viernes 29 agosto 2025 / 6:48
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

‘Flor de la Abundancia’, el fraude viral que acecha a los venezolanos

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
02/08/2018
en Venezuela
Servicio Electoral chileno reculó y permita usar redes sociales en campañas

Una estafa viral, conocida con nombres tan variados como flor o telar de la abundancia, rueda de la amistad, círculo de la prosperidad o célula de la gratitud, se extiende por América Latina a través de WhatsApp y ya ha perjudicado a personas de Argentina, México, Colombia, Ecuador, Chile, Venezuela y Uruguay.

El Político 

Los juegos donde invertir una suma de dinero para ganar una bonificación considerable no son nuevos. A lo largo de los años los sistemas piramidales han sido responsables de pérdidas millonarias y de quiebre de empresas.

Ebrio arrolla a ocho personas mientras hacían cola por comida en Carabobo https://t.co/pmXpmLaMgO #ElPolitico pic.twitter.com/wkzPHU3DFo

— El Político (@elpoliticonews) July 31, 2018

A pesar de ser de data vieja, aún las personas siguen cayendo en estas tentaciones con diferentes nombres, los cuales poco a poco se ha extendido por  Latinoamérica más en aquellos países que atraviesan crisis económicas o sus índices de pobreza son elevados.

En una flor son 15 los participantes, donde ocho personas son las que hacen las aportaciones. La forma de captación se da mediante las redes y son trasladadas a grupos de WhatsApp donde será entregada la información sobre la cuenta bancaria a depositar.

multimedia.normal.b78baf1ccc1fc632.353764643365326663303561625f6e6f726d616c2e6a7067

El sistema de negocios se encuentra establecido por cuatro niveles conformado por 15 pétalos y un centro, es decir 15 personas en total, que puede tener una duración de un mes o dos, todo depende del tiempo que tarde las miembros en buscar a otros.

Una vez que todas las partes están conformadas, pagan la cuota. El proceso culmina y el centro sale, la flor se divide para dar paso a un nuevo grupo para que cada persona que pertenece a un nivel suba, ejemplo: lo que se ubicaban en el nivel 2 pasarán al centro y así sucesivamente para acceder al dinero prometido.

Según investigaciones, en Venezuela  la práctica está activada y la mayoría está cotizada en dólares. Debido a que existen múltiples problemas económicos, la desesperación y la necesidad de asegurar dinero extra son el escenario ideal para que este tipo de estafas gane terreno.

Actualmente existen más de 100 grupos en Facebook dedicados a conformar "Flores de la abundancia", algunos con 2 mil 500 miembros.

Con información:BBC

Tags: ]Economía de Venezuelacrisis económica en VenezuelaEstafas en las redesPobreza en venezuelaredes sociales
Newsletter


Contenido relacionado

Regresó TikTok a EE.UU luego de algunas horas fuera

Regresó TikTok a EE.UU luego de algunas horas fuera

20/01/2025
Pável Dúrov

Detención del fundador de Telegram arroja nueva preocupación sobre la plataforma

26/08/2024
Pável Dúrov

Detuvieron en Francia a Pavel Durov, fundador y CEO de Telegram

26/08/2024
RRSS X (Twitter)

La red social X sigue bloqueada en Venezuela tras 10 días de suspensión

19/08/2024
Rumble

Rumble presenta una demanda antimonopolio contra gigantes de la publicidad

07/08/2024
El lado oscuro de una supuesta libertad

El lado oscuro de una supuesta libertad

18/05/2024
Proximo Post
Dramático apagón general dejó a Caracas sumida en el caos.

Dramático apagón general dejó a Caracas sumida en el caos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.