domingo 28 septiembre 2025 / 6:42
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Fed se abstendrá de subir los tipos de interés hasta diciembre

ep_admin Por ep_admin
20/09/2016
en Economía, Finanzas y Negocios
Fed se abstendrá de subir los tipos de interés hasta diciembre

La decepción generada en EEUU por los últimos datos macroeconómicos y las elecciones presidenciales programadas para el próximo 8 de noviembre provocarán que la Reserva Federal (Fed) mantenga los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 0,25% y el 0,50% en su reunión de septiembre y espere, al menos hasta diciembre, para endurecer su política monetaria, según el consenso de analistas consultados por Europa Press.

De este modo, los expertos ven probable que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed acometa la prometida subida de los tipos de interés en su reunión de diciembre, a la que el mercado otorga un 60% de posibilidades, frente al 20% de que suceda en septiembre. Inversis: "La probabilidad de una subida de tipos en EEUU es más alta de lo que la gente se cree".

Desde Bank of New York Mellon, Vincent Reinhart considera que los responsables de la política monetaria de EEUU tendrán una "mejor visión" de la dinámica fiscal para 2017 una vez haya concluido el proceso electoral, por lo que ve "probable" una subida de tipos en diciembre y no otorga posibilidades a que tenga esta lugar en septiembre, "a pesar de todos los discursos sobre la necesidad de endurecer la política monetaria".

"En su próxima reunión, la Fed informará de que todavía espera una subida de tipos en 2016, lo que limitará los movimientos del mercado cuando finalmente ocurra", explica Reinhart.

En este sentido, el especialista en divisas y economista jefe de Julius Baer en Alemania, David Kohl, señala que, en rueda de prensa, la presidenta de la Fed, Janet Yellen, preparará a los mercados para acometer una subida de tipos en diciembre, una situación que provocará la apreciación del dólar.

Sin embargo, espera que sea la fortaleza del dólar la razón principal por la que la Fed se abstendrá de subir los tipos en diciembre. "Nuestra visión apunta a que la institución solo actuará en el primer trimestre de 2017″, indica Kohl.

Por su parte, el director mundial de estrategia de inversión en BlackRock, Richard Turnill, considera que las claves de la reunión estarán en la actualización del cuadro de proyecciones macroeconómicas. "Estas previsiones nos otorgarán las pistas para conocer las posibilidades de un movimiento en diciembre", analiza Turnill.

Asimismo, el analista de XTB, Joaquín Robles, recuerda que tras la subida de tipos en diciembre, las institución americana sugirió cuatro más en 2016.

"Sin embargo, la ralentización de principios de año en China, la caída de los precios del petróleo, la banca italiana y el ‘Brexit’ han aplazado esa decisión ante los temores de una posible ralentización", explica.

Con información de El Economista

Tags: FEDReserva federaltipo de interés
Newsletter


Contenido relacionado

Donald Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal de EE.UU.

Donald Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal de EE.UU.

03/07/2025
¡Adiós al billete de un dólar! Cambios radicales en la aceptación de billetes que transformarán tu día a día

¡Adiós al billete de un dólar! Cambios radicales en la aceptación de billetes que transformarán tu día a día

23/11/2024
Bancos Regionales: ¿La reserva federal se prepara para otra crisis?

Bancos Regionales: ¿La reserva federal se prepara para otra crisis?

05/02/2024
La fortaleza del mercado laboral de EE.UU. enciende luces rojas en el tablero de control de la Reserva Federal

La fortaleza del mercado laboral de EE.UU. enciende luces rojas en el tablero de control de la Reserva Federal

03/02/2024
Mucha tinta roja en la Reserva Federal

Mucha tinta roja en la Reserva Federal

14/09/2023
Pese al ómicron, Wall Street se va de vacaciones en alza

Nuevo aumento en tasas de interés indica problema inflacionario duradero para Biden

27/07/2023
Proximo Post
Temer afirma que no restringirá derechos de los trabajadores

Temer asume "compromiso inquebrantable" con la democracia en la ONU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.