viernes 1 agosto 2025 / 19:42
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Federación Rusa se convierte en paria económico y comercial

En el extenso país euroasiático, concretar algún tipo de negociación, es imposible. La guerra desbarató cualquier plan.

M B Por M B
04/03/2022
en Economía, Finanzas y Negocios, Europa, Rusia, Ucrania

La realidad en la Federación Rusa ha cambiado. La guerra que sostiene con Ucrania ha hecho que las sanciones implementadas por una diversidad de naciones golpeen el sector económico y la conviertan en un paria económico y comercial, obligando a empresas, corporaciones y marcas reconocidas a abandonar el país.

Mario A. Beroes R./El Político

En el extenso país, intentar concretar algún tipo de negociación, es imposible, ya que la guerra desbarató cualquier plan.

Contenidos relacionados

  1. Rusia se apoderó de Zaporiyia, la mayor central nuclear de Europa

Marcas reconocidas y transnacionales como Apple, Ford, British Petroleum, han abandonado Rusia, convirtiéndo al país euroasiático en un paria económico.

"Es imposible hacer un esfuerzo. Las compañías tratamos de mantener nuestra reputación y cumplir los estándares de responsabilidad corporativa."

"Las sanciones, la situación bélica y las decisipones del gobierno de Putin, nos obligan a cerrar las puertas e irnos," expresó un directivo de la petrolera británica BP, en el aeropuerto de Moscú, poco antes de abandonar Rusia.

Beneficios perdidos

La Federación Rusa, ese enorme territorio que lo hace la nación con la mayor extensión territorial del planeta, ofreció con la llegada de Vladímir Putin, jugosos beneficios, que compensaban los riesgos geopolíticos.

Esos cálculos han variado después de que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, inició una invasión en Europa que desencadenó una ola de sanciones internacionales y restricciones a las exportaciones que sumieron su economía en el caos e interrumpieron la actividad de corporaciones multinacionales en el país.

“Básicamente Rusia se ha convertido en un paria comercial”, dijo la economista Mary Lovely, investigadora del Peterson Institute for International Economics en Washington.

“Básicamente ninguna empresa, ninguna multinacional, quiere quedarse en el lado erróneo de las sanciones estadounidenses y occidentales”.

Las firmas también expresan su preocupación por la situación de los ucranianos, en un indicio de cómo quieren que se les perciba alineados en el lado correcto de la historia.

Nadie quiere estar en Moscú

El interés por marcharse se debe a una orden de Moscú que restringe de forma temporal la venta de activos rusos por parte de inversionistas extranjeros.

El primer ministro, Mikhail Mishustin, prometió que el gobierno " ayudaría a los inversionistas a tomar una decisión considerada”, en lugar de sucumbir a la presión política de las sanciones.

No está claro cómo podría afectar a los esfuerzos corporativos por abandonar Rusia.

Entre las firmas que anunciaron salidas más rápidas y drásticas había empresas de gas y petróleo, que ya se veían presionadas por activistas climáticos para que inviertan en energía renovable.

La petrolera BP decidió abandonar su participación de 14.000 millones de dólares en la firma estatal de gas y petróleo Rosneft.

La angloholandesa Shell se sumó a la decisión al informar que deja su emprendimiento conjunto con la estatal Gazprom y la relación en el ahora suspendido gasoducto Nord Stream 2, construido para llevar gas natural a Europa Occidental.

ExxonMobil dijo que saldría de un gran proyecto de gas y petróleo y detendría cualquier nueva inversión en Rusia. Todos sus directores generales expresaron conmoción y tristeza por el conflicto, cada vez más violento. Otras firmas energéticas más pequeñas han seguido su ejemplo.

Automotriz y tecnología también se van

Otras empresas internacionales indicaron que se mantendrían fuera del mercado ruso por preocupación por Ucrania o para cumplir las sanciones occidentales.

La automotriz sueca Volvo Cars indicó que no entregaría autos a Rusia por el momento dados los “posibles riesgos asociados con el comercio material con Rusia, incluidas las sanciones impuestas por la Unión Europea y Estados Unidos”.

Apple, Microsoft también siguen el ejemplo y abandonan la antigua tierra de los zares. El dictador Putin se va quedando solo.

Tags: AppleBPempresasGuerra en UcraniaPutinrusiaShelltransnacionalesUcrania
Newsletter


Contenido relacionado

Zelenski dice que comenzaron conversaciones sobre una posible cumbre con Putin

Zelenski dice que comenzaron conversaciones sobre una posible cumbre con Putin

25/07/2025
Trump, decepcionado con Putin, envía misiles Patriot a Ucrania y asegura que Europa pagará el costo

Trump, decepcionado con Putin, envía misiles Patriot a Ucrania y asegura que Europa pagará el costo

14/07/2025
Un informe de inteligencia revela que Putin incrementó el uso de armas químicas en Ucrania

Un informe de inteligencia revela que Putin incrementó el uso de armas químicas en Ucrania

04/07/2025
Zelenski espera hablar el viernes con Trump de la suspensión de ayuda militar

Zelenski espera hablar el viernes con Trump de la suspensión de ayuda militar

03/07/2025
Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

26/06/2025
Putin admite que teme una nueva guerra mundial por la situación en Ucrania e Irán

Putin admite que teme una nueva guerra mundial por la situación en Ucrania e Irán

20/06/2025
Proximo Post
Rusia continúa disfrutando del Código SWIFT. UE no logró consenso

Rusia: Cuando las sanciones son más efectivas que la acción militar

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.