El rey de España iniciará el próximo sábado en Riad la visita oficial a Arabia Saudí que fue aplazada en noviembre por el fallecimiento del príncipe Turki bin Abdelaziz al Saud, hermano del rey Salmán, cuya agenda se centraba en el diálogo institucional y la defensa de proyectos económicos españoles.
Es el primer viaje oficial al exterior del jefe del Estado en 2017, después de que el pasado año viera reducida su agenda debido a que España tuvo un gobierno en funciones (sin competencias plenas) por falta de acuerdo entre los partidos.
Felipe VI estará acompañado en este viaje, que se prolongará hasta el 16 de enero, por los ministros de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, y de Fomento, Íñigo de la Serna, confirmó hoy la Oficina de Información Diplomática (OID).
La visita del rey de España a Arabia Saudí, que transcurrirá íntegramente en la capital, estaba prevista para el 12 de noviembre, pero la muerte del príncipe Turki, ocurrida horas antes de que Felipe VI tomara el avión a Riad, obligó a aplazar el viaje.
LEA TAMBIÉN: Docentes de Europa y América piden dimisión de rector español por plagio
A falta de conocer el programa definitivo, la agenda de la frustrada visita de hace dos meses incluía reuniones no solo con el rey Salmán, sino también con el príncipe heredero, su sobrino Mohamed bin Nayef, y con el segundo sucesor, su hijo Mohamed bin Salmán, que ejerce importantes responsabilidades políticas y también económicas.
Asimismo, Felipe de Borbón tenía previsto asistir a una presentación de los proyectos saudíes en el sector de energías renovables abiertos a la inversión extranjera y presidir un encuentro empresarial con la participación de casi una quincena de directivos de compañías españolas llegados a Riad para la ocasión.
Además de abordar el estado del proyecto del AVE Medina-La Meca, -del que se encarga un consorcio español- y las negociaciones para la venta de cinco corbetas de la empresa pública española Navantia, la visita iba a permitir explorar perspectivas de negocio en sectores como infraestructuras, ingeniería, telecomunicaciones y energías renovables.
Las compañías españolas optan a aprovechar las oportunidades del plan de diversificación económica Visión 2030 puesto en marcha en Arabia Saudí.
Con información de: EFE