miércoles 28 mayo 2025 / 6:33
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

FMI: El COVID-19 destruye la economía de América Latina y agrava crisis en Venezuela

R M Por R M
21/04/2020
en Mundo, Economía
FMI: El COVID-19 destruye la economía de América Latina y agrava crisis en Venezuela

El portal informativo Alnavio.com informo que el Fondo Monetario Internacional (FMI) tiene claro que la terrible crisis económica que trajo como consecuencia el coronavirus de Wuhan, no tiene precedente.

El Político

La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, aseveró que la crisis económica ocasionada por la nueva cepa del coronavirus, "es global, es incierta y es compleja".

Georgieva agregó, "El FMI tiene 1 billón de dólares en recursos", no obstante, mientras más rápido actuen la respuesta será más efectiva, pero el organismo internacional necesita más recursos, principalmente para ayudar a las naciones pobres.

Kristalina Georgieva

Asimismo, Georgieva indicó que tiene como objetivo “triplicar nuestra financiación en condiciones favorables a través de nuestro Fideicomiso de reducción de la pobreza y crecimiento para los países más vulnerables”, así lo destacó Alnavio.com.

Para lograr ese objetivo, la directora Gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. indicó que "el FMI está buscando 17.000 millones en nuevos recursos de préstamos”.

¿Dónde conseguirá ese dinero el FMI?

El FMI tratará de conseguir ese dinero entre las naciones socios más ricas, Georgieva informó que ya ha conversado de forma positiva con  Canadá, Francia, Japón, Reino Unido y Australia.

De hecho, estas naciones se comprometieron a otorgar un total de 11.700 millones de dólares, lo cual implica que gracias a estos países lograría el 70% de los recursos que necesita.

¿Qué pasará con la deuda bilateral de las naciones más pobres?

Sobre este tema que tanto preocupa a los países que están endeudados con el ente financiero internacional, la directora Gerente del FMI, indicó que el FMI apoya “la suspensión de los pagos oficiales de la deuda bilateral para los países más pobres hasta fines de 2020”.

Agregó que es “un acuerdo innovador entre los países del G20”. También indicó que “vale aproximadamente 12.000 millones para las naciones más necesitadas”.

Otra información que ofreció el FMI es que está solicitando a “los acreedores del sector privado participen en términos comparables, lo que podría agregar otros 8.000 mil millones de alivio”.

Georgieva porque señala que está “particularmente preocupada por los mercados emergentes y los países en desarrollo”.

Finalmente expresó “para nuestros miembros más pobres, necesitamos mucho más financiamiento en condiciones favorables. Con el pico del brote aún por delante, muchas economías requerirán desembolsos fiscales significativos para hacer frente a la crisis de salud y minimizar las quiebras y la pérdida de empleos, mientras enfrentan crecientes necesidades de financiamiento externo”.

Tags: coronavirus destruye economíacoronavirus y FMICOVID-19 y economíaFMIKristalina Georgieva
Newsletter


Contenido relacionado

Por qué Milei debió pedir ayuda al FMI tras haberlo criticado duramente en el pasado

Por qué Milei debió pedir ayuda al FMI tras haberlo criticado duramente en el pasado

02/04/2025
FMI: Chile y Argentina serán las únicas dos economías de la región que mostrarán decrecimiento

FMI: Chile y Argentina serán las únicas dos economías de la región que mostrarán decrecimiento

10/10/2023
Argentina paga deuda de $2.700 millones al FMI con giros y yuanes

Argentina paga deuda de $2.700 millones al FMI con giros y yuanes

30/06/2023
China como dilema de Occidente y oportunidad para Latinoamérica

China como dilema de Occidente y oportunidad para Latinoamérica

13/04/2023
FMI alerta sobre débil crecimiento global y urge al G20 tomar medidas

FMI rectifica cifras sobre crecimiento económico en Hispanoamérica y las coloca en 2,8%

12/04/2023
El presidente Fernández comentó que tuvieron una buena tarde de trabajo en la Casa Blanca.

Alberto Fernández pidió a Joe Biden que mantenga el respaldo del FMI

30/03/2023
Proximo Post
Condado de Orange pronostica descenso de $ 90 millones en impuesto turístico

Condado de Orange pronostica descenso de $ 90 millones en impuesto turístico

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.