lunes 29 septiembre 2025 / 17:08
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Otra empresa más queda pisando la bancarrota para financiar crisis venezolana

El Político.- Domgab Por El Político.- Domgab
26/07/2018
en Sin categoria, Venezuela
Otra empresa más queda pisando la bancarrota para financiar crisis venezolana

Luego de manejar altas sumas en dólares, el Fonden llega a sus 13 años sin dinero y sin poder financiar las necesarias importaciones de alimentos y medicinas para mitigar la grave escasez que vive Venezuela.

El Político

El Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden) fue creado el 20 de julio del 2005 bajo decreto presidencial, luego de la solicitud al Banco de Venezuela del "millardito", por el expresidente fallecido, Hugo Chávez. Este instrumento fue uno de los principales mecanismos para el impulso del gasto público, pero también un foco de irregularidades por su manejo nada claro de los recursos hasta llegar a ser un fondo casi inauditable.

Foto cortesía de Cronista
Foto cortesía de Cronista

Aunque nació como un mecanismo de financiamiento, muchos esperaban que se convirtiera en un fondo de ahorro para ser utilizado en momentos de bajos ingresos, pero a Venezuela llegó la crisis económica y ya no cuenta con los 148.000 millones de dólares en recursos que le ingresaron al Fonden entre 2005 y 2016.

Foto cortesía de PanAm Post
Foto cortesía de PanAm Post

El Fonden se alimentaba de las reservas internacionales del BCV y de ingresos petroleros que eran transferidos por Pdvsa, especialmente en los años de altos precios del barril de crudo.

trabajadores pdvsa

Una parte importante del gasto social se ejecutó por entes descentralizados, especialmente por Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y el Fonden, y aunque ese financiamiento se reflejaba en sus presupuestos y estados financieros, no eran recogidos en el presupuesto de la República, hecho que indica una cantidad mayor de recursos desembolsados sin control por parte del Gobierno. Además de los otros fondos paralelos en dólares y en bolívares manejados por la Tesorería Nacional.

Foto cortesía de Descifrado
Foto cortesía de Descifrado

Tras más de 10 años, nuevamente diputados de oposición intentan abrir una investigación al Fonden, pero el no reconocimiento de las demás instituciones del Estado y del Tribunal Supremo de Justicia a la Asamblea Nacional, hará difícil esta tarea.

El diputado Elías Matta asegura que en la Comisión de Contraloría se intentó abrir en varias oportunidades una investigación a este mecanismo de financiamiento, pero el Parlamento dominado por el Gobierno siempre la negó. Hoy quieren dejar al menos constancia de que lo intentaron.

Foto cortesía de Panorama
Foto cortesía de Panorama

El objetivo del Fonden fue agilizar la disponibilidad de divisas para las importaciones públicas consideradas prioritarias, llevar a cabo proyectos de infraestructura de gran envergadura y pagar deuda externa. Sin embargo, en los informes que el Ministerio de Finanzas envió a la Asamblea dominada por el partido oficialista Psuv se indicó que una buena parte de los recursos se utilizó para la ejecución de programas en otras naciones, la puesta en marcha de plantas de generación eléctrica en Haití y Nicaragua, así como la cancelación de bienes y servicios enmarcados en el convenio integral de cooperación Cuba-Venezuela.

Foto cortesía de Crónica Uno
Foto cortesía de Crónica Uno

También se conoció de su financiamiento a la compra de aviones y armamento, a la construcción de plantas de fabricación de municiones y fusiles, para el sistema satelital Simón Bolívar, para la creación de la Televisora Venezolana Social (Tves), para la primera fase de saneamiento de la cuenca del río Guaire en Caracas y hasta para la construcción de una piscina en Fuerte Tiuna.

Foto cortesía de Twitter
Foto cortesía de Twitter

En una oportunidad, el exministro de Finanzas, Jorge Giordani, entregó un informe a la Comisión de Contraloría de la AN en el que se detalló los montos y obras que había financiado el fondo, pero los ingresos y desembolsos no cuadraban, por lo que el funcionario informó que enviaría nuevamente los documentos ya corregidos, pero nunca lo hizo. En las memorias y cuentas del Ministerio de Finanzas, por cierto, se daba información del Fonden pero no de manera detallada.

Foto cortesía de El Nacional
Foto cortesía de El Nacional

“Nunca se presentó una planificación ni cronograma de terminación de las obras que financió el Fonden. Hoy hay un cementerio de obras paralizadas y sin terminar”, apuntó el diputado.

FMI prevé en Venezuela inflación de hasta 1.000.000%

Al respecto, se recuerda la paralización del metro de Guatire, los puentes del Lago de Maracaibo (Zulia) y del Orinoco, al igual que la planta de papel periódico en Monagas.

Seguir leyendo en: TalCual Digital

Tags: Banco de Venezuelacrisis económicadólaresenchufadosFONDENfuerte tiunaHugo ChávezinflaciónJorge Giordaniministerio de FinanzasNicolás MaduroPSUVTves
Newsletter


Contenido relacionado

El blindaje bélico de Maduro: misiles, drones israelíes y los kalashnikov rusos soñados por Chávez

El blindaje bélico de Maduro: misiles, drones israelíes y los kalashnikov rusos soñados por Chávez

07/07/2025
"Él y otros funcionarios usaron la cocaína como arma": EEUU confirmó que Hugo Carvajal se declaró culpable por varios delitos

"Él y otros funcionarios usaron la cocaína como arma": EEUU confirmó que Hugo Carvajal se declaró culpable por varios delitos

26/06/2025
Bloomberg en línea: Venezuela se prepara para subir 50% el precio de la gasolina tras salida de Chevron

Bloomberg en línea: Venezuela se prepara para subir 50% el precio de la gasolina tras salida de Chevron

10/06/2025
Fuerte y claro desde la Casa Blanca: “Trump se opone al régimen de Maduro”

Fuerte y claro desde la Casa Blanca: “Trump se opone al régimen de Maduro”

25/02/2025
Cómo Cuba obtuvo el control de Venezuela

Cómo Cuba obtuvo el control de Venezuela

17/01/2025
La Cápsula: Los 100 primeros días de Javier Milei

La Cápsula: Los 100 primeros días de Javier Milei

03/04/2024
Proximo Post
Gobierno español atenderá a sus pensionados en Venezuela y Argentina

Gobierno español atenderá a sus pensionados en Venezuela y Argentina

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.