viernes 9 mayo 2025 / 14:24
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

FMI recomienda a Nicaragua aumentar edad jubilatoria

ep_admin Por ep_admin
06/05/2017
en Más de Latinoamérica
FMI alerta sobre débil crecimiento global y urge al G20 tomar medidas

Una misión del FMI recomendó al gobierno aumentar la edad de jubilación e incrementar la aportación mensual de los trabajadores y los empleadores, entre otras medidas, para evitar la quiebra del sistema de jubilaciones en pocos años, informó el Banco Central de Nicaragua.

Para lograr la sostenibilidad del Seguro Social, el organismo multilateral estimó el viernes “una combinación de recorte y racionalización de los gastos operativos y de salud, aumento en la edad de jubilación, incremento del período de cotización mínimo, aumento de la cotización patronal y laboral, y la revisión del mecanismo de ajuste de las pensiones”.

Lea también: Sistema bancario en Nicaragua podría afectarse por reducción de ayuda venezolana

Actualmente se requieren 750 semanas cotizadas, es decir, un poco más de 14 años de trabajo consecutivos, para obtener la pensión mínima. Las personas se pueden jubilar a partir de los 60 años.

fmi-recomendo-modificar-pensiones-nicaragua_lncima20170506_0042_5

El FMI planteó que, bajo las actuales políticas, el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social seguirá presentando déficits y agotará sus reservas en efectivo para 2019, lo que podría requerir transferencias presupuestarias desde el Ministerio de Hacienda. Hace un año se estimó que el INSS sería solvente hasta el 2024.

El presidente Daniel Ortega dijo que “vamos a asumir la responsabilidad para seguir garantizando la seguridad social del pueblo nicaragüense, y vamos a buscar el consenso para ver los pasos y acciones que se tomarán a tiempo para que se pueda lograr el fortalecimiento de ese servicio, que es fundamental para los trabajadores nicaragüenses”.

Lea también: Presidente de Nicaragua exhorta a Corea del Norte a abandonar armas nucleares

El presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada, José Adán Aguerri, dijo que su sector no puede aportar más de lo que ha hecho hasta ahora.

Más en El Universo 

Tags: FMIfondointernacionaljubilaciónMonetarioNicaragua
Newsletter


Contenido relacionado

Por qué Milei debió pedir ayuda al FMI tras haberlo criticado duramente en el pasado

Por qué Milei debió pedir ayuda al FMI tras haberlo criticado duramente en el pasado

02/04/2025
FMI: Chile y Argentina serán las únicas dos economías de la región que mostrarán decrecimiento

FMI: Chile y Argentina serán las únicas dos economías de la región que mostrarán decrecimiento

10/10/2023
Argentina paga deuda de $2.700 millones al FMI con giros y yuanes

Argentina paga deuda de $2.700 millones al FMI con giros y yuanes

30/06/2023
Proponen subir a 67 años la edad para jubilarse en Chile

Baby Boomers: la generación sin planes de jubilación

08/05/2023
China como dilema de Occidente y oportunidad para Latinoamérica

China como dilema de Occidente y oportunidad para Latinoamérica

13/04/2023
FMI alerta sobre débil crecimiento global y urge al G20 tomar medidas

FMI rectifica cifras sobre crecimiento económico en Hispanoamérica y las coloca en 2,8%

12/04/2023
Proximo Post
Papa Francisco rechaza invitación de Temer a Brasil

Sumo Pontíficie: Estoy pidiendo que en Venezuela se solucionen los problemas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.