domingo 11 mayo 2025 / 2:23
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Fiscal Robert Muller comparecerá ante el Congreso de EEUU por la investigación de Rusia

J M Por J M
24/07/2019
en Estados Unidos, Elecciones

Una maratónica audiencia tendrá lugar este miércoles en el Congreso de Estados Unidos, donde Robert Mueller, el fiscal especial que investigó la trama rusa, enfrentará un aluvión de preguntas en pos de aclarar si el presidente Donald Trump cometió o no un delito.

El Político

Tres meses después de la publicación del informe final sobre la pesquisa de dos años sobre las elecciones presidenciales de 2016, gran parte del público estadounidense sigue sin tener claros los hallazgos de Mueller en cuanto a si Trump obstruyó penalmente a la justicia y si su campaña se confabuló con los rusos para perjudicar a su rival demócrata Hillary Clinton.

Trump dijo que fue "exonerado" en la investigación; los demócratas, que el informe proporcionó amplia evidencia para un juicio político. Por eso, a partir de las 08H30, legisladores de dos comités diferentes de la Cámara de Representantes, controlada por los demócratas, intentarán sacar al exdirector del FBI (policía federal) de su legendaria reserva.

Mueller llegó a las 08H00 hora local al Congreso, donde una sala atestada y llena de cámaras traslucía el interés de la audiencia.

Nadie sabe con certeza si Mueller, quien se ha resistido a testificar, irá más allá de las conclusiones crípticas y fuertemente legalistas presentadas en su informe, que permitieron al presidente y a sus aliados afirmar que la investigación fue una "caza de brujas" con motivaciones políticas y sin ningún hallazgo sustancial.

En una serie de tuits, Trump repitió este miércoles su mantra de que no hubo ni colusión ni obstrucción.

"NUNCA se acordó que Robert Mueller pudiera usar a uno de sus muchos abogados demócratas y nunca trumpistas para que se sentara con él y lo ayudara con sus respuestas", dijo el presidente estadounidense, refiriéndose a la audiencia de este miércoles.

Los demócratas, en tanto, esperan que Mueller explique por qué no presentó cargos a pesar de las pruebas condenatorias descritas en el informe de 448 páginas.

"Todos los estadounidenses merecen conocer los delitos y la corrupción expuestos en el informe Mueller", dijo el congresista demócrata Ted Lieu.

El informe de Mueller documenta los extensos contactos entre la campaña de Trump y los rusos, incluidos los intentos de cooperar o conspirar, ninguno de los cuales es un delito específico.

Mueller dictaminó al final que no había pruebas suficientes para recomendar cargos de conspiración penal, la principal acusación legal que podía utilizar.

Fuente: AP

Tags: CompareceráCongresoCongreso de EEUUDonald TrumpEEUUFiscalinvestigaciónRobert Mullerrusia
Newsletter


Contenido relacionado

Trump espera que el conflicto entre la India y Pakistán acabe «muy pronto»

Trump espera que el conflicto entre la India y Pakistán acabe «muy pronto»

07/05/2025
Un experto responde las preguntas más frecuentes para la visa americana que hacen en la entrevista consular

Un experto responde las preguntas más frecuentes para la visa americana que hacen en la entrevista consular

07/05/2025
Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

07/05/2025
Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

07/05/2025
Díaz-Balart agradece a Trump por su firmeza contra el régimen de Maduro

Díaz-Balart agradece a Trump por su firmeza contra el régimen de Maduro

07/05/2025
Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

07/05/2025
Proximo Post
FMI reduce perspectiva de crecimiento de México en 2019

FMI reduce perspectiva de crecimiento de México en 2019

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.