viernes 9 mayo 2025 / 16:43
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

FMI rectifica cifras sobre crecimiento económico en Hispanoamérica y las coloca en 2,8%

M B Por M B
12/04/2023
en Economía, Finanzas y Negocios, Latinoamérica
FMI alerta sobre débil crecimiento global y urge al G20 tomar medidas

Una vez más el Fondo Monetario Internacional (FMI) se ve obligado a rectificar sus cifras de crecimiento sobre Hispanoamérica. Ahora, el crecimiento caerá desde 3,4% en 2022 a 2,8% en 2023, antes de estabilizarse en 3,0% en 2024.

El Político

Se prevé que las economías avanzadas experimenten una desaceleración del crecimiento especialmente pronunciada, desde 2,7% en 2022 a 1,3% en 2023.

En un escenario alternativo razonable con mayor tensión en el sector financiero, el crecimiento mundial disminuye hasta aproximadamente 2,5% en 2023, mientras que el crecimiento de las economías avanzadas cae por debajo de 1%.

En el escenario base, el nivel general de inflación disminuye de 8,7% en 2022 a 7,0% en 2023 debido a los menores precios de las materias primas, aunque es probable que la inflación subyacente disminuya con más lentitud.

En la mayoría de los casos, es poco probable que la inflación retorne al nivel fijado como meta antes de 2025.

Por qué es importante

La región hispanoamericana y el Caribe crecerán, en promedio, un poco menos de lo estimado anteriormente por el Fondo Monetario Internacional (FMI), de acuerdo con su reporte de perspectivas económicas.

El promedio de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de América Latina será el 1,6%, un 0,2% menos que lo estimado en enero.

La región padece todavía inflaciones altas en los respectivos países y recientes episodios en el sector bancario global están exacerbando la volatilidad, dijeron economistas del FMI con sede en Washington.

El mundo va rumbo a la recuperación económica después de la pandemia de la covid-19, dice el Fondo, pero el camino será áspero.

“La economía mundial se encuentra una vez más en un momento muy incierto, con los efectos acumulativos de los últimos tres años de impactos adversos, en particular, la pandemia de la covid-19 y la invasión de Ucrania por parte de Rusia, que se manifiestan de formas imprevistas”, señala el informe World Economic Outlook.

Conclusión

El Fondo espera que la inflación promedio de la región (excluyendo a Venezuela) alcance el 13,3% este año y el 9% en 2024.

Estas proyecciones son más altas que las del promedio de las economías emergentes en Asia, en donde el dato esperado este año es de 3,4%.

“La inflación general global ha estado disminuyendo desde mediados de 2022″, sostiene el reporte, de 44 páginas.

“La caída de los precios de los combustibles y las materias primas energéticas, en particular en Estados Unidos, la zona del euro y América Latina, ha contribuido a esta caída”.

Tags: El CaribeFMIFondo Monetario InternacionalHispanoaméricaperspectivasVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

07/05/2025
Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

07/05/2025
Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

07/05/2025
Comando Con Venezuela confirma rescate de opositores asilados en embajada argentina en Caracas

Comando Con Venezuela confirma rescate de opositores asilados en embajada argentina en Caracas

07/05/2025
Estados Unidos rescata a cinco opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas

Estados Unidos rescata a cinco opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas

07/05/2025
María Corina Machado califica de “absurdo” el esfuerzo de Chevron por permanecer en Venezuela

María Corina Machado califica de “absurdo” el esfuerzo de Chevron por permanecer en Venezuela

06/05/2025
Proximo Post
Venezuela: Fallece Tibisay Lucena la consecuente chavista expresidenta del CNE

Venezuela: Fallece Tibisay Lucena la consecuente chavista expresidenta del CNE

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.