lunes 19 mayo 2025 / 14:05
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Foro Económico Mundial de Davos 2023: ¿mantiene su relevancia?

G M Por G M
18/01/2023
en Economía, Finanzas y Negocios
El Foro se enfrenta a un escepticismo y una competencia cada vez mayores.

El Foro se enfrenta a un escepticismo y una competencia cada vez mayores.

El Foro Económico Mundial de Davos volvió al modo presencial, luego de una pausa impuesta por la pandemia de la Covid 19.

El Político

El World Economic Forum – WEF cumple más de medio siglo y, tras dos años de adaptar su reunión anual a las necesidades pandémicas, la cita retornó a su tradicional sede en Davos, Suiza.

Contenidos relacionados

  1. Dolor indescriptible en Ucrania: 18 muertos, incluido el Ministro del interior, al estrellarse helicóptero
  2. Guterres en Davos: Economía mundial esta en el ojo de un huracán
  3. La pandemia obligó a los médicos a hacer diagnóstico a distancia. Pero ahora la IA complementa el trabajo del galeno.
    La próxima frontera de la Inteligencia Artificial: ¿los robots médicos?
  4. DeSantis
    Mientras sopesa su candidatura al 2024: DeSantis ahora es más cauto con el tema migratorio
  5. En Nicaragua, la justicia no existe y los presos políticos se acumulan, día a día, bajo el garrote de Daniel Ortega.
    Nicaragua sin justicia: opositores son de antemano condenados por el régimen
  6. Los recursos serían manejados por un consejo de administración y protección de activos, de la AN del 2015.
    ¿Tiene EEUU los activos que reclama Maduro de los acuerdos en México?

Este año el encuentro asumió al formato presencial bajo el lema “Cooperación en un mundo fragmentado”. Aunque algunos especialistas creen que sus estrategias para alcanzar nuevas audiencias pueden ser desacertadas.

La agenda incluye la participación de jefes de Estado y de Gobierno, directores ejecutivos de empresas, líderes de la sociedad civil, medios de comunicación globales, así como líderes juveniles de todo el mundo.

"El Foro Económico Mundial se celebra entre signos de un declive de la globalización, el temor a una recesión y el reto del cambio climático"

✍? 'Ambiente sombrío en Davos', el editorial de @ElPeriodico_Esp https://t.co/E85gC0yb2K

— El Periódico de España (@ElPeriodico_Esp) January 18, 2023

Lo que se dice: un Foro con escepticismo

Este Foro Económico Mundial se celebra desde el lunes, 16 de enero. Y está previsto que se extienda hasta el viernes 20, en la pequeña localidad alpina de Davos.

La reunión anual del Foro Económico Mundial es básicamente el vestíbulo de hotel más grande del mundo. Los jugadores poderosos pueden llenar sus agendas con reuniones de alto nivel, beber champán con los clientes y mantenerse al día con sus competidores.

Pero en esta oportunidad, el Foro se enfrenta a un escepticismo y una competencia cada vez mayores. Lo que lleva a algunos a afirmar que podría caer, o ya ha caído, en la irrelevancia.

Pero Davos todavía tiene un atractivo para las empresas y los países que buscan inversión y respeto global. Los nuevos presidentes de Colombia y Filipinas asistirán. También fundadores de nuevas empresas competirán por la atención con empresas de primer orden.

#SepaQue Europa seguirá apoyando a Ucrania “mientras sea necesario” frente a Rusia, prometió la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en su discurso en el Foro Económico Mundial (WEF) en Davos. https://t.co/rYv7nDXoIT

— Efecto Cocuyo (@EfectoCocuyo) January 18, 2023

Entre líneas: Foro con participación
histórica de representantes

Davos 2023 se alza como una plataforma clave para impulsar soluciones con visión de futuro. Así como abordar los desafíos globales más apremiantes, a través de la cooperación público-privada.

Los organizadores del Foro Económico Mundial afirman que la cumbre 2023 destacará por su participación histórica de representantes de todos los ámbitos. Esta vez con 379 figuras públicas que se esperan como asistentes.

La lista incluye 52 jefes de Estado y de Gobierno, la mayoría de ellos europeos, que siguen sufriendo el impacto energético y económico de la guerra entre la Federación Rusa y Ucrania. Además, estará presente la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Van Der Leyen.

El presidente Biden no asistirá al Foro. Mientras que la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, viajará a Suiza, para reunirse con el viceprimer ministro chino, Liu He, hoy miércoles. Pero no se detendrá en Davos.

Por su parte, el enviado climático, John Kerry, y el secretario de Trabajo, Marty Walsh, se encuentran entre los asistentes estadounidenses.

Video cortesía Nmas
Tags: actualidadcomercioDavosEconomíafinanzasForo Económico MundialNegociosSuiza
Newsletter


Contenido relacionado

Trump fortalece la alianza estratégica con Arabia Saudita: Acuerdos históricos que impulsan la seguridad y la economía

Trump fortalece la alianza estratégica con Arabia Saudita: Acuerdos históricos que impulsan la seguridad y la economía

13/05/2025
EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

12/05/2025
País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario de Estados Unidos tras la pausa que anunció Donald Trump

País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario de Estados Unidos tras la pausa que anunció Donald Trump

09/04/2025
Reuters: La producción de petróleo de la Opep cae en marzo por las pérdidas de Venezuela e Irán en medio de sanciones

Reuters: La producción de petróleo de la Opep cae en marzo por las pérdidas de Venezuela e Irán en medio de sanciones

07/04/2025
La Casa Blanca niega que Trump considere una pausa de 90 días para los aranceles

La Casa Blanca niega que Trump considere una pausa de 90 días para los aranceles

07/04/2025
La UE ofrece a EE.UU. aranceles «cero por cero» para los bienes industriales

La UE ofrece a EE.UU. aranceles «cero por cero» para los bienes industriales

07/04/2025
Proximo Post
La investidura de Giammattei en Guatemala se hará ante la presencia de 12 mandatarios

Tensión entre Colombia y Guatemala por declaraciones polémicas del presidente Alejandro Giammattei

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.