viernes 8 agosto 2025 / 18:21
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Francia paga indemnización a presunto yihadista por error judicial

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
18/08/2016
en Mundo
Francia paga indemnización a presunto yihadista por error judicial

GRA223. VALENCIA, 10/01/2015.- Una joven musulmana coloca una vela ante la pancarta que portan varias personas con el lema "Unidos contra el terrorismo" durante la concentración convocada por distintas asociaciones de comunidades musulmanas a la que han acudido un centenar de personas esta tarde ante el consulado francés en Valencia. EFE/Manuel Bruque.

La justicia francesa pagó en febrero pasado 11.960 euros a un presunto yihadista por un error de la Administración en la cantidad con que le tenía que indemnizar por haber estado encarcelado dentro de un sumario del que finalmente quedó absuelto y distinto al que se instruye ahora en su contra.

El Ministerio de Justicia reconoció hoy, en un comunicado, que se ordenó el pago de esos 11.960 euros el 12 de febrero sobre la base de una primera decisión judicial para indemnizar a Farouk Ben Abbes en marzo de 2014, que no tuvo en cuenta que hubo un segundo dictamen en apelación en enero de 2015.

Este último pronunciamiento del Tribunal Supremo reconoció que Ben Abbes debía recibir 6.000 euros en concepto de perjuicio moral y otros 1.000 por gastos de procedimiento por dos meses y veinticinco días de los que estuvo en prisión provisional, debido a unas acusaciones por terrorismo de las que finalmente quedó absuelto por falta de pruebas.

Pero estableció que este hombre, de 31 años y con doble nacionalidad belga y tunecina, no tenía derecho a otros 11.960 euros por perjuicio material que sí le había atribuido el Tribunal de Apelación de París el 3 de marzo de 2014 y que son los que ha recibido equivocadamente.

El departamento de Justicia aseguró que "se identificarán las causas de este error, pero, sin esperar, se utilizarán todos los medios para recuperar lo pagado en exceso".

LEA TAMBIÉN: UE sancionará a quienes obstaculicen proceso de paz en Sudán del Sur

Ben Abbes fue inculpado en 2010 por un supuesto plan de atentado contra la sala de conciertos Bataclan de París -la misma que fue objeto de un ataque yihadista el pasado 13 de noviembre- conforme a informaciones aportadas en particular por los servicios secretos egipcios, pero la investigación no permitió demostrar judicialmente su implicación.

Ese mismo año fue procesado en un segundo sumario, que sigue en instrucción, también por terrorismo y estuvo en prisión provisional del 9 de septiembre de 2010 al 15 de noviembre de 2011, cuando quedó en libertad bajo control judicial.

Este régimen sigue en vigor y le obliga a presentarse en comisaría dos veces por semana.

Se sospecha que Ben Abbes tuvo vínculos con una red de Al Qaeda que actuaba entre Gaza y Egipto y también se le citó, aunque no está inculpado por ello, en la investigación de un atentado que costó la vida a una adolescente francesa en El Cairo el 22 de febrero de 2009.

Además, es íntimo amigo del yihadista francés Fabien Clain, quien reivindicó con un mensaje de audio los atentados del 13 de noviembre en París en nombre del Estado Islámico (EI) y que se supone que se encuentra en Siria o Irak.

Con información de EFE

Tags: Franciayihadista
Newsletter


Contenido relacionado

Francia emite segunda orden de arresto internacional contra Bashar al Asad

Francia emite segunda orden de arresto internacional contra Bashar al Asad

21/01/2025
Michel Barnier

Macrón nombró nuevo primer ministro de Francia al político de derecha Michel Barnier

06/09/2024
Pavel Durov

Francia investiga al fundador de Telegram por 12 cargos, incluida presunta complicidad en narcotráfico

26/08/2024
Francia se convierte en el primer país en proteger el aborto en su Constitución

Francia se convierte en el primer país en proteger el aborto en su Constitución

04/03/2024
Rusia ve inevitable un conflicto con la OTAN si despliega tropas en territorio ucraniano

Rusia ve inevitable un conflicto con la OTAN si despliega tropas en territorio ucraniano

27/02/2024
Biden asegura haber hablado recientemente con Mitterrand, el expresidente francés que murió en 1996

Biden asegura haber hablado recientemente con Mitterrand, el expresidente francés que murió en 1996

06/02/2024
Proximo Post
Alemania cree inviable prohibición total de burka en el país

Alemania cree inviable prohibición total de burka en el país

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.