miércoles 20 agosto 2025 / 1:22
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Firma del acuerdo de paz en Colombia ya tiene fecha oficial

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
02/09/2016
en Colombia, Destacada 1
Firma del acuerdo de paz en Colombia ya tiene fecha oficial

El presidente Juan Manuel Santos aclaró este viernes que la firma definitiva de los acuerdos de paz con las Farc se hará la última semana de septiembre e informó que el acto oficial para ponerle punto final a cinco décadas de guerra se hará en territorio colombiano.

Esta claridad que hizo el mandatario comienza a despejar las dudas que hay en torno a ese tema, pues a pesar de que las negociaciones ya culminaron aún no se conocía la fecha y el lugar para la firma protocolaria de las acuerdos. De hecho, la canciller María Ángela Holguín había afirmado que entre las opciones para la realización de la firma del conflicto, se había pensado en la sede las Naciones Unidas en Nueva York.

“Estamos en este momento decidiendo en dónde, en qué ciudad, pues va a ser aquí en Colombia, y cuándo, entre el 26 y el 30 de septiembre. Nos estamos acercando”, aseguró el mandatario durante una charla sobre los diálogos que ofreció durante la clausura del Congreso Internacional de TIC – Andicom, que se realizó en Cartagena.

Si bien los acuerdos finales ya quedaron consignados en 297 páginas tras cuatro años de negociaciones en Cuba, aún falta la firma definitiva de dichos documentos. El cierre de las negociaciones el pasado 24 de agosto permitió que el Gobierno convocara al plebiscito para el próximo domingo 2 de octubre.

Santos, además, reiteró que, a su juicio, es un buen acuerdo el hecho de que la guerrilla más vieja del hemisferio occidental, que el Estado colombiano ha combatido por 52 años, deje las armas y se reintegre a la democracia a cambio de que se le permita hacer política.

“Me parece un buen negocio que las Farc desaparezcan a cambio de unas curules transitorias”, precisó el mandatario al hacer referencia a los acordado en materia política.

Santos también indicó que desde el inicio de las negociaciones de paz, el 19 de noviembre del 2012, las Farc abandonaron la práctica del secuestro y, hasta el día de hoy, mantuvieron su compromiso en esa materia.

“Las Farc no tiene secuestrados”, enfatizó el Jefe de Estado.

Es más, aludiendo a la estancada negociación con el Eln, el primer mandatario reiteró que ese proceso está en el limbo debido a la negativa de dicha guerrilla de dejar en libertad a las personas plagiadas durante el conflicto.

Claro que, finalizando, les recordó a las Farc que el hecho de que no tengan hoy día secuestrados no los exime de que cuenten qué pasó con las personas que plagiaron antes de las negociaciones y que actualmente no se sabe dónde están. Enfatizó que eso tendrán que contarlo en los tribunales de la justicia transicional que se diseñó para el posconflicto.

Con información de El Tiempo

Tags: acuerdo de pazColombiaFARCJuan Manuel Santos
Newsletter


Contenido relacionado

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

04/08/2025
El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

04/08/2025
El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

01/08/2025
El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

24/07/2025
Proximo Post
Más de 16 mil agentes cuidarán desplazamientos de las FARC

Farc aplazan nueva Conferencia Nacional Guerrillera

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.