sábado 10 mayo 2025 / 14:56
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

FMI prevé en Venezuela inflación de hasta 1.000.000%

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
23/07/2018
en Destacada
Inflación anual en México llega a 5.62%, su nivel más alto en casi 8 años

El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó este lunes una inflación anual de hasta 1.000.000% en Venezuela y señaló que magnitud de la crisis puede aumentar las consecuencias migratorias para los países vecinos.

AFP

"Proyectamos un estallido de la inflación hasta 1.000.000% para el fin de 2018, para indicar que la situación en Venezuela es similar a la de Alemania en 1923 o Zimbabue a fines de la década de 2000″, señaló el economista jefe del FMI para América Latina, Alejandro Werner.

Embajador ruso revela que sanciones a Venezuela han afectado a Rusia https://t.co/xsMkejvpme pic.twitter.com/ROFzrz8lSw

— El Político (@elpoliticonews) July 23, 2018

"El colapso en la actividad económica, la hiperinflación y el creciente deterioro en el suministro de servicios públicos (…) así como la falta de alimentos y precios subsidiados generaron grandes flujos migratorios cuyos efectos tenderán a intensificarse en los países vecinos", advierte el informe.

La violencia y falta de trabajo, alimentos y medicinas, ha generado la salida del país de 1,6 millones de venezolanos en los últimos dos años, según algunas estimaciones.

Más de un millón, ingresaron a Colombia en los últimos 16 meses, según cifras oficiales colombianas. Entre 2017 y 2018 unos 128.000 entraron a Brasil y unos 68.000 de ellos se dirigieron luego a otros países. Perú acogió a más de 353.000 en los últimos dos años, según las autoridades

Las crisis económica no da señales de mitigarse, según el FMI.

Venezuela continuará "con elevado déficit fiscal financiado enteramente mediante expansión de la base monetaria", es decir, mediante la emisión de nueva moneda, dice el informe.

Este escenario "continuará alimentando una aceleración de la inflación al tiempo que continúa el colapso de la demanda de moneda", se añade en el informe.

El FMI advirtió para 2018 espera una contracción del PIB de 18%, en gran medida por la "significativa reducción en la producción de petróleo".

Así, señaló el Fondo, se trata del tercer año consecutivo de un retroceso real del PIB venezolano en niveles de dos dígitos.

– La región, en revisión a la baja –

Según el FMI, en 2016 la economía del gigante petrolero sudamericano se contrajo 16,5%, y el año pasado lo hizo con un 14%. De confirmarse la proyección de -18% este año, el país acumularía una recesión superior a 45% en tres años.

El FMI también revisó a la baja su previsión del crecimiento para América Latina, de 2% a 1,6% respecto a abril.

El Fondo recortó su expectativa para Argentina, país donde una fuerte crisis obligó a pedir ayuda financiera.

Según el FMI, Argentina crecerá este año 0,4%, siendo que en abril tenía una expectativa de un avance de 2%. Se trata, entonces, de un fuerte recorte de 1,6 punto porcentual en la expectativa.

Para 2019, el FMI rebajó su expectativa para Argentina de 3,2% a 1,5%.

No obstante, el Fondo mencionó una "recuperación gradual" en 2019 y 2020 "que se apoyará en una recomposición de la confianza bajo un programa de estabilización que tiene el soporte del FMI".

Unidad de Venezuela
Unidad de Venezuela

En junio el FMI aprobó un préstamo de 50.000 millones de dólares para Argentina.

Con relación a Brasil, el FMI señaló que la recuperación de su economía avanza "a paso moderado".

Así, el FMI rebajó su expectativa de crecimiento de 2,8% expresada en abril a 1,8%, pero mantuvo sin cambios la proyección de un aumento de 2,5% en el próximo año.

– Recuperación a ritmo diferenciado –

Sobre México, el FMI mantuvo por ahora su previsión de una expansión de 2,3% este año pero señaló que el panorama continúa "empañado" por las "incertidumbres sobre las relaciones comerciales con Estados Unidos" caso las negociaciones para renovar el TLCAN no tengan un fin exitoso.

Para el Fondo, a pesar de ese escenario sin definiciones la economía mexicana deberá avanzar en 2018 apoyada en un fuerte crecimiento en Estados Unidos, pero en cambio recortó 0,3pp su previsión para 2019, de 3% a 2,7%.

De los siete países analizados por el FMI este lunes, las proyecciones se mantuvieron sin cambios este año para Colombia (2,7%) y Perú (3,7%).

En la visión de Werner, a nivel regional se observa un impulso "diferenciado", ya que algunos países son ‘empujados’ por el crecimiento estadounidense mientras que en otros se registra una "recuperación más difícil".

A su juicio, eso ocurre porque las condiciones financieras globales se están endureciendo gradualmente, y se verifican presiones financieras en países "con fundamentos domésticos frágiles", o por incertidumbre política.

"La escalada en las tensiones y conflictos comerciales aumentan los riesgos a la baja para el actual panorama, considerado incluso su potencial impacto en la incertidumbre y las inversiones.

Tags: ]Economía de VenezuelaDictadura de MaduroEscalas de la inflación en Venezuelainflacion en venezuelaregimen de maduro
Newsletter


Contenido relacionado

Vigilancia en el proceso de solicitud de visas: Abordando las prácticas engañosas del régimen de Maduro y su organización financiera Ilegal

Vigilancia en el proceso de solicitud de visas: Abordando las prácticas engañosas del régimen de Maduro y su organización financiera Ilegal

28/01/2025
¿Qué hallaron en el auto abandonado dónde trasladaron al ex militar secuestrado en Chile?

¿Qué hallaron en el auto abandonado dónde trasladaron al ex militar secuestrado en Chile?

23/02/2024
Rocío San Miguel: "Como crimen de guerra el simulacro del narco régimen para este fin de semana"

Régimen de Maduro confirma detención de Rocío San Miguel y la acusa de "traición a la patria y terrorismo"

15/02/2024
Machado

Maria Corina Machado envía mensaje a los venezolanos tras ganar las elecciones primarias

24/10/2023
Primarias en Venezuela: Conoce los centros de votación en el exterior para la elección del 22 de octubre

Primarias en Venezuela: Conoce los centros de votación en el exterior para la elección del 22 de octubre

15/10/2023
Primarias en Venezuela: Otro candidato electoral se retira para apoyar a Maria Corina Machado para la presidencia

Primarias en Venezuela: Otro candidato electoral se retira para apoyar a Maria Corina Machado para la presidencia

13/10/2023
Proximo Post
Cabello tacha a la OEA de "instrumento del imperialismo norteamericano"

Cabello justifica emigración a Colombia asegurando que es por "vínculos" con el país

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.