sábado 6 septiembre 2025 / 20:36
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

FMI prevé aumentar deuda pública global en 2023

En vista de la presión existente entre las dos grandes potencias del mundo, China y EE.UU. se espera un incremento considerable en la deuda antes de fin de año

M C Por M C
11/10/2023
en Mundo
FMI prevé aumentar deuda pública global en 2023

Pedestrians walk past the International Monetary Fund headquarters' complex in Washington Sunday, May 2, 2010. A senior International Monetary Fund official says the IMF's executive board is meeting in Washington to consider how much aid to grant Athens under a massive rescue loan package. (AP Photo/Cliff Owen)

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió este miércoles de que la deuda pública global volverá a crecer este año, principalmente debido a la presión de Estados Unidos (EEUU) y China, una tendencia que se mantendrá a medio plazo con un incremento anual de un punto del PIB mundial.

El Político

Junto a esta presión de las grandes economías, el aumento de la deuda está también relacionado con la desaceleración del crecimiento, el aumento de los tipos de interés y los déficits fiscales crecientes, según el informe de vigilancia fiscal presentado por el FMI este miércoles.

El organismo prevé que EEUU cierre 2023 con un déficit del 8,2% del PIB, casi dos puntos más de lo que calculaba en abril, y que después experimente una pequeña corrección para situar su desfase en el 7,4% del PIB tanto en 2024 como en 2025.

Esto se traducirá en una mayor ratio de deuda, que escalará hasta el 123,3% del PIB este año, más de un punto por encima de la estimación de abril, para después continuar aumentando hasta situarse en el 137,5% del PIB en 2028.

Por lo que respecta a China, su déficit se corregirá ligeramente este año -cuando cerrará en el 7,1% del PIB, cuatro décimas menos que en 2022- y en 2024 (7%) para después volver a crecer en 2025, cuando alcanzará el 7,3%.

Con este desequilibrio, su deuda repuntará este año hasta el 83% del PIB, seis puntos más que en 2022, y continuará creciendo hasta superar el 100% del PIB en 2027.

Dificultad para equilibrar las cuentas públicas

En el prólogo del informe, el director del departamento de Asuntos Fiscales del FMI, Vitor Gaspar, reconoce la dificultad que afrontan los países para equilibrar las cuentas públicas, debido a la conjunción de elevadas deudas, mayores tipos de interés, mayores expectativas sobre lo que el Estado debe hacer y una «aversión» a los impuestos, que lleva a líneas rojas políticas.

Esto ha llevado a situaciones que van desde la imposibilidad de pagar las facturas en algunos países a una senda insostenible de gasto por el mantenimiento de las políticas actuales, como ocurre en países «grandes y ricos».

En cualquier caso, la mayor parte de los países necesita implementar políticas presupuestarias más restrictivas tanto para ayudar a los bancos centrales en su lucha contra la inflación como para reconstruir los márgenes fiscales y evitar los riesgos.

La asistente del director del departamento de Asuntos Fiscales del FMI, Era Dabla Norris, añade en una entrevista con EFE que la magnitud de la consolidación «dependerá del espacio fiscal disponible» en cada país.

«Las medidas de apoyo han ayudado a hogares y empresas a afrontar el aumento de los precios de la energía y los alimentos, pero deberían retirarse gradualmente» a medida que la inflación se modera, defiende.

A pesar de ello, podrían realizarse transferencias focalizadas para proteger a los hogares vulnerables ante la subida de los precios de la energía.

En el caso de China, Vitor Gaspar, en un encuentro con la prensa este miércoles en Marrakech para presentar el informe de vigilancia fiscal, ha matizado que él «no haría hincapié sobre la deuda público, el reto más es bien es el crecimiento, la estabilidad y la innovación».

El director del departamento de Asuntos Fiscales del FMI cree que China debería cambiar su modelo de desarrollo, de una economía basada en la exportación hacia la demanda interna y la inversión en infraestructuras y en la innovación inmobiliaria, entre otras.

EFE

Tags: ChinaChina vs EE.UUDestacadoDeuda pública mundialEstados UnidosFondo Monetario Internacional
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Proximo Post
Dantesco: Hamás asesina a 40 niños en medio de la guerra contra Israel

Dantesco: Hamás asesina a 40 niños en medio de la guerra contra Israel

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.