lunes 21 julio 2025 / 14:46
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Fiscales de Iberoamérica respaldaron independencia del Ministerio Público en Venezuela

ep_admin Por ep_admin
02/06/2017
en Venezuela
Miniaterio público

La Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos respaldó la independencia de la Fiscalía General de Venezuela respecto al resto de los poderes públicos establecidos, asegurando que representa una garantía para la igualdad de los ciudadanos ante la ley.

Lea también: Maduro: “el mundo debe reaccionar ante la salida de EEUU del Acuerdo de París”

“La autonomía del Ministerio Público frente a los poderes legislativo y ejecutivo constituye una garantía para la igualdad de los ciudadanos ante la ley, la independencia de los tribunales y la credibilidad del sistema de justicia”, expresó la asociación de fiscales y procuradores de la región en un documento.

Lea también: Editor Diario El Nacional: “Diosdado yo no te tengo miedo”

Agragaron que los ministerios públicos deben ejercer la acción penal "libres de todo tipo de presión, injerencia, hostigamiento o amenaza de cualquier poder público o privado", para garantizar la efectiva y oportuna aplicación de la justicia.

DECLARACIÓN EN FAVOR DE LA AUTONOMÍA E INDEPENDENCIA DEL MINISTERIO PÚBLICO DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

Los Procuradores y Fiscales Generales de Iberoamérica, reafirman que la independencia y autonomía de los Ministerios Públicos son principios fundamentales que garantizan el efectivo cumplimiento de sus funciones con pleno respeto de las respectivas Constituciones, leyes, así como los distintos Tratados que nos unen, en especial los que salvaguardan los derechos humanos.

Destacan lo manifestado por los Procuradores Generales de Iberoamérica el 11 de octubre pasado en la Declaración de Lisboa, en cuanto a que “La autonomía del Ministerio Público frente a los poderes legislativo y ejecutivo constituye una garantía para la igualdad de los ciudadanos ante la ley, la independencia de los tribunales y la credibilidad del sistema de justicia”.

Manifiestan que mantener la titularidad del ejercicio de la acción penal por parte de los Ministerios Públicos, libres de todo tipo de presión, injerencia, hostigamiento o amenaza de cualquier poder, público o privado, es garantía de la efectiva y oportuna aplicación de la justicia, el respeto por el debido proceso y, en definitiva, la salvaguarda de los derechos y garantías de todos los ciudadanos.

Expresan su pleno respaldo al Ministerio Público de la República Bolivariana de Venezuela y a su titular, Dra. Luisa Ortega Díaz, en su rol institucional de resguardo de la constitucionalidad y legalidad.

Con información de El Ministerio Público en Venezuela

Tags: Fiscalía General de VenezuelaLuisa Ortega DíazMinisterio Público en VenezuelaNicolás MaduroVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

21/07/2025
María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

21/07/2025
Chevron explotará pozo en aguas disputadas por Guyana y Venezuela tras concretar compra de Hess

Chevron explotará pozo en aguas disputadas por Guyana y Venezuela tras concretar compra de Hess

18/07/2025
Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

17/07/2025
El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

17/07/2025
Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

17/07/2025
Proximo Post
Compra de votos en Estado de México, una práctica conocida basada en el miedo

Compra de votos en Estado de México, una práctica conocida basada en el miedo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.