jueves 31 julio 2025 / 8:48
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Fiscalía de Brasil hará pública declaraciones de Odebrecht

ep_admin Por ep_admin
16/03/2017
en Brasil, Destacada
Fiscalía de Brasil hará pública declaraciones de Odebrecht

El Ministerio Público de Brasil compartirá a finales de julio con todos los países que lo soliciten la confesiones de los exdirectivos de la constructora Odebrecht sobre el escándalo de corrupción del conglomerado brasileño.

Así lo explicó hoy a un grupo reducido de periodistas, entre ellos Efe, Douglas Fischer, el fiscal que coordinó el grupo de trabajo de la Procuraduría General de Brasil en la operación "Lava Jato", en la que se enmarcan las delaciones de Odebrecht.

La operación "Lava Jato", la investigación por el gigantesco escándalo de Petrobras, es la mayor ofensiva contra la corrupción en Brasil y salpica a más de una decena de países de América Latina.

Lea también: Tribunal brasilero presentará nueva lista Oderbrecht

Fischer, quien sigue asesorando a otros fiscales en temas de cooperación internacional sobre justicia, explicó que hay una cláusula en el acuerdo de colaboración de Odebrecht por la que solo se puede compartir la información con otros países seis meses después de la homologación de ese pacto por parte del Supremo.

"Hay un interés muy grande en muchos países, sobre todo ahora con la colaboración de Odebrecht, pero tenemos que aguardar un poco por las reglas del ordenamiento", indicó el fiscal, quien está en Washington para participar esta semana en un foro sobre corrupción de la Organización de Estados Americanos (OEA).

"Pero la idea del procurador general de la República es la de compartir todas las pruebas con los países interesados. Hay que tener un poco de paciencia porque hay un camino a seguir, los países tienen que tener comprensión pero con toda seguridad vamos a compartir esa información con todos", agregó.

Brasil y más de una decena de países de la región ya han comenzado a trabajar para cooperar en la investigación de la operación "Lava Jato", en la que se enmarca el caso Odebrecht.

Un total de 24 países han hecho ya 53 solicitudes de información sobre la operación a Brasil, que por su parte ha enviado 130 peticiones de información a 33 naciones, según datos facilitados por Fischer.

El fiscal también se refirió a "la idea de algunos de crear una amnistía para algunos crímenes, como el pago para la financiación de campañas en caja ‘B'", una idea que "existe pero que no tiene posibilidad de afectar a la parte de la investigación sobre corrupción".

"En mi opinión, esa idea viola la Carta Constitucional brasileña, el legislador no puede hacer esto, creo que en el caso de hacerlo, la Corte brasileña va a enfrentarlo y declararlo inconstitucional", indicó.

"No hay precedentes de casos iguales pero creo que este es el camino, porque el legislativo no tiene la posibilidad de crear una amnistía de casos tan graves que afectan a toda la estructura", agregó.

Lea también :Abren juicio de corrupción a diputado brasileño por caso Petrobras

Los pagos ilícitos para campañas electorales son uno de los ejes de las investigaciones del caso Petrobras llevadas a cabo por la operación "Lava Jato", que depura desde hace tres años los millonarios desvíos de fondos que se dieron en la petrolera estatal durante décadas.

Fischer pidió a la sociedad brasileña "estar vigilante" por si la idea de la amnistía no es solo para la financiación de las campañas, sino más amplia.

"Necesitamos que la sociedad no se quede tranquila pensando que está todo muy bien, que esté vigilante en todo momento controlando las acciones del legislativo", dijo.

En ese sentido, pidió "el apoyo del Congreso nacional" para que se pueda "hacer bien una limpieza de toda la corrupción y tener una democracia firme".

EFE

Tags: BrasilMarceloOderbrechtOderbrecht
Newsletter


Contenido relacionado

La Corte Suprema de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

La Corte Suprema de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

18/07/2025
Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

10/07/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
ABC: Maduro convierte a los asilados en la Embajada de Argentina en rehenes canjeables

ABC: Maduro convierte a los asilados en la Embajada de Argentina en rehenes canjeables

19/12/2024
Maduro elogia a Lula por distanciarse de la crisis política venezolana

Maduro elogia a Lula por distanciarse de la crisis política venezolana

11/11/2024
El Tiempo: La fractura entre Lula da Silva y Nicolás Maduro aumenta el aislamiento de Venezuela, ¿qué papel tendría Gustavo Petro?

El Tiempo: La fractura entre Lula da Silva y Nicolás Maduro aumenta el aislamiento de Venezuela, ¿qué papel tendría Gustavo Petro?

28/10/2024
Proximo Post
Daniel Scioli confía que el peronismo triunfará en próximas elecciones de Argentina

Exvicepresidente de Argentina podría estar implicado en "lavado de activos"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.