La Fiscalía brasileña dio el primer paso para desvelar el contenido de los testimonios dados por 77 exdirectivos de Odebrecht sobre la corrupción en Petrobras y pidió a la Corte Suprema instaurar un total de 320 investigaciones, informa la web colombiana WRadio
Redacción El Político
Las solicitudes fueron remitidas al Supremo por el procurador general de la República, Rodrigo Janot, cuyo despacho explicó que, de esas 320 investigaciones que pretende realizar, 83 se refieren a casos que implican a políticos amparados por fueros, lo cual sugiere que se trata de ministros o parlamentarios.
Portavoces del Supremo explicaron que el número de pedidos no es necesariamente igual a la cantidad de políticos salpicados, ya que cada investigación pudiera referirse a una o a varias personas.
Exmandataria de Brasil aseguró que Odebrecht no financió campaña
Las 237 indagaciones restantes, según la Fiscalía, deberían ser remitidas a tribunales de primera instancia o a otros foros, de lo que se deduce que se trata de políticos sin mandato, de gobernadores o alcaldes, que no son juzgados por el Supremo, o personas ajenas a la actividad política.
La voluminosa información recoge 950 declaraciones dadas por 77 exdirectivos de Odebrecht en el marco de un acuerdo de cooperación judicial y ahora será analizada por Luiz Edson Fachin, magistrado que actúa como instructor del caso en la Corte Suprema.
Fachin también decidirá si autoriza las investigaciones y también cuándo y en qué dosis esa información será hecha pública, ya que por el momento permanecerá bajo un estricto secreto procesal, que desde hace semanas mantiene en una tensión extrema a prácticamente toda la clase política brasileña.