martes 12 agosto 2025 / 21:12
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Fondo Monetario Internacional y la OMC en defensa del libre comercio en la lucha contra la pandemia

R E Por R E
24/04/2020
en Mundo
Fondo Monetario Internacional y la OMC en defensa del libre comercio en la lucha contra la pandemia

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización Mundial del Comercio (OMC) salieron este viernes en defensa de las políticas de un comercio internacional abierto y libre por su papel importante en la lucha contra el coronavirus, la recuperación de empleos y el fortalecimiento del crecimiento económico mundial.

El Político

La pandemia del COVID-19, que ha contagiado a más de 2,7 millones de personas y ha causado al menos 192.000 mueres en todo el mundo, ha llevado a la suspensión de gran parte de las actividades económicas y a la imposición de barreras en los viajes y en el comercio entre las naciones, recordaron ambos organismos en una declaración conjunta.

"Nos preocupan, en particular, los trastornos en los suministros derivados del uso creciente de restricciones a las exportaciones y otras acciones que limitan el comercio de artículos médicos y alimento", indicó la nota.

Según el FMI y la OMC "el comercio ha hecho posible la disponibilidad de productos médicos de avanzada en todo el mundo a precios competitivos".

"El año pasado las importaciones de bienes cruciales, necesarios en la lucha contra el COVID-19, como las máscaras y los guantes, el jabón y desinfectante para las manos, los trajes de protección, máscaras de oxígeno, respiradores y medidores de pulso y oxígeno totalizaron un valor de 300.000 millones de dólares", apuntó la declaración.

Es en reconocimiento de "la importancia de este comercio que los gobiernos han adoptado decenas de medidas que facilitan la importación de productos médicos relacionados con el COVID-19, bajando los arranceles, reduciendo los trámites de aduanas y abreviando el otorgamiento de licencias y aprobaciones", agregaron.

La OMC y el FMI "elogian estas acciones" pero "debería darse una atención similar para facilitar las exportaciones de artículos claves como medicamentos, equipos de protección personal y respiradores".
Anticipando las necesidades de los gobiernos de atender las crisis en cada país, "las reglas de la OMC permiten la aplicación de restricciones temporales a las exportaciones para prevenir o aliviar escasez crítica en el país exportador", recordó el comunicado.

Pero las dos organizaciones instaron a los gobiernos a ejercer "cautela extrema" en la aplicación de estas medidas, ya que "tomadas colectivamente, las restricciones a las exportaciones pueden ser peligrosas y contraproducentes".

Otro asunto que preocupa al FMI y la OMC es la disminución en el flujo de financiación para el comercio.
"La financiación adecuada del comercio es importante para asegurar que las importaciones de alimentos y equipos médicos esenciales lleguen a las economías donde son más necesarios", indicó la declaración. "Además de las restricciones sobre bienes para la medicina, están empezando a aparecer limitantes sobre algunos bienes alimenticios a pesar de que el suministro sigue siendo fuerte".

"La experiencia en la crisis financiera global (2007-2009) mostró que las restricciones a las exportaciones de alimentos se multiplican rápidamente a través de los países y conducen a incertidumbres y aumentos de precios aún mayores", agregaron finalmente los dos organismos multitlaterales.

Nota de El Economista

Tags: CoronavirusdefensaFMIFondo Monetario InternacionalLibre comercioLuchaOMCOrganización Mundial del Comercio
Newsletter


Contenido relacionado

Trump anuncia la construcción de un escudo de defensa antimisiles

Trump anuncia la construcción de un escudo de defensa antimisiles

21/05/2025
Maduro dijo en la Celac que la guerra comercial destruye los tratados comerciales

Maduro dijo en la Celac que la guerra comercial destruye los tratados comerciales

10/04/2025
Por qué Milei debió pedir ayuda al FMI tras haberlo criticado duramente en el pasado

Por qué Milei debió pedir ayuda al FMI tras haberlo criticado duramente en el pasado

02/04/2025
FMI prevé aumentar deuda pública global en 2023

FMI prevé aumentar deuda pública global en 2023

11/10/2023
FMI: Chile y Argentina serán las únicas dos economías de la región que mostrarán decrecimiento

FMI: Chile y Argentina serán las únicas dos economías de la región que mostrarán decrecimiento

10/10/2023
Doctor Fauci, vinculado al Covid-19, respaldó experimentos con virus “a pesar del riesgo de pandemia”

Doctor Fauci, vinculado al Covid-19, respaldó experimentos con virus “a pesar del riesgo de pandemia”

21/09/2023
Proximo Post
Coronavirus: China aumentó a 1.113 fallecidos y OMS: Año y medio para desarrollar vacuna

¡EEUU no participará! Líderes del mundo juntos en plan de la OMS para frenar el COVID-19

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.