lunes 12 mayo 2025 / 8:13
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Francia: Macron y Le Pen irán a segunda vuelta de presidenciales

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
23/04/2017
en Destacada, Mundo
Francia: Macron y Le Pen irán a segunda vuelta de presidenciales

El centrista proeuropeo Emmanuel Macron y la ultraderechista Marine Le Pen disputarán la segunda vuelta de las presidenciales en Francia, en las que el primero parte como gran favorito tras el castigo infligido este domingo en las urnas a los partidos tradicionales.

El resultado de la primera ronda es implacable. Por primera vez, en casi 60 años, la derecha estará ausente de la segunda vuelta y no habrá representantes de los dos grandes partidos que dominan la política desde hace medio siglo: los socialistas del presidente saliente François Hollande y los conservadores liderados por François Fillon.

Sondeo: Emmanuel Macron lídera elecciones francesas

Según las proyecciones de tres institutos de sondeos, la diferencia entre Macron y Le Pen es estrecha, con entre 23,3-24% para el primero y el 21,6-21,8% para la segunda. Les siguen Fillon y el izquierdista Jean-Luc Mélenchon.

A sus 39 años, al frente de un nuevo partido, ¡En Marcha!, Macron, que no se considera de derecha ni de izquierda, ha ganado una arriesgada apuesta, y eso sin haberse sometido nunca antes al veredicto de las urnas.

– ‘La voz de la esperanza’ –

"En vuestro nombre, encarnaré (…) la voz de la esperanza para nuestro país y para Europa", declaró Macron, quien se presentó como el "presidente de los patriotas frente a la amenaza de los nacionalistas".

"Los franceses han expresado su deseo de renovación", zanjó el exbanquero, al que dos sondeos realizados este domingo por la noche lo dan como ganador en la segunda vuelta del 7 de mayo por abrumadora mayoría. Uno le otorga 62% de los votos, contra 38% para Le Pen, y otro el 64% contra el 36%.

 AFP PHOTO / Eric FEFERBERG
AFP PHOTO / Eric FEFERBERG

Hollande, del que fue ministro de Economía, lo llamó para darle la enhorabuena. El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, lo felicitó con un tuit en el que le deseó "ánimo para lo que sigue".

Marine Le Pen, de 48 años, estaba exultante de alegría ante un "resultado histórico" y "una primera etapa superada" para el partido Frente Nacional (FN), con el que repitió la hazaña de su padre 15 años después.

– ‘La gran alternancia’ –

Los franceses tendrán que escoger entre la "globalización salvaje", dijo Le Pen, refiriéndose a Macron, y "la gran alternancia", que para ella representa su programa.

Toda la clase política francesa, de derecha y de izquierda, llamó a frenar a la ultraderecha, como Fillon, que dijo que Le Pen sólo traería "desgracia", "división" y "caos".

Cualquiera de los dos haría historia: Macron como el presidente más joven y ella como la primera mujer en la jefatura del Estado.

AFP PHOTO / ALAIN JOCARD
AFP PHOTO / ALAIN JOCARD

Una victoria de Macron supondría una bocanada de aire fresco para la Unión Europea. Macron ha hecho campaña con un programa abiertamente proeuropeo y liberal. Alemania, voz cantante de la UE, se declaró "feliz" con el resultado.

Y es que si se impusiera Marine Le Pen se avecinaría, en cambio, una época de gran incertidumbre para la UE debido a su defensa de la salida del euro, que podría propinar un golpe fatal a un bloque ya debilitado por el Brexit.

Capitalizando el hartazgo de los franceses con el sistema, la ultraderechista se benefició de la misma ola populista que propulsó la victoria de Donald Trump en Estados Unidos, con un programa centrado en la "preferencia nacional".

Pese a la amenaza de atentados yihadistas que planeaba sobre estos comicios, los franceses no se dejaron amedrentar y acudieron a las urnas. La participación rondó el 70%, una de las más altas de los últimos 40 años.

La recta final de la campaña se vio sacudida esta semana por un ataque en la emblemática avenida de los Campos Elíseos de París y el desbaratamiento de un atentado inminente, en un país ya traumatizado por una ola de ataques yihadistas que ha provocado más de 230 muertos desde 2015.

En este clima de tensión máxima, las autoridades no escatimaron en medios para garantizar la seguridad en todo el territorio para la votación, con el despliegue de más de 50.000 policías y gendarmes, que contaron con la ayuda de 7.000 militares.

A nivel interno, estas elecciones son consideradas cruciales en un país con una economía maltrecha por el desempleo y un crecimiento que no acaba de arrancar desde la crisis de 2008.

AFP PHOTO / Eric FEFERBERG
AFP PHOTO / Eric FEFERBERG

La carrera por el Elíseo ha sido muy atípica. Debilitado por una impopularidad récord, Hollande se vio obligado a renunciar a presentarse de nuevo. El candidato socialista Benoît Hamon ni siquiera llegó al 7% de los sufragios.

La campaña estuvo marcada por los enredos judiciales, relegando a un segundo plano el debate sobre los temas de fondo.

Fillon pagó un alto precio por el escándalo de los empleos públicos presuntamente ficticios de su esposa y de dos de sus hijos.

FRANCIA: LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES MÁS REÑIDAS EN DÉCADAS

Le Pen también está siendo investigada por empleos presuntamente ficticios en el Parlamento Europeo, donde ocupa un escaño, y supuestas irregularidades en el financiamiento de campañas pasadas. Sin embargo invoca su inmunidad para no ser interrogada por la justicia.

Macron y Le Pen disponen ahora de dos semanas para convencer a los 47 millones de electores de que son la mejor opción para dirigir el país.

El que lo consiga tendrá luego que tejer alianzas de cara a las legislativas a dos vueltas de junio, que hasta ahora han favorecido a los partidos tradicionales.

AFP

Tags: Emmanuel MacronMarine Le Penpresidenciales en Francia
Newsletter


Contenido relacionado

Michel Barnier

Macrón nombró nuevo primer ministro de Francia al político de derecha Michel Barnier

06/09/2024
Rusia ve inevitable un conflicto con la OTAN si despliega tropas en territorio ucraniano

Rusia ve inevitable un conflicto con la OTAN si despliega tropas en territorio ucraniano

27/02/2024
Macron visita Israel y propone una coalición internacional contra Hamás

Macron visita Israel y propone una coalición internacional contra Hamás

24/10/2023
Franceses abuchearon a Macron durante ceremonia de apertura del Mundial de Rugby

Macron, en busca aprobación, abre las puertas a plebiscito sobre inmigración a Francia

18/09/2023
Franceses abuchearon a Macron durante ceremonia de apertura del Mundial de Rugby

Franceses abuchearon a Macron durante ceremonia de apertura del Mundial de Rugby

08/09/2023
Se acrecientan disturbios en Francia por asesinato de un joven en manos de la policía

Protestas en Francia: Tensiones y desigualdad mantienen encendida la llama de la violencia

01/07/2023
Proximo Post
Gobierno colombiano dice "revolucionar" sector de infraestructura

Santos se reunirá con Presidente de Paraguay

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.