jueves 3 julio 2025 / 21:18
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Fiscalía brasileña investigará a ministros de Temer

ep_admin Por ep_admin
22/03/2017
en Brasil

Foto: EFE

El Fiscal general de Brasil, Rodrigo Janot, pidió a la Corte Suprema investigar al menos a nueve ministros del Gobierno de Michel Temer que fueron acusados por los exdirectivos del grupo Odebrecht de haberse beneficiado de la corrupción en torno a Petrobras, informaron hoy medios locales.

Según divulgó hoy el diario Globo, entre los ministros acusados figuran Blairo Maggi (Agricultura), Aloyisio Nunes (Relaciones Exteriores), Eliseu Padilha (Presidencia), Moreia Franco (Secretaría General del Gobierno), Bruno Araújo (Ciudades), Gilberto Kassab (Ciencia y Tecnología) y Marcos Pereira (Desarrollo).

Lea también : Gobierno brasilero suspende licencias a frigoríficos

Janot también pidió la apertura de investigaciones contra otros dos ministros del Ejecutivo brasileño, aunque sus nombres no fueron revelados.

El juez instructor del caso, Edson Fachin, recibió ayer la petición de la Fiscalía para comenzar investigaciones también contra 83 políticos con estatus de aforados, amparados por el llamado "foro privilegiado", por lo que sólo pueden ser investigados y juzgados por la Corte Suprema.

La Fiscalía brasileña envió la pasada semana al Supremo la lista con las solicitudes, pero los documentos tan sólo fueron digitalizados esta semana y llegaron ayer martes a las manos de Fachin, juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil.

El magistrado deberá decidir si autoriza o no las investigaciones por la Fiscalía de los políticos amparados por el "foro privilegiado".

Janot hizo las solicitudes tras analizar durante más de un mes los testimonios dados por 77 exdirectivos de Odebrecht en el marco de un acuerdo de cooperación judicial.

Además de las 83 peticiones de investigación, la Fiscalía añadió otra para abrir 211 indagaciones en primera instancia -lo que se supone que afecta a personas sin foro privilegiado-, 7 peticiones para archivar casos y otras 19 "medidas", para incluir, por ejemplo, parte de la confesión de Odebrecht en otras investigaciones ya en curso.

El Fiscal general de Brasil sugirió incoar pesquisas contra más de diez gobernadores y autoridades, entre las que se encuentran los expresidentes Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) y Dima Rousseff (2011-2016).

Lea también : Gobiernos de Brasil y Chile chocan por escándalo de carne

La llamada "lista Janot", que continúa bajo secreto judicial, ha sacudido los cimientos de la política brasileña por la gran cantidad de políticos salpicados, entre miembros del Gobierno, diputados, senadores y gobernadores, tanto oficialistas como opositores al Ejecutivo de Temer.

La segunda "lista Janot" es tres veces mayor que la presentada por el fiscal general en marzo de 2015, cuando solicitó la investigación de medio centenar de políticos, aunque hasta el momento ninguno de ellos ha sido condenado.

EFE

Tags: BrasilcorrupciónGobiernoministros
Newsletter


Contenido relacionado

"Él y otros funcionarios usaron la cocaína como arma": EEUU confirmó que Hugo Carvajal se declaró culpable por varios delitos

"Él y otros funcionarios usaron la cocaína como arma": EEUU confirmó que Hugo Carvajal se declaró culpable por varios delitos

26/06/2025
Alarma por corrupción y crimen organizado opaca la elección de jueces en México

Alarma por corrupción y crimen organizado opaca la elección de jueces en México

02/06/2025
El DOGE depura la base de datos del Seguro Social y elimina a 12,3 millones de personas que serían mayores de 120 años

El DOGE depura la base de datos del Seguro Social y elimina a 12,3 millones de personas que serían mayores de 120 años

27/05/2025
Asesinan a candidata a alcaldesa de Morena en Veracruz durante acto de campaña

Asesinan a candidata a alcaldesa de Morena en Veracruz durante acto de campaña

12/05/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
La CELAC en Honduras: Entre la política internacional y las sospechas de fraude electoral

La CELAC en Honduras: Entre la política internacional y las sospechas de fraude electoral

07/04/2025
Proximo Post
Agresor de tiroteo en Palacio Británico atropelló a 8 personas

Agresor de tiroteo en Palacio Británico atropelló a 8 personas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.