La Reserva Federal (FED) de Estados Unidos advirtió a Deutsche Bank que sus controles contra el blanqueo de capitales siguen sin ser los adecuados. En ese sentido, el banco central estadounidense afirmó que de mantenerse sin modificación podría ser multada la entidad.
El Político
De acuerdo con la información publicada este domingo por el diario The Wall Street Journal (WSJ), citando fuentes anónimas, la FED envió un aviso al banco alemán en las últimas semanas. Este se sumaría a varias advertencias anteriores, reseña EFE en nota publicada por Expansión.
En el mes de mayo, el banco central estadounidense había escrito a Deutsche Bank asegurando que sus esfuerzos para mejorar los controles contra el blanqueo de dinero no estaban siendo suficientes, señala la agencia de noticias.
Advertencia de la FED
En esta ocasión, la FED habría dicho al banco alemán que, en lugar de progresar, esos controles estaban empeorando. Dijo, además, que algunos casos requerían de medidas inmediatas.
Investigaciones contra Deutsche Bank
En los últimos años, Deutsche Bank ha sido investigado por permitir transacciones sospechosas; incluso ha llegado a pagar multas millonarias por ello en Alemania y en Estados Unidos.
En 2020, la entidad recibió un castigo de 150 millones de dólares en Nueva York. ¿La razón? No haber vigilado apropiadamente sus negocios con el financiero Jeffrey Epstein; condenado por delitos sexuales en 2008 y que se suicidó en la cárcel tras ser detenido nuevamente en 2019.
Según The Wall Street Journal, el banco ha dedicado importantes recursos a mejorar sus controles contra el blanqueo, pero los reguladores alemanes tampoco se han dado por satisfechos. En abril exigieron a Deutsche Bank más medidas.
También en 2017 el banco alemán también recibió multas de Estados Unidos y Gran Bretaña por casi 630 millones de dólares. En esa ocasión el Deutsche Bank fue acusado de permitir lavado de dinero procedente de Rusia. El esquema permitía sacar ilegalmente unos 10 mil millones de dólares de Rusia; para ello se utilizaban las sedes del banco de Moscú, Londres y Nueva York.
Lee también