miércoles 14 mayo 2025 / 4:20
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Fox News enfrenta demanda por su negación del triunfo de Biden

R E Por R E
07/03/2023
en Estados Unidos
Fox News enfrenta demanda por su negación del triunfo de Biden

Un tribunal de apelaciones del estado de Nueva York rechazó la oferta de Fox News de desestimar una demanda multimillonaria por difamación, en la victoria de Joe Biden en elecciones de 2020.

El Político

La misma está basada en que acusaba a la red de acusar falsamente a una empresa de sistemas de votación electrónica de ayudar a manipular las elecciones presidenciales estadounidenses para favorecer a Joe Biden sobre Donald Trump.

Contenidos relacionados

  1. Análisis de Financial Times: ¿Cómo Maduro se burló de Occidente para mantenerse 10 años en el poder?
  2. Biden en Selma promete proteger el derecho al voto
  3. Solo 3 de cada 10 votantes reelegirían a Joe Biden como presidente.
    Buena parte del sector demócrata rechaza reelección de Joe Biden

En una decisión de 5-0, la División de Apelaciones en Manhattan dijo que Smartmatic USA alegó en "manera detallada" cómo Fox News y algunos presentadores e invitados "respaldaron y participaron efectivamente en (difamación) con un desprecio imprudente o con serias dudas sobre" si la empresa dedicada al fraude electoral.

La defensa

Los abogados del gigante de las noticias por cable argumentaron en una contrademanda que la demanda es un ataque a la Primera Enmienda. 

"Dominion presentó esta demanda para castigar a FNN por informar sobre una de las historias más importantes del día: las acusaciones del presidente en ejercicio de los Estados Unidos y sus sustitutos de que las elecciones de 2020 se vieron afectadas por el fraude", afirma la contrademanda. "El hecho mismo de esas acusaciones fue de interés periodístico".

Revelación

Esta semana supimos que el propio Rupert Murdoch, dueño del imperio mediático que controla Fox News, reconoció en un testimonio ante la justicia que algunos de los periodistas más famosos de su empresa mantuvieron la falsedad antidemocrática en sus menús informativos diarios de forma totalmente consciente y constante. Y que nadie intentó pararlos. (Los detalles del proceso en el que Murdoch fue testigo están disponibles aquí).

La revelación de Murdoch es aterradora. Estamos hablando de un gigantesco grupo de prensa y de renombrados periodistas que, por razones políticas, prefirieron ignorar la verdad de los hechos y difundir mentiras.

Una rápida ojeada en el código de ética de la Sociedad de Periodistas Profesionales (SPJ, por sus siglas en inglés) revela lo evidente: "El periodismo ético debe ser preciso y justo. Los periodistas deben ser honestos y valientes al recopilar, informar e interpretar la información". Y más: deben "buscar la verdad y reportarla". Los de Fox News no tomaron esto en serio.

Pero hay en este escándalo otros asuntos que reflexionar que merecen un debate más profundo.

En conclusión

En su testimonio, Murdoch negó que Fox News, como cadena de televisión, hubiera esparcido las mentiras sobre fraude electoral. Prefirió estirar su dedo acusador hacia algunos de sus empleados para echarles a ellos la totalidad de la culpa por el circo desinformativo. Llegó a decir que debería haber hecho algo para pararlos, pero no lo hizo.

Quienes conocen un poquito sobre el funcionamiento de los grandes medios de comunicación saben, sin embargo, que los únicos que tienen libertad para opinar de forma pública (y que suelen hacerlo incluso sin la protección legal de las empresas) son los columnistas y los comentaristas. Jamás los presentadores.

Es verdad que, en sus programas, Sean Hannity, Jeanine Pirro, Lou Dobbs y Maria Bartiromo suelen dar muchas opiniones, pero, a los ojos de los ciudadanos comunes, son espacios informativos, noticieros. El grupo informa. No opina. Y la cadena sabe eso. Juega con eso.

Así que no seamos ingenuos. Es imposible que hayan pasado meses hablando de fraude electoral en Fox News sin que los ejecutivos del canal lo supieran y lo aprobaran.

Fuente: Univision

Tags: demandadifamacióneleccionesFox NewsJoe Biden
Newsletter


Contenido relacionado

Joe Biden cuestionó al gobierno de Donald Trump en su primer discurso desde que dejó la Casa Blanca

Joe Biden cuestionó al gobierno de Donald Trump en su primer discurso desde que dejó la Casa Blanca

16/04/2025
Nuevos informes revelan que la Administración Biden ocultó pruebas sobre el origen del COVID-19 en Wuhan

Nuevos informes revelan que la Administración Biden ocultó pruebas sobre el origen del COVID-19 en Wuhan

10/04/2025
Elecciones en Florida: ¿Cuándo se elegirá al próximo gobernador?

Elecciones en Florida: ¿Cuándo se elegirá al próximo gobernador?

07/04/2025
La CELAC en Honduras: Entre la política internacional y las sospechas de fraude electoral

La CELAC en Honduras: Entre la política internacional y las sospechas de fraude electoral

07/04/2025
Florida y Wisconsin: Primeros tests electorales para Donald Trump

Florida y Wisconsin: Primeros tests electorales para Donald Trump

01/04/2025
Las claves del discurso de Trump ante el Congreso

Las claves del discurso de Trump ante el Congreso

05/03/2025
Proximo Post
"Aunque Ud no lo crea": Corea del Norte asume presidencia de Comisión de Desarme de la ONU

Norcorea: Si EE. UU. derriba uno de sus misiles de prueba "será una declaración de guerra"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.