viernes 8 agosto 2025 / 8:47
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Francia obligará a las multinacionales a vigilar a sus filiales

ep_admin Por ep_admin
30/11/2016
en Economía, Finanzas y Negocios
Francia obligará a las multinacionales a vigilar a sus filiales

Francia obligará a sus empresas "madre" a vigilar las prácticas de sus filiales nacionales y extranjeras, subcontratas y proveedores, con una proposición de ley transmitida hoy al Senado galo y ya aprobada por la Asamblea Nacional.

El objetivo de la medida, aprobada por la mayoría socialista, es que las multinacionales se responsabilicen para evitar "dramas" humanos y naturales, en Francia y en el extranjero, y que las víctimas reciban una compensación cuando sea necesario.

La propuesta, que entrará en vigor cuando se publique en el Diario Oficial de Francia, cita como ejemplos de impunidad a las empresas implicadas en el colapso en 2013 del edificio Rana Plaza en Bangladesh, que se cobró la vida de 1.127 personas, en su mayoría empleados de talleres textiles para grandes marcas como Benetton, El Corte Inglés, Mango o Primark.

El texto, que empezó a discutirse en febrero de 2015, prevé que las grandes empresas pongan en marcha un plan de vigilancia que permita identificar y prevenir los riesgos ligados a sus actividades, a lo largo de toda la cadena de aprovisionamiento.

También se exigirán responsabilidades a las empresas que no dispongan de plan de vigilancia, a aquellas que cuenten con uno insuficiente, o a las que no lo pongan en práctica.

En Francia están radicadas multinacionales como la petrolera Total, la distribuidora Carrefour, la farmacéutica Sanofi y la fabricante de automóviles Renault, entre otras.

Este tipo de empresas francesas empleaban en todo el mundo a 5,4 millones de personas, según un informe publicado este septiembre por el Instituto Nacional de Estadística francés, con datos de 2013.

Francia no será el primer país en avanzar en este sentido, pues legislaciones análogas han sido ya adoptadas en el Reino Unido, Suiza, Italia, España, Canadá y Estados Unidos.

Con información de EFE

Tags: filialesFranciamultinacionales
Newsletter


Contenido relacionado

Francia emite segunda orden de arresto internacional contra Bashar al Asad

Francia emite segunda orden de arresto internacional contra Bashar al Asad

21/01/2025
Michel Barnier

Macrón nombró nuevo primer ministro de Francia al político de derecha Michel Barnier

06/09/2024
Pavel Durov

Francia investiga al fundador de Telegram por 12 cargos, incluida presunta complicidad en narcotráfico

26/08/2024
Francia se convierte en el primer país en proteger el aborto en su Constitución

Francia se convierte en el primer país en proteger el aborto en su Constitución

04/03/2024
Rusia ve inevitable un conflicto con la OTAN si despliega tropas en territorio ucraniano

Rusia ve inevitable un conflicto con la OTAN si despliega tropas en territorio ucraniano

27/02/2024
Biden asegura haber hablado recientemente con Mitterrand, el expresidente francés que murió en 1996

Biden asegura haber hablado recientemente con Mitterrand, el expresidente francés que murió en 1996

06/02/2024
Proximo Post
Sudáfrica inicia el mayor ensayo de una vacuna contra el VIH

Sudáfrica inicia el mayor ensayo de una vacuna contra el VIH

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.