El Político.- Los problemas actuales de los venezolanos son tantos que detenerse en uno sería desatender los demás y, a la larga, pagar caro las consecuencias de ello. Sin embargo, los temas económico y de abastecimiento son los que afectan más directamente a la población y el panorama no parece que vaya a cambiar pronto.
Precisamente, el presidente de Fedeagro, Aquiles Hopkins, expresó que, por la falta de producción nacional, el año 2018 se pinta muy complicado para el venezolano, ya que, a su juicio, habrá más escasez y, como consecuencia, más inflación.
Lea también: “Abuela de la resistencia” denuncia ser víctima de la persecución en su contra
“La vacuna contra la escasez y el desabastecimiento es la recuperación de la producción nacional (…) no la importación de alimentos, así como se celebró con bombos y platillos que un buque de trigo haya llegado al país (…) en la agenda productiva está montado el sector privado, Fedeagro, en que recuperemos lo hecho en Venezuela para todos los venezolanos como único camino para salir de la crisis que hoy en día enfrentamos”, dijo.
Así, pues, Hopkins aseguró que, para lo que queda de año y para el primer trimestre de 2018 “ya las cartas están echadas”. Explicó que, en Venezuela, solo se sembró 25% de la superficie de hortalizas que se podía sembrar y que es por ello que estas están tan costosas.
Destacó, para finalizar, que con la carne y otros rubros pasa lo mismo: no se atendió correctamente la exigencia para meses futuros y “vamos a pagar los venezolanos”.
Con información de Noticiero Digital