viernes 16 mayo 2025 / 23:45
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Flota pesquera china apaga sistemas de rastreo cerca de Galápagos

D P Por D P
19/08/2020
en Ecuador
Flota pesquera china apaga sistemas de rastreo cerca de Galápagos

Ecuador denunció este martes que casi la mitad de los barcos pesqueros chinos que rondan las islas Galápagos han apagado sus sistemas de rastreo, lo que impide saber dónde se encuentran.

El Político

La Fuerza Naval ecuatoriana detectó que "149 naves apagaron su transponder", un dispositivo que permite conocer la ubicación de las embarcaciones, señaló el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, en una rueda de prensa.

Jarrín agregó que la flota pesquera, integrada en su mayoría por buques chinos, pasó de 260 embarcaciones a 325 desde mediados de julio, cuando se dio a conocer la presencia de los barcos cerca de la zona económica exclusiva de Galápagos, cuya fauna está protegida.

Si se apagan los sistemas de rastreo "no se puede seguir identificando dónde se encuentran, quiénes son o cuáles son sus datos o su identificación de origen", señaló el ministro.

Jarrín precisó que las embarcaciones permanecen en aguas internacionales y que hasta el momento "ninguna nave o buque pesquero ha ingresado a la zona económica exclusiva" del archipiélago que inspiró la teoría de la evolución de las especies de Charles Darwin.

El ministro recordó, sin embargo, que el hecho de apagar los transponder de identificación satelital ya supone incurrir en "contravenciones".

Tras conocerse la presencia de la flota pesquera en julio, Ecuador expresó su "malestar" a China, lo que dio pie a una negociación entre ambos países. Como resultado, a inicios de agosto Pekín prohibió a sus pesqueros faenar cerca de Galápagos entre septiembre y noviembre de este año.

En 2017 Ecuador capturó dentro de la reserva marina de Galápagos un barco de bandera china con 300 toneladas de fauna marina, incluidas especies de tiburón en peligro de extinción.

Patrimonio Natural de la Humanidad, las Galápagos cuentan con una reserva marina de 133.000 km2 que protege a todas sus especies. En ella existe un santuario de 38.000 km2, ubicado entre las islas Darwin y Wolf, donde está la zona con mayor población de tiburones del mundo.

Las islas Galápagos, localizadas en el Pacífico a 1.000 km de la costa ecuatoriana, tienen uno de los ecosistemas más frágiles, con flora y fauna únicas en el mundo.

Fuente: DLA

Más en El Político:

“Te doy la mano, me das la mano”, le dice Bucaram a israelí asesinado en audio que comprometen al ex presidente de Ecuador

Detienen a Abdalá Bucaram, ex presidente de Ecuador, dos días después de anunciar su candidatura

Se confirmó el rumor: Otto Sonnenholzner renuncia a la Vicepresidencia de Ecuador

Tags: ChinaEcuadorIslas Galápagospesqueros chinos
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

13/05/2025
Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

12/05/2025
EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

12/05/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

07/05/2025
Proximo Post
Apple se convierte en la empresa más cotizada en Estados Unidos con un valor de 2 billones de dólares

Apple se convierte en la empresa más cotizada en Estados Unidos con un valor de 2 billones de dólares

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.