El Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó este martes las perspectivas de crecimiento de México a un 2,1 % este año y al 2,3 % en 2017, debido a la debilidad del sector exportador del país en la primera mitad de 2016.
La actualización de octubre del informe de "Perspectivas Económicas Globales", publicado este martes, supone para México una pérdida de cuatro décimas de punto este año y tres décimas para 2017, en comparación con las cifras ofrecidas por el organismo internacional en julio pasado.
El ente también explicó que espera una "modesta aceleración" en 2017, cuando el crecimiento de la economía calcula que alcanzará un 2,3 % gracias a la recuperación de la demanda externa.
LEA TAMBIÉN: Asambleas del FMI y BM se centrarán en el proteccionismo
Para el medio plazo, el FMI prevé un crecimiento económico del 2,9 % cuando las reformas estructurales empiecen a surtir efecto.
El FMI destacó que México ha sido una de las pocas economías emergentes que no han relajado sus tipos de interés y que de hecho, las autoridades monetarias mexicanas aumentaron sus tipo "50 puntos base después de que el tipo de cambio sufriese presiones tras el voto del brexit", la decisión del Reino Unido de salid de la Unión Europea.
Para 2016, el FMI prevé una inflación en México del 2,8 %, que en 2017 se elevará hasta el 3,3 %.
La tasa de desempleo se reducirá del 4,1 % este año al 3,9 % en 2017.
Con información de EFE