domingo 23 noviembre 2025 / 12:22
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Fideicomiso uruguayo invierte 190 millones de dólares en explotación forestal

ep_admin Por ep_admin
07/12/2016
en Uruguay
Uruguay mantuvo banderas nacionales a media asta por muerte de Fidel Castro

El fideicomiso Bosques del Uruguay emitió certificados de participación por 190 millones de dólares a través de la Bolsa Electrónica de Valores (BEVSA) de la República para desarrollar un proyecto de explotación forestal sostenible en el centro del país suramericano.

Según informó este martes BEVSA en un comunicado, el proyecto que el fideicomiso uruguayo llevará adelante tiene como objetivo "comercializar madera" de eucaliptos y pinos tanto en el mercado nacional como en el internacional, "aprovechando las ventajas comparativas de la silvicultura en la región".

Para el desarrollo del proyecto, que se ubicará en la zona centroeste del país, el fideicomiso buscará generar a los inversores retornos razonables a largo plazo a través de la valorización del activo en plantaciones forestales.

De acuerdo al documento, se estima que con el monto de la emisión se podrá "adquirir y/o arrendar" una superficie de 42.000 hectáreas, donde se pretende que del 60 % a 65 % del área se encuentre forestadas con eucaliptos y pinos en una duración aproximada de 20 años.

La emisión de los certificados del fideicomiso Bosques del Uruguay 3 (BDU 3) se realizó en dos tramos, uno minorista por un máximo de hasta 19 millones de dólares y uno general en el que se ofrecía tanto los 190 millones como el remanente del monto total no colocado en el tramo minorista.

En el tramo general se recibieron 16 propuestas que presentaron montos desde 1,9 millones a 95 millones de dólares y en un prorrateo del 47,43 % el emisor adjudicó en BEVSA 189.994.000 para completar el total de los 190 millones licitados.

La emisión de los certificados es la tercera que se impulsa desde la compañía uruguaya Agroempresa Forestal S.A. (AF), considerada líder en administración de activos forestales.

Según se informa en el comunicado, AF ya había realizado emisiones en BEVSA por un total de 120 millones de dólares y en esta oportunidad la demanda fue de USD 400 millones, un 110 % más que el valor ofertado.

A respecto de esto, el gerente general del BEVSA, Eduardo Barbieri, valoró el incremento de los fideicomisos así como el uso de la herramienta en el sector forestal y destacó que esta emisión constituyó "la emisión privada de certificados de participación más destacada de la historia uruguaya".

El empresario dijo que el fideicomiso se trata de un instrumento "idóneo" para inversiones a largo plazo, ya que permiten al inversionista acceder a una potencial ganancia vinculada directamente al uso profesional de los fondos.

"La versatilidad y eficiencia del fideicomiso como instrumento financiero, vinculando a quienes tienen excedente de recursos con quienes lo necesitan para grandes obras, los vuelve muy atractivos como herramienta para el financiamiento", sentenció Barbieri.

Con información de EFE

Tags: BEVSAfideicomiso BosquesUruguay
Newsletter


Contenido relacionado

Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

14/05/2025
Álvaro Delgado y Yamandú Orsi avanzan a segunda vuelta en las elecciones de Uruguay con el 90% de los votos escrutados

Álvaro Delgado y Yamandú Orsi avanzan a segunda vuelta en las elecciones de Uruguay con el 90% de los votos escrutados

28/10/2024
Omar Paganini

Canciller de Uruguay: "Edmundo González Urrutia obtuvo la mayoría" en elecciones de Venezuela

02/08/2024
El desafío narco demanda un Estado inteligente y proactivo

El desafío narco demanda un Estado inteligente y proactivo

15/03/2024
Nicolás Maduro arremetió contra Uruguay tras decirle la verdad sobre Venezuela: "No hay democracia"

Nicolás Maduro arremetió contra Uruguay tras decirle la verdad sobre Venezuela: "No hay democracia"

03/03/2024
Uruguay fue el único país que condenó la situación política de Venezuela ante la Celac

Uruguay fue el único país que condenó la situación política de Venezuela ante la Celac

02/03/2024
Proximo Post
Uruguay registró 285 casos de explotación sexual infantil en 2016

Uruguay registró 285 casos de explotación sexual infantil en 2016

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.