martes 30 septiembre 2025 / 12:38
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Feministas desterradas: "volveremos a marchar libremente en Nicaragua"

G M Por G M
09/03/2023
en Latinoamérica
Una marcha femenina en 2021, contra el feminicidio en Nicaragua. Hoy es imposible hacerla. Foto cortesía Confidencial.

Una marcha femenina en 2021, contra el feminicidio en Nicaragua. Hoy es imposible hacerla. Foto cortesía Confidencial.

Un grupo de 170 mujeres desterradas de Nicaragua, se unen desde el feminismo, para clamar por una vuelta a la libertad en su país.

El Político

Muchas de estas mujeres se encuentran en Costa Rica. País que les abrió las puertas, luego de pasar grandes penurias para huir de su patria. Atravesando pantanos y trochas, para buscar una nueva tierra, donde exista y ejerzan la libertad.

Contenidos relacionados

  1. El nuevo tren de alta velocidad reducirá drásticamente el tiempo de conexión entre Miami y Orlando, en medio de un elevado confort.
    Brightline comenzó las pruebas del nuevo tren entre Miami y Orlando
  2. El turismo médico puede ser peligroso, dependiendo del destino y del estado de salud de la persona.
    Conozca el "turismo médico" de los estadounidenses en México
  3. En 2021, el 11,9% de los adultos de 25 a 64 años no tenían cobertura de seguro médico.
    Disparidades raciales en la cobertura de salud se mantienen aún entre estratos más educados
  4. Además de los opioides, los medicamentos mal administrados para resfríos, dolores y alergias, también provocan muerte en menores.
    Opioides lideran la causa de muerte por intoxicación en niños de EEUU
  5. Maestros y estudiantes usan ChatGPT con regularidad y lo ven como una fuerza positiva en la educación.
    ¿Docentes y estudiantes se preparan para utilizar ChatGPT?
  6. Elon Musk ahora está enfocado en la seguridad y rentabilidad de Twitter.
    ¿Por qué Elon Musk quiere que Twitter sea como WhatsApp?

Varias de ellas fueron despojadas de su nacionalidad por el régimen de Daniel Ortega, antes de ser desterradas. También les fueron confiscados sus bienes. Por lo que quedaron solo con lo que llevaban consigo, al salir de su país.

Entre este grupo de expatriadas se encuentran intelectuales, periodistas, abogadas, quienes desde su natal Nicaragua conformaban un movimiento feminista que se hacía sentir. Pero que poco a poco fue siendo neutralizado por el régimen de Ortega.

??#CostaRica

Mujeres de #Nicaragua?? marchan desde su exilio.

Desterradas y migrantes conmemoran el #DíaDeLaMujer en una marcha que integran bloques feministas, organizaciones y mujeres costarricenses y de otros países.

?@ArticulacionNic

➡️https://t.co/uxqYeP6B0x pic.twitter.com/9p7ybPGIMX

— Expediente Público (@ExpePublico) March 9, 2023

Día Internacional de la Mujer desde el exilio

Pues antes marchaban todos los 8 de marzo, en el Día Internacional de la Mujer. Hasta que la represión les impidió seguir expresando sus pareceres.

Sofía Montenegro y Azahálea Solís son solo dos de estas valientes luchadoras por la libertad de la mujer en Nicaragua.

Como a muchas otras, les tocó experimentar su primer Día Internacional de la Mujer en el destierro. Pero en Costa Rica si pudieron marchar en libertad.

En este sentido, Sofía Montenegro, periodista de profesión, expresó que: "estoy muy emocionada, porque teníamos como cinco años de no poder salir a la calle en Nicaragua para marchar".

Y agregó que: "en este nuevo encuentro por la libertad de la mujer, pude abrazarme con una multitud de amigas que encontré. Pudimos marchar en libertad. Y el sentimiento de libertad es impagable".

??? #8M | Mujeres exiliadas, desterradas y migrantes nicaragüenses marchan en Costa Rica en el Día Internacional de la Mujer. La marcha la integran diversos bloques feministas, organizaciones y mujeres costarricenses y de otras nacionalidades. pic.twitter.com/xzsm7TB7jg

— Confidencial Nicaragua (@confidencial_ni) March 8, 2023

Vivir en Nicaragua es un destierro

Por su parte, la abogada Azahálea Solís comentó que: "la verdad es que estábamos en el destierro dentro de Nicaragua. Pues teníamos muchos años de no celebrar el 8 de marzo. Recordemos que el enfoque de género en la dictadura fue reprimirnos con funcionarias mujeres antimotines, para acabar con las marchas feministas, desde que Ortega llegó al poder".

Otra intelectual feminista es María Teresa Blandón, a quien también le tocó también vivir su primer 8 de marzo en el destierro.

Pues las autoridades migratorias del régimen sandinistas no la dejaron entrar a su país, el pasado mes de julio de 2022, cuando volvía de una gira de trabajo.

Desde entonces, se ha instalado en San José, de Costa Rica, la que ahora es una de las capitales del exilio nicaragüense.

???? #8M | "En Nicaragua la persecución de la dictadura se ha ensañado especialmente con las mujeres, porque ser mujer y activista es un doble crimen en nuestro país", exclama Andrea Margarita del Carmen. https://t.co/kOvJxQGEe2

— Divergentes (@DivergentesCA) March 8, 2023

Una lucha por la libertad

Ella comenta que: "probablemente este es el peor momento que vive el movimiento feminista nicaragüense. Más de 200 organizaciones feministas y de mujeres han sido clausuradas por el régimen de Ortega".

Estas tres mujeres, como muchas otras, no pierden la esperanza de poder volver a marchar en libertad en su propio país, en una Nicaragua libre, sin dictadura, pues "el régimen de Daniel Ortega, por el camino que va, se hará insostenible".

Y concluyen diciendo que: “las niñas de hoy en Nicaragua no deben nunca vivir nada de lo que nosotras hemos vivido. Tienen que desarrollarse en un país en democracia y en libertad. Esa es ahora nuestra razón de ser: volver a marchar en libertad en Nicaragua".

#Reportajes ?▶️ En el país las mujeres cumplen cinco años consecutivos sin poder manifestarse en las calles como lo hacían antes de la represión desatada en 2018. Otras están desterradas y sin nacionalidad https://t.co/eiaEPF4LN1 #Nicaragua

— Nicaragua Investiga (@nicaraguainvest) March 8, 2023

Video cortesía Voz de América
Tags: actualidadDaniel OrtegaDDHHDesterradasDictaduralibertadNicaragüa
Newsletter


Contenido relacionado

Interceptaciones, apps y bots: así funciona el sistema de vigilancia y espionaje digital en Venezuela; ¿cómo protegerse?

Interceptaciones, apps y bots: así funciona el sistema de vigilancia y espionaje digital en Venezuela; ¿cómo protegerse?

06/08/2025
CPI ordena apartar al fiscal Karim Khan del caso Venezuela por dudas sobre su imparcialidad

CPI ordena apartar al fiscal Karim Khan del caso Venezuela por dudas sobre su imparcialidad

01/08/2025
Nueva ola de detenciones arbitrarias en Venezuela: el protocolo a seguir para una denuncia efectiva

Nueva ola de detenciones arbitrarias en Venezuela: el protocolo a seguir para una denuncia efectiva

24/07/2025
La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

21/07/2025
INFOBAE: El régimen de Maduro aumenta las tensiones en el Ejército de Venezuela con polémicos cambios en la cúpula militar

INFOBAE: El régimen de Maduro aumenta las tensiones en el Ejército de Venezuela con polémicos cambios en la cúpula militar

07/07/2025
La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
Proximo Post
Francia a las puertas de una huelga general

Macron en “situación explosiva” para reformar las pensiones

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.