viernes 16 mayo 2025 / 22:19
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Fiscal general de Colombia prohibirá celulares en cárceles

ep_admin Por ep_admin
01/04/2017
en Colombia
Fiscal colombiano sugiere usar Ley de Justicia y Paz con las FARC

El fiscal general de Colombia, Néstor Humberto Martínez, propuso que se les prohíba a las empresas operadoras de telefonía celular en el país prestar sus servicios desde las cárceles del país.

Lea también: Avalancha al sur de Colombia deja 92 muertos y 212 heridos

“Debe ser un bloqueo obligatorio, con alcances de punibilidad. No puede seguir ocurriendo que sostengamos todos que la extorsión en Colombia, en un 50 o 60 por ciento, se comete desde las cárceles y no pasa nada. Hace dos semanas estuvimos en la penitenciaría de Picaleña y encontramos en un solo registro 195 sim cards que funcionaban a través de 20 teléfonos y tenían registradas a toda la población de Ibagué, buena parte del Tolima y de Risaralda. Operamos y bajó la extorsión en esos territorios, pero siguen prestándose los servicios de telefonía, que son los que permiten la extorsión desde las cárceles”, reveló.

El jefe del ente investigador propuso también que se establezcan acuerdos de cooperación para exigir que las empresas proveedoras de servicios de mensajes de texto y de voz, como WhatsApp o Telegram, no puedan operar a través de las empresas de telefonía si no suscriben un acuerdo para desencriptar esas formas de comunicación cuando, previa autorización judicial, se establezca que pueden estar afectas a organizaciones criminales.

Lea también: Van más de 100 líderes colombianos asesinados en lo que va de año

“El Estado no puede quedar en indefensión frente a esta realidad de la criminalidad vigente utilizando la tecnología actual. Muchas empresas multinacionales no permiten que opere la justicia. Necesitamos un instrumento de naturaleza legislativa para impedir que impunemente se utilicen estos mecanismos en beneficio del crimen, con todos los controles y las garantías del caso”, concluyó Néstor Humberto Martínez.

Con información de El Espectador

Tags: ColombiaFiscal GeneralNestor Humberto Martínez
Newsletter


Contenido relacionado

Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

26/02/2025
Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

20/02/2025
Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

17/02/2025
Embajador revela que la crisis diplomática entre Colombia y EE.UU. estuvo cerca de ser crítica

Embajador revela que la crisis diplomática entre Colombia y EE.UU. estuvo cerca de ser crítica

07/02/2025
El País: Petro cede ante Trump y aceptará deportaciones para evitar la imposición de aranceles

El País: Petro cede ante Trump y aceptará deportaciones para evitar la imposición de aranceles

07/02/2025
Petro reconoce "fracaso" ante la violencia del ELN en Catatumbo

Petro reconoce "fracaso" ante la violencia del ELN en Catatumbo

22/01/2025
Proximo Post
Condenados a tres años de cárcel mexicanos narcotraficantes en Perú

Gobierno de Mauricio Macri luchará contra el narcotráfico

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.