domingo 17 agosto 2025 / 2:22
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Federación Rusa inició despliegue de tropas en Bielorrusia

G M Por G M
15/10/2022
en Rusia, Europa, Ucrania
Federación Rusa inició despliegue de tropas en Bielorrusia

Vladimir Putin y Alexander Lukashenko

Ucrania denunció que la dictadura de Lukashenko apoya a Putin, al ceder su territorio a las tropas invasoras para lanzarles ataques.

Gustavo Márquez / El Político

En Bielorrusia acaba de llegar un primer contingente de tropas rusas, que entraron por tren, según declaró el ministerio bielorruso de Defensa, por vía de un comunicado. Sin embargo, no se tiene información precisa sobre el número de efectivos militares que han llegado a Bielorrusia. Pero este contingente, junto con tropas bielorrusas conformarán una fuerza militar regional, para hacerle frente a los soldados ucranianos. Se habla de unos cuantos miles de soldados, pero no hay precisión.

Contenidos relacionados

  1. El campo de tiro queda muy cerca de la frontera con Ucrania.
    Federación Rusa: tiroteo en campo de entrenamiento militar deja 11 muertos y 15 heridos
  2. Las armas nucleares siguen siendo la mayor amenaza a la paz y permanencia de la humanidad.
    Mientras se tensa la situación en Ucrania, OTAN va a ejercicios nucleares programados
  3. Venezuela: Plataforma Unitaria asegura que ya hay fecha para elecciones primarias

El ministerio publicó publicó fotos donde aparecen mujeres vestidas de manera tradicional, recibiendo al contingente de tropas rusas, mientras les entregan panes y sal. Una costumbre de la hospitalidad de los eslavos.

A la par de esta situación, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acusó a la Federación Rusa de involucrar a Bielorrusia en la guerra. Y aprovecho para solicitarle al grupo G7, que envíe una misión de observación internacional a la frontera, para evaluar la situación, con esta una fuerza militar regional.

Vladimir Putin comenzó el despliegue de sus tropas en Bielorrusia https://t.co/47rIklQpYZ

— Infobae América (@infobaeamerica) October 15, 2022

Aliados históricos

Se sabe que Bielorrusia es aliada de la Federación Rusa, y que cedieron su territorio desde febrero de este año, cuando inició la guerra con Ucrania, para que las tropas rusas se desplegaran desde esa zona geográfica estratégica. Pues también son vecinos de Ucrania. Sin embargo, su participación en el conflicto armado ha sido indirecta, como apoyo, sin presencia de tropas en territorio ucraniano. Pero ahora, con el posible ingreso de tropas bielorrusas a territorio de Ucrania, la guerra tomaría un giro muy peligroso, no solo para Ucrania, sino también para la paz y la estabilidad europea.

En este contexto, los argumentos que se manejan para crear una fuerza militar regional, entre la Federación Rusa y Bielorrusia, son que existe un peligro inminente con el despliegue de la Alianza Atlántica – OTAN en las fronteras con Bielorrusia, así como el incremento de arsenal militar en Polonia y los países bálticos.

En este sentido, Víctor Tumar, representante del Estado Mayor de las tropas bielorrusas, ha dicho: "la agrupación militar regional de la Unión Estatal, la fuerza militar regional, es un proyecto estrictamente defensivo".

#CabildeoDigital #Loúltimo #Loimportante
VLADIMIR PUTIN COMENZÓ EL DESPLIEGUE DE SUS TROPAS EN BIELORRUSIA
Ucrania denunció que la dictadura de Lukashenko es cómplice de Rusia al ceder su territorio al Ejército invasor para lanzar ataqueshttps://t.co/2ujv8gktg6 pic.twitter.com/zvGGsG0ADj

— Cabildeo Digital (@CabildeoDigital) October 15, 2022

La OTAN hace un pedido por la paz

En este mismo orden de ideas, la semana pasada el propio Alexander Lukashenko, mandatario de Bielorrusia, dijo que la creación de la fuerza militar regional, conjuntamente con Vladimir Putin, responde a hecho de que: "debido al agravamiento de la situación en las fronteras occidentales de la Unión Estatal, acordamos desplegar una agrupación militar regional de ambos países".

De inmediato la respuesta de la OTAN no se hizo esperara. En efecto, Jens Stoltenberg, su secretario general, pidió a Minsk, la capital de Bielorrusia, que no siga apoyando la operación militar especial que está desplegando la Federación Rusa, que de un paso atrás a favor de la paz.

En medio de todo este ambiente de tensión en aumento, Alexander Lukashenko, dijo que: "Kiev está conspirando para atacar a Bielorrusia. Y le advierto a Ucrania, que no ataque ni siquiera un metro de nuestro territorio, con sus manos sucias". Lo mismo hizo el ministro de Defensa, Viktor Khrenin, al advertir a Ucrania que: "no provoquen a Bielorrusia, no queremos pelear".

Vladimir Putin comenzó el despliegue de sus tropas en Bielorrusia https://t.co/fSCTBh4t2W

— KCH FM RADIO (@KCH_FM) October 15, 2022

En resumen

El mapa de la guerra, al parecer, se amplia. Ahora Bielorrusia pasa a tener una participación menos discreta en la guerra contra Ucrania. Pues no solo prestó su geografía, sino que ahora aporta soldados para la creación de una  fuerza militar regional. 

Este nuevo elemento cambia el contexto de la guerra. Pues la amenaza sobre Ucrania sería ahora aun mayor. Ya no sería una nación, sino dos los regímenes interesados en barrer del mapa a Ucrania. Pero también representa una amenaza para la paz y la estabilidad de Europa. Así como un temor creciente de que las ambiciones de Vladimir Putin cristalicen más allá de las fronteras de Ucrania.

Mientras, la OTAN lanza un llamado a Bielorrusia, para que cese en sus prácticas de apoyo a la Federación Rusa. Pero la OTAN es para la Federación Rusa —precisamente— el origen de todos los males, por los cuales Vladimir Putin ha desatado la guerra en Ucrania.

Video cortesía euronews
Tags: BielorrusiaEuropaFederación Rusafuerza militar regionalG7Guerra en UcraniaUcrania
Newsletter


Contenido relacionado

Trump quiere que Rusia devuelva parte el territorio ocupado a Ucrania

Trump quiere que Rusia devuelva parte el territorio ocupado a Ucrania

11/08/2025
Trump analiza invitar a Zelenski a su encuentro con Putin en Alaska, según medios

Trump analiza invitar a Zelenski a su encuentro con Putin en Alaska, según medios

10/08/2025
Putin recibe al emisario de Trump antes de que venza el ultimátum sobre Ucrania

Putin recibe al emisario de Trump antes de que venza el ultimátum sobre Ucrania

06/08/2025
Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

28/07/2025
Zelenski dice que comenzaron conversaciones sobre una posible cumbre con Putin

Zelenski dice que comenzaron conversaciones sobre una posible cumbre con Putin

25/07/2025
Estados Unidos y Europa aumentan la presión sobre Irán: Ultimátum para alcanzar un acuerdo nuclear

Estados Unidos y Europa aumentan la presión sobre Irán: Ultimátum para alcanzar un acuerdo nuclear

16/07/2025
Proximo Post
El campo de tiro queda muy cerca de la frontera con Ucrania.

Federación Rusa: tiroteo en campo de entrenamiento militar deja 11 muertos y 15 heridos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.