La Fiscalía salvadoreña investiga las denuncias de espionaje que diferentes gremios de empresarios han presentado y del cual la oposición culpa al Gobierno, informó hoy el fiscal general, Douglas Meléndez.
"La Unidad de Crimen Organizado se está haciendo cargo de los casos, que no son fáciles porque es un tema tecnológico", aseguró el funcionario en una rueda de prensa, sin detallar posibles responsables.
Meléndez señaló que buscarán la ayuda de entes especializados en tecnología para realizar la investigación y recordó que el único autorizado para intervenir comunicaciones, previa autorización de un juez, es la Fiscalía.
El pasado 24 de enero, la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) denunció ante la Fiscalía el hallazgo de un micrófono y un trasmisor en el sistema eléctrico de su sede en San Salvador.
La organización aseguró que este caso se suma al de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social y de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador, todos críticos del Gobierno y en cuyas sedes fueron encontrados aparatos similares en semanas anteriores.
Cinco mineros mueren por inhalar gases tóxicos en Bolivia
El jueves pasado, el principal partido de la oposición acusó al Gobierno de espiar a las gremiales empresariales y pidió crear una comisión especial en el Congreso que investigue los supuestos hallazgos de equipos de intervención.
"Ese tipo de espionaje es de total interés nacional, puesto que es accionar propio de un gobierno totalitario, (…) que no admite críticas" y "amenaza la libertad de pensamiento, expresión, opinión e información", aseguró a la prensa el diputado de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena) Ernesto Muyshondt.
No obstante, el Gobierno, de la exguerrilla y hoy partido Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (izquierda), condenó y se desligó de estos hechos en días recientes, al asegurar que no es una "práctica" que realiza la Administración de Salvador Sánchez Cerén.
"Este Gobierno condena" cualquier tipo de "persecución política y el espionaje" porque "no son prácticas" de la actual Administración y "con mucha solvencia señala no tener ninguna responsabilidad en este tipo de hechos", dijo en conferencia de prensa el portavoz gubernamental, Eugenio Chicas.
Con información de: EFE