasado al menos dos meses desde la última dosis de la vacuna. Las personas de 18 años en adelante pueden recibir las dosis de refuerzo de Moderna con el mismo calendario.

Las personas demasiado jóvenes para recibir una dosis de refuerzo actualizada pueden seguir recibiendo la vacuna anterior.

Refuerzos para los más jóvenes

La FDA dijo que "trabajará rápidamente" para evaluar las futuras solicitudes de autorización de refuerzos bivalentes para personas más jóvenes.

Pfizer dijo en un comunicado de prensa que espera presentar una solicitud de autorización de su refuerzo actualizado para niños de 5 a 11 años a principios de octubre. Y que está trabajando para preparar una solicitud para niños de 6 meses a 4 años.

"Queremos asegurarnos de que los adultos y los adolescentes cubiertos por esta autorización puedan recibir la versión más actualizada de una vacuna de refuerzo. Y por eso ya no estamos autorizando el refuerzo monovalente, el original, para su administración como dosis de refuerzo a esas poblaciones". Dijo el Dr. Peter Marks, director del Centro de Evaluación e Investigación Biológica de la FDA, durante una reunión informativa.

Alrededor de dos tercios de la población total de EEUU está vacunada contra la Covid 19, con una serie inicial, según datos de los CDC.

Pero menos de la mitad de los que tienen el esquema inicial, y menos de un tercio de la población total, ha obtenido también las dosis de refuerzo.

La FDA autorizó el refuerzo modificado de Pfizer para personas mayores de 12 años; la vacuna de Moderna estaba autorizada para mayores de 18 años. https://t.co/EA54hgPuwt

— Telemundo62 (@Telemundo62) August 31, 2022

Vacunas anteriores siguen vigentes

Todavía no hay un plan para eliminar las vacunas anteriores utilizadas en la serie primaria, dijo Marks. Pero este es un "año de transición", en el que la gente debe asegurarse de tener una "buena base sobre la que construir… que nos ayude a protegernos contra lo desconocido".

"Si todavía no ha recibido una dosis de refuerzo, o han pasado varios meses desde su última dosis de refuerzo, ahora es el momento de considerar la posibilidad de recibirla", dijo Marks.

Los funcionarios defienden la rápida autorización

El miércoles, los funcionarios de la FDA defendieron su rápida autorización de uso de emergencia de la vacuna actualizada contra la Covid 19. Pfizer y Moderna solicitaron la autorización apenas la semana pasada.

"El público puede estar seguro de que la FDA ha sido muy cuidadosa en garantizar que estos refuerzos actualizados cumplan nuestras rigurosas normas de seguridad, eficacia y calidad de fabricación, para la autorización de uso de emergencia", dijo Marks.

La agencia autorizó estos refuerzos, después de los estudios en ratones. Pero antes de los resultados de los ensayos clínicos en humanos.

Esto es similar a la forma en que se prueban las vacunas anuales contra la gripe. Pero es una novedad para las vacunas contra la Covid 19.

El enfoque ha generado cierta controversia entre los expertos en vacunas. Al hacer la autorización, la agencia no convocó una nueva reunión de sus asesores independientes en materia de vacunas. Quienes suelen opinar sobre los cambios en las vacunas. El grupo asesor había ofrecido su opinión sobre la actualización de la vacuna original, en reuniones celebradas durante el verano boreal.

"Hemos estado planificando y recopilando información sobre nuestro enfoque de la actualización de las vacunas de refuerzo desde principios de este año". Dijo el Dr. Robert Califf, Comisionado de la FDA, durante la sesión informativa.

"La FDA tiene una amplia experiencia en la evaluación de los cambios de cepa para las vacunas contra la gripe y confía en los datos que respaldan estas últimas autorizaciones de refuerzo".

Ensayos bivalentes

Además de los datos en animales, la FDA informó que basaba su decisión en más de un año de experiencia con cientos de millones de dosis de vacunas de ARNm administradas en todo el mundo.

También se basa en los ensayos clínicos en humanos de diferentes vacunas bivalentes que apuntan a la variante Ómicron original. Esa vacuna fue autorizada en el Reino Unido. Pero no estará disponible en Estados Unidos.

Más de 1.400 participantes se inscribieron en los ensayos clínicos de las vacunas bivalentes de Pfizer y Moderna, contra la subvariante BA.1.

Los estudios en humanos de las vacunas bivalentes de refuerzo, que combinan la vacuna original de las empresas con una dirigida a las subvariantes BA.4 y BA.5 de Pfizer y Moderna ya comenzaron, según dijo Marks el miércoles. Los datos de estos estudios se esperan en uno o dos meses más.

Las vacunas bivalentes, a las que también nos referiremos como “refuerzos actualizados”, son aplicadas como dosis de refuerzo única durante al menos dos meses después de la vacunación primaria o de refuerzo. https://t.co/EWQhPiOdIe

— Notiséis 360 PR (@notiseis360pr) August 31, 2022

Hito de la vacuna

"Estados Unidos es el primer país del mundo en autorizar una vacuna bivalente que se dirige a los virus que circulan actualmente”. Dijo el Dr. Ashish Jha, que lidera la respuesta de la Casa Blanca a la Covid 19.

"Intentamos hacer esto todos los años para la gripe. Casi nunca damos en el clavo. Esto supuso un gran trabajo para la FDA. Se ha tratado de apoyarse en la ciencia, de apoyarse en algunos modelos muy buenos. Y luego exigir a las empresas que produzcan vacunas que se ajusten a la realidad".

La subvariante BA.5 de Ómicron ha dominado la transmisión en Estados Unidos, durante más de dos meses.

La semana pasada, causó el 89%, casi 9 de cada 10, de las nuevas infecciones por Covid en este país. Según los estimados más recientes de los CDC.

Una rama reciente de la subvariante BA.4, la BA.4.6, ha aumentado lentamente su prevalencia, hasta ocupar el segundo lugar.

En todo el país, causó alrededor del 8% de las nuevas infecciones la semana pasada. Pero ha despegado más en el Medio Oeste. Específicamente en Kansas, Iowa, Missouri y Nebraska, causando un 17% de las nuevas infecciones allí.

Con información de CNN

Video cortesía Mundo 24 Deportivo
Tags: FDAModernapfizerrefuerzosvacunavariante ómicron
Newsletter


Contenido relacionado

Trump firma orden ejecutiva para reducir hasta un 80% el precio de medicamentos en EE.UU.

Trump firma orden ejecutiva para reducir hasta un 80% el precio de medicamentos en EE.UU.

12/05/2025
El debate ético de las vacunas inhalables: ¿Una amenaza o una solución?

El debate ético de las vacunas inhalables: ¿Una amenaza o una solución?

06/10/2023
EE.UU aprueba nuevas vacunas contra Covid-19 para "contrarrestar ineficiencia" de dosis anteriores

EE.UU aprueba nuevas vacunas contra Covid-19 para "contrarrestar ineficiencia" de dosis anteriores

12/09/2023
Tras satanizar el uso de la ivermectina, la FDA aprobó su uso para tratar enfermedades

Tras satanizar el uso de la ivermectina, la FDA aprobó su uso para tratar enfermedades

12/08/2023
FDA

Píldora anticonceptiva: FDA da luz verde a venta libre de Opill

13/07/2023
Moderna se comprometió a garantizar el acceso continuado a la vacuna.

Moderna: vacuna Covid seguirá siendo gratuita para quien la necesite

21/07/2023
Proximo Post
China Hoy: Se recalienta

China Hoy: Se recalienta

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.