domingo 27 julio 2025 / 19:39
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Fracturas en el PSUV obligan a Maduro deslastrarse del fantasma de Chávez

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
31/01/2018
en Venezuela
Devastadoras consecuencias que enfrentará Maduro y sus 39 "enchufados" tras sanciones de Canadá

El mandatario “obrero” Nicolás Maduro anunció recientemente que por “solicitud” de las bases “chavistas”,  tomó la decisión de legalizar al Movimiento Somos Venezuela con el objetivo de que pueda participar con su tarjeta electoral en la próxima contienda electoral.

Aprobó además que la dirección de dicha organización esté a cargo de Delcy Rodríguez, la flamante presidenta de la ilegítima asamblea nacional constituyente (ANC), quien se encargó de ordenar el adelanto de los comicios presidenciales antes del 30 de abril de este año.

La “medida” que deben tomar los venezolanos para sabotear al carnet de la patria https://t.co/9d1rH704b5 #ElPolitico pic.twitter.com/jYrqzzTZRP

— El Político (@elpoliticonews) January 31, 2018

Durante una transmisión realizada en Facebook, el mandatario dijo, según reseñó El Cooperante que esta “legalización” del Movimiento Somos Venezuela surge luego de que, se ilegalizara el partido Voluntad Popular (VP) y se anulara la validación de la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

El analista de procesos electorales, Félix Arroyo, dijo a El Cooperante que, aunque esta decisión gubernamental no afecta en nada a la Mesa de la Unidad Democrática, “algo debe estar pasando dentro del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para que Maduro tomara la decisión a tan solo algunas días, semanas o meses de las presidenciales”.

Foto Archivo

Asimismo, el experto comentó que “es todo lo contrario” a lo que quería el fallecido Hugo Chávez cuando intentó y no logró unificar todos los partidos en uno solo, porque las toldas se negaron.

“Eso más que todo es algo interno que está pasando dentro del Gran Polo Patriótico (GPP) y en el PSUV. Porque ¿qué razón tiene Maduro de decir a estas alturas que se va a crear otro partido? Eso es seguramente por alguna razón interna de ellos mismos”, manifestó.

Lo que realmente afecta a la oposición, insistió Arroyo, es lo que hicieron con la tarjeta de la MUD, que era la más votada, “con unos argumentos traídos por los cabellos”, en donde el TSJ advertía en una sentencia que legalmente no está permitida una “doble militancia”.

Archivo

El consultor político Aníbal Sánchez expresó en entrevista con esta redacción que habrá que ver cómo se le aplicará al Movimiento Somos Venezuela la retroactividad que aplicó el máximo tribunal del país en contra de la MUD para comprobar de que no estaría cayendo también en la supuesta doble militancia con el PSUV y el GPP.

La legalización del Movimiento Somos Venezuela puede leerse de diferentes formas, según Sánchez. Primero, surge el hecho de que mientras a la oposición se le eliminó la tarjeta que le daba rostro a la coalición, al GGP se le está otorgando una nueva figura.

Foto: Puzkas

En segundo lugar, el especialista mencionó que tiene que ver también con un tema de mercadeo, puesto que “todo lo que dejó Chávez ha venido desapareciendo”, como es el caso de las modificaciones en el logo que ha sufrido el PSUV.

Esto puede significar entonces que la tarjeta del partido del Gobierno “ha comenzado a tener un rechazo propio dentro del electorado”, por lo que han recurrido a un “refrescamiento de la imagen” para asumir una campaña con un candidato en ejercicio que está siendo fuertemente cuestionado.

“El proceso pasa incluso a ser plebiscitario, y en el caso de Nicolás Maduro es una gestión con muy poco aprobada; con el desgaste del presidente renuevan la imagen y tratan de vender todo con un partido nuevo“, finalizó Sánchez.

Con información de El Cooperante

Tags: 30 de abrilANCchavismocomiciosDelcy RodríguezeleccionesMovimiento Somos VenezuelaNicolás MaduroobjectivopartidopresidencialestarjetaVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

25/07/2025
El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

24/07/2025
Nueva ola de detenciones arbitrarias en Venezuela: el protocolo a seguir para una denuncia efectiva

Nueva ola de detenciones arbitrarias en Venezuela: el protocolo a seguir para una denuncia efectiva

24/07/2025
El Gobierno de EE.UU. señala que los excarcelados en Venezuela han denunciado torturas

El Gobierno de EE.UU. señala que los excarcelados en Venezuela han denunciado torturas

24/07/2025
Colombia y Venezuela inician conversaciones sobre la venta de fertilizantes sancionados

Colombia y Venezuela inician conversaciones sobre la venta de fertilizantes sancionados

24/07/2025
La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

21/07/2025
Proximo Post
Brasil podría restringir el acceso a los venezolanos emigrantes

Brasil podría restringir el acceso a los venezolanos emigrantes

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.