miércoles 20 agosto 2025 / 19:00
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

FMI advierte que ya es "inevitable" una profunda recesión en Europa por el coronavirus

P D Por P D
30/03/2020
en Economía, Europa
FMI advierte que ya es "inevitable" una profunda recesión en Europa por el coronavirus

Este lunes el Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó que "una profunda recesión en Europa es ya inevitable" en 2020 debido a la pandemia del coronavirus, ya que cada mes de cuarentena económica resta un 3 % del PIB anual., según difundió heraldo

El Político

El director del Departamento de Europa de la institución, Poul Thomsen, precisó que "en las principales economías de Europa, los servicios no esenciales cerrados por decreto representan cerca un tercio de la producción. Esto quiere decir que cada mes que estos sectores siguen cerrados se traduce en una caída del 3% en el producto interior bruto anual (PIB)".

Como se sabe, Italia y España, la tercera y la cuarta economía de la zona euro, se encuentran prácticamente paralizadas porque han sido los dos países más afectados por la pandemia; y otras grandes economías como Alemania y Francia han aplicado severas restricciones de movimiento y actividad.

.@KGeorgieva: Está claro que hemos entrado en una recesión. Proyectamos un repunte en 2021, pero solo si contenemos el virus y evitamos que los problemas de liquidez se conviertan en un problema de solvencia. #COVID19 pic.twitter.com/gn7HMOQWAU

— FMI (@FMInoticias) March 30, 2020

Thomsen añadió que "esto antes de que otras alteraciones y efectos de contagio al resto de la economía se contemplan. Una profunda recesión en Europa es ya un resultado inevitable", agregó Thomsen.

Un dato a considerar es que el FMI había previsto en enero un crecimiento económico en la zona euro del 1,3 %.

El director del Departamento de Europa del FMI celebró las medidas tomadas por las autoridades "al poner en práctica grandes estímulos monetarios y fiscales para contener el impacto de la crisis", como la suspensión de los límites de déficit fiscal y los masivos programas de recompra de activos del Banco Central Europeo (BCE).

El economista del FMI añadió que "no deberemos subestimar la capacidad de los líderes de la eurozona para hacer lo necesario para estabilizar la economía"

Señaló que "excepto Rusia y Turquía, la mayoría de los nueve economías emergente de Europa Central y del Este ya han solicitado asistencia de emergencia al FMI" para encarar los efectos negativos del coronavirus.

Es de hacer notar que el Covid-19 ha causado en las últimas 24 horas unos 63.000 nuevos infectados, con lo que la cifra global de casos se eleva a 638.146, según los datos más recientes que maneja la Organización Mundial de la Salud (OMS), y las muertes ascienden a 30.105, 3.451 más que en la jornada anterior.

Con información de: heraldo

Tags: CoronavirusEuropaFMIinevitablePoul ThomsenRecesión
Newsletter


Contenido relacionado

Trump descarta la posibilidad de que Ucrania recupere Crimea o se incorpore a la OTAN

Trump descarta la posibilidad de que Ucrania recupere Crimea o se incorpore a la OTAN

18/08/2025
Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

28/07/2025
Estados Unidos y Europa aumentan la presión sobre Irán: Ultimátum para alcanzar un acuerdo nuclear

Estados Unidos y Europa aumentan la presión sobre Irán: Ultimátum para alcanzar un acuerdo nuclear

16/07/2025
Keir Starmer advirtió que el Reino Unido debe prepararse para la guerra ante la amenaza real de Rusia

Keir Starmer advirtió que el Reino Unido debe prepararse para la guerra ante la amenaza real de Rusia

02/06/2025
Sánchez asegura que vincular el apagón al debate nuclear es una «gigantesca manipulación»

Sánchez asegura que vincular el apagón al debate nuclear es una «gigantesca manipulación»

07/05/2025
Lunes negro en las bolsas por el temor a una guerra comercial a gran escala

Lunes negro en las bolsas por el temor a una guerra comercial a gran escala

07/04/2025
Proximo Post
EEUU

Covid-19: ¡Primera muerte infantil en NY! Casos en EE.UU. ascienden a 143.527 y más de 2.500 las muertes

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.