lunes 22 septiembre 2025 / 11:19
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Fiscal de EE.UU. acusa a presidente de Honduras de recibir sobornos del narcotráfico

D P Por D P
03/10/2019
en Latinoamérica
Fiscal de EE.UU. acusa a presidente de Honduras de recibir sobornos del narcotráfico

El político hondureño Juan Antonio "Tony" Hernández traficó durante años toneladas de cocaína a Estados Unidos bajo la protección de su hermano, el actual presidente de la nación centroamericana, dijo un fiscal en el arranque de su juicio este miércoles.

El Político

En su declaración de apertura en la corte federal de Manhattan, el fiscal federal adjunto Jason Richman dijo al jurado que incluso "Tony" Hernández recibió personalmente un soborno para su hermano del narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán.

En respuesta, el gobierno hondureño calificó la información difundida como "irresponsable". Afirmó en un comunicado que Richman "en ningún momento manifestó" que el presidente Juan Orlando Hernández recibió dinero por parte del capo de la droga, actualmente preso en Estados Unidos.

"Y la alegación en sí es 100% falsa, absurda y ridícula… esto es menos serio que Alicia en el País de las Maravillas", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

Richman instó a los miembros del jurado a declarar al hermano del presidente hondureño culpable de conspiración de drogas y posesión de armas ilegales. El acusado fue arrestado en Miami el año pasado.

El fiscal describió a "Tony" Hernández como un jugador clave en una "organización sofisticada patrocinada por el Estado" que operaba con la ayuda de funcionarios del gobierno hondureño, el Ejército y la policía. "Lo más importante es que el acusado estaba protegido y tenía acceso a su hermano, el actual presidente en funciones de Honduras", agregó.

El abogado defensor Omar Malone dijo al jurado que el caso se basó en mentiras de narcotraficantes que buscaban venganza contra ambos políticos centroamericanos.

El gobierno hondureño dijo que a partir de 2014 se han desarrollado 24 procesos de extradición a Estados Unidos, desarticulando así los seis cárteles de la droga más poderosos en Honduras.

"El fiscal no presenta ninguna prueba, no presenta ningún papel, no presenta ninguna evidencia", dijo, por su parte, Amilcar Hernández, otro hermano del presidente, que asistió al inicio del juicio.

Los señalamientos de que Juan Orlando habría protegido a su hermano incluirían el periodo cuando fue legislador y hasta después de que asumió la presidencia, según un documento judicial.

El actual mandatario fue presidente del Congreso del 2010 al 2014 y asumió su primer periodo presidencial a inicios de ese mismo año.

El presidente ha negado antes su participación en el tráfico de drogas. En un discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas la semana pasada, dijo que era el objetivo de una campaña de desprestigio, dirigida por narcotraficantes, miembros de pandillas, policías corruptos, asesinos confesos y hombres de negocios que se confabulan con esos criminales.

El juicio se desarrolla mientras el gobierno de Hernández se enfrenta a una intensa presión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para frenar la migración hacia el norte desde el país empobrecido y azotado por el crimen.

Fuente: Voa Noticias

Tags: cocaínaHondurastráfico de drogas
Newsletter


Contenido relacionado

Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

04/07/2025
Interceptan “narcolancha” venezolana con más de media tonelada de cocaína rumbo a EE.UU.

Interceptan “narcolancha” venezolana con más de media tonelada de cocaína rumbo a EE.UU.

30/06/2025
El FBI reabre investigaciones sobre la cocaína en la Casa Blanca durante la gestión Biden, la filtración de Dobbs y el atentado con bomba de 2021

El FBI reabre investigaciones sobre la cocaína en la Casa Blanca durante la gestión Biden, la filtración de Dobbs y el atentado con bomba de 2021

27/05/2025
La CELAC en Honduras: Entre la política internacional y las sospechas de fraude electoral

La CELAC en Honduras: Entre la política internacional y las sospechas de fraude electoral

07/04/2025
Fiscalía reveló que hallaron cocaína en la funda del arma de Hunter Biden

Fiscalía reveló que hallaron cocaína en la funda del arma de Hunter Biden

17/01/2024
Crisis parlamentaria en Honduras: varios lesionados tras disturbios en el Congreso

Crisis parlamentaria en Honduras: varios lesionados tras disturbios en el Congreso

01/11/2023
Proximo Post
En vigencia Ley SB-168: Prohibidas "ciudades santuario" en Florida

En vigencia Ley SB-168: Prohibidas "ciudades santuario" en Florida

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.