martes 13 mayo 2025 / 21:14
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

FMI: Deuda mundial se ubica en $ 226 billones

Equivale al 256% del PIB mundial

M B Por M B
16/12/2021
en Economía, Finanzas y Negocios, Mundo
Argentina, Brasil y Venezuela perjudican planes del FMI en Latinoamérica

La cifra es estremecedora: 226 billones de dólares, es decir el 256% del PIB mundial es el monto a de la deuda mundial, según cifras del Fondo Monetario Internacional (FMI)

Mario Beroes/El Político.-

Obvio, es todo un récord dicha cifra, que además es impulsada por la pandemia; un 28% en un año, la mayor desde la Segunda Guerra Mundial.

"Los créditos asumidos por gobiernos representaron algo más de la mitad de este incremento", alcanzando un récord (99% del PIB mundial), mientras que "la deuda privada de las empresas no financieras y familias también alcanzó nuevos máximos", según las cifras que presentaron Vitor Gaspar y Paulo Medas, responsables de asuntos presupuestales del FMI, y Roberto Perrelli, economista del FMI, en un artículo de la página web del FMI

"La deuda de los gobiernos responde por un 40% de este pasivo total en el mundo, la parte más costosa desde mediados de los años 1960″, detallan los autores del artículo.

La acumulación de esta deuda pública es la consecuencia directa de dos crisis económicas mayores: la crisis financiera mundial de 2008 y la pandemia de coronavirus.

En 2020 "el fuerte aumento de la deuda se justificó por la necesidad de proteger la vida de las personas, de preservar los empleos y evitar una ola de quiebras", destacaron los especialistas. "Si los gobiernos no hubieran actuado, las consecuencias sociales y económicas habrían sido devastadoras", concluyen.

Pero también observan que este nivel de endeudamiento amplifica las vulnerabilidades, en un contexto que se espera menos favorable en el futuro, con subidas de tasas de interés en un marco de fuerte inflación.

"Los niveles elevados de endeudamiento limitan, en la mayoría de los casos, la capacidad de los gobiernos de sostener la reactivación y la capacidad del sector privado de invertir a mediano plazo."

Tags: Deuda MundialFMIPIB
Newsletter


Contenido relacionado

Por qué Milei debió pedir ayuda al FMI tras haberlo criticado duramente en el pasado

Por qué Milei debió pedir ayuda al FMI tras haberlo criticado duramente en el pasado

02/04/2025
Presidente de Argentina incluye a Israel en su gira internacional

Ajuste y paciencia social: ¿Cuánto “aguante” tendrá la sociedad argentina?

26/02/2024
Ministro argentino Luis Caputo anunció medidas de emergencia para gestionar crisis que deja Massa

Ministro argentino Luis Caputo anunció medidas de emergencia para gestionar crisis que deja Massa

12/12/2023
FMI: Chile y Argentina serán las únicas dos economías de la región que mostrarán decrecimiento

FMI: Chile y Argentina serán las únicas dos economías de la región que mostrarán decrecimiento

10/10/2023
Ambicioso plan de recuperación económica de China "es una farsa"

Ambicioso plan de recuperación económica de China "es una farsa"

03/08/2023
Argentina paga deuda de $2.700 millones al FMI con giros y yuanes

Argentina paga deuda de $2.700 millones al FMI con giros y yuanes

30/06/2023
Proximo Post
Ft. Lauderdale: El terror de los pasajeros durante el tiroteo (Videos)

Nuevas conexiones aéreas se activan entre EEUU y Europa

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.