sábado 6 septiembre 2025 / 11:14
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

FMI: "Latinoamérica la opción contra escasez de materias primas"

Ilan Goldfajn, directivo del FMI, asegura que América del Sur, donde casi todos los países son exportadores de alguna materia prima, tiene ante sí una buena oportunidad de ganar cuota comercial.

M B Por M B
26/04/2022
en Latinoamérica, Economía, Finanzas y Negocios
Hispanoamérica. Latinoamérica

Para el director para el Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Ilan Goldfajn, Latinomérica es la opción ante la escasez de materias primas para los inversionistas internacionales.

El Político

La guerra en Ucrania, uno de los elementos, quizás el mayor, causante de la escasez de materias primas, ha obligado al sector empresarial internacional a buscar posibles soluciones y el continente latinoamericano es parte de dicha solución.

Contenidos relacionados

  1. Con menos intensidad, Rusia sigue sus ataques a trenes y depósitos de combustible en Ucrania
  2. La guerra en Ucrania compromete la estabilidad alimentaria del planeta.
    Guerra en Ucrania impacta en la alimentación de todo el planeta
  3. Rusia no acepta pagos de Berlín: amenaza con cortarle el gas

En entrevista con la agencia EFE, Ilan Goldfajn asegura que América del Sur, donde casi todos los países son exportadores de alguna materia prima, tiene ante sí una buena oportunidad de ganar cuota comercial.

"Los inversores están empezando a ver a los países de la región como parte de la solución al problema. En el mundo falta comida, hay inseguridad alimentaria, y es necesario encontrar más fuentes de energía."

A su juicio las naciones latinoamericanas están bien posicionadas para cubrir parte de esas necesidades.

Sanciones que trastocan

Rusia y Ucrania son dos de los mayores exportadores de trigo y maíz al resto del mundo; Rusia es una fuente de petróleo y gas natural tremendamente valiosa para Europa y, junto a Bielorrusia, uno de los mayores productores de fertilizantes.

Todos estos mercados se han visto profundamente afectados por la guerra entre Rusia y Ucrania, así como por las sanciones comerciales impuestas por EEUU, Europa y otros países a Rusia y a Bielorrusia.

El hueco creado por el conflicto es el que llenan los países de Latinoamérica, percibidos por los inversores como más pacíficos y alejados del conflicto ucraniano, según Goldfajn.

Tras un crecimiento en 2021 del 6,8 % en Latinoamérica y el Caribe, el FMI elevó la semana pasada su pronóstico para 2022 una décima, hasta el 2,5 %, respecto a la previsión de enero pasado; y rebajó una décima su predicción para 2023, que situó en el 2,5 %.

El director regional del FMI admitió que, si bien el impacto directo sobre el comercio latinoamericano y caribeño de la guerra en Ucrania es muy pequeño por su poca exposición a Rusia y Ucrania, el campo en el que más se notan las consecuencias del conflicto es en la elevadísima inflación.

"Todos los países de la región están sufriendo un impacto inflacionario (por el conflicto), incluso los que son exportadores. Y eso ocurre sobre unos niveles de inflación que ya eran altos antes de la guerra."

Al margen de la situación en Ucrania, el FMI recomendó a los países latinoamericanos y caribeños que garanticen la sostenibilidad de sus finanzas públicas para mantener su credibilidad en los mercados y reconstruir espacio fiscal, pero siempre protegiendo a las poblaciones más vulnerables.

 

Tags: FMIGuerra en UcraniaIlan GoldfajnLatinoamérica
Newsletter


Contenido relacionado

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

28/08/2025
Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

22/08/2025
Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

18/08/2025
Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

15/08/2025
Proximo Post
Rusia culpa a EEUU de incitar una rebelión contra Maduro

Estados Unidos: "Queremos ver a Rusia debilitada"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.