El Político.- El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos, Carlos Albornoz, afirmó este lunes que para paliar la crisis económica es necesario tomar medidas macroeconómicas.
Dijo que la primera que hay que asumir es abrir una ayuda humanitaria, pues considera que "no hay forma de evitar un colapso", no solo en materia económica, sino en el poder adquisitivo de los venezolanos.
Lea también: Megahueco se “tragó” dos camionetas en Maracaibo
Explicó que la estipulación del precio del kilo de carne a 41.000 bolívares, acordado luego de una reunión con autoridades gubernamentales, es una medida paliativa que no resolverá la crisis a futuro.
"Esta economía hiperinflacionaria seguirá su curso si no se toman medidas macroeconómicas", indicó Albornoz.
El presidente de Fedenaga indicó que el precio de la carne es alto porque los ganaderos tienen que enfrentar problemas como los altos costos de las vacunas. Por ejemplo, la medicina para una enfermedad que afecta la producción, y que puede transmitirse a los humanos, cuesta 100.000 bolívares.
Asimismo, indicó que se requiere más control sobre el contrabando de extracción, que -afirmó- es manejado por el grupo guerrillero colombiano Ejército de Liberación Nacional y por bandas armadas.
Expresó que Fedenaga "intenta apoyar a los venezolanos con los alimentos" y explicó que el precio de la carne no depende de la federación, porque ellos venden toros.
"Hay una propuesta de mercados de localidad que van directamente del productor al consumidor para mantener un costo más bajo".