domingo 3 agosto 2025 / 0:10
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

FMI a Colombia: Continúe acumulando reservas internacionales

Las proyecciones para el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia en 2022 se calcula ronde el 5,4%.

M B Por M B
04/05/2022
en Colombia
FMI alerta sobre débil crecimiento global y urge al G20 tomar medidas

El jefe de la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Colombia, Hamid Faruqee, considera que el país debería continuar acumulando reservas internacionales.

El Político

No obstante, el ejecutivo del FMI insistió en que el nivel actual de las reservas es adecuado y está en línea con los estándares de la entidad.

Pese a ello, no descarta que sea óptimo para el país seguir incrementándolas.

Así mismo, Faruquee manifestó a la agencia Bloomberg que a pesar de que Colombia está actualmente en un año electoral, la decisión de extender la Línea de Crédito Flexible por dos años más, contempló esa variable política.

Del mismo modo, Faruqee manifestó que las proyecciones para el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia en 2022 se calcula ronde el 5,4%.

Así mismo, destacó que los sólidos marcos políticos de Colombia y la amplia respuesta política a la pandemia han apoyado la resistencia de la economía.

Números en negro

Con un crecimiento más fuerte de lo esperado en Colombia el año pasado, los déficits fiscales y la deuda pública están disminuyendo más rápido de lo previsto, y el marco fiscal se ha reactivado con una nueva regla fiscal y una disminución de la deuda externa.

Un mayor endurecimiento de la política monetaria debería conducir la inflación hacia el objetivo previsto por el Banco Central de Colombia (BCC) para el año 2024.

Las exitosas medidas de apoyo al crédito en el sector financiero se están eliminando gradualmente y, como se comentó en el reciente PASF, la supervisión y la regulación del sector financiero se han mejorado desde la anterior evaluación.

 

Tags: ColombiaFMI
Newsletter


Contenido relacionado

El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

01/08/2025
El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

24/07/2025
Colombia y Venezuela inician conversaciones sobre la venta de fertilizantes sancionados

Colombia y Venezuela inician conversaciones sobre la venta de fertilizantes sancionados

24/07/2025
Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

04/07/2025
El senador Uribe Turbay experimenta mejoría y se reduce su estado crítico

El senador Uribe Turbay experimenta mejoría y se reduce su estado crítico

25/06/2025
El senador colombiano Uribe Turbay sigue en «máxima gravedad», según un nuevo parte médico

El senador colombiano Uribe Turbay sigue en «máxima gravedad», según un nuevo parte médico

17/06/2025
Proximo Post
Maduro le regala ahora $ 9 millones a San Vicente y las Granadinas

Maduro le regala ahora $ 9 millones a San Vicente y las Granadinas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.