jueves 9 octubre 2025 / 20:20
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Francia pide a la UE enviar observadores al este de Ucrania

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
02/09/2016
en Mundo
Francia pide a la UE enviar observadores al este de Ucrania

El ministro francés de Exteriores, Jean-Marc Ayrault, apuntó la posibilidad de que la Unión Europea (UE) envíe observadores al este de Ucrania o de que se implique más en ayudar a ese país para aplicar reformas económicas destinadas a aliviar la crisis que atraviesa.

"Hemos observado que la UE está dispuesta a apoyar (el proceso), si se celebran o cuando se celebren elecciones, con observadores", indicó Ayrault a la prensa en la primera jornada de una reunión de dos días de los ministros comunitarios de Exteriores en Bratislava, en la que intercambiarán opiniones sobre la situación en el este de Ucrania.

Según el titular francés, la Unión también podría "ayudar a Ucrania a aplicar sus proyectos, especialmente en el plano económico".

"Creo que esto es muy importante porque necesitamos la participación de todos", opinó.

La alta representante de la UE para la Política Exterior, Federica Mogherini, avanzó a su llegada a la reunión que hoy haría propuestas específicas para que la Unión en su conjunto ayude a aplicar los acuerdos de paz en Ucrania.

Este esfuerzo se añadiría a los que ya realizan Francia y Alemania en el llamado formato de diálogo de Normandía, en el que esos dos países tratan de buscar una solución a la crisis ucraniana junto con Kiev y Moscú.

"Es verdad que la responsabilidad de Francia y Alemania es grande, e incluso aunque sintamos las reticencias de Rusia en el formato de Normandía (…), estamos determinados a mantener vivos los acuerdos de Minsk", aseguró.

En ese sentido, afirmó que harán lo necesario para "reanudar un diálogo fructífero, que en todo caso es lo que deseamos".

LEA TAMBIÉN: Treinta metrópolis del G20 se comprometen a luchar contra cambio climático

Ayrault avanzó que están buscando una fecha para visitar de nuevo Kiev a fin de continuar las conversaciones "para que verdaderamente salgamos de esta situación, que no es buena, no es aceptable".

"Hay una pequeña señal positiva que hay que celebrar, que es el alto el fuego con ocasión de la reanudación del curso escolar, que parece que es respetado, eso es bueno", indicó.

Confió en que sea "una señal para la reanudación de las negociaciones, a fin de que los acuerdos de Minsk realmente entren en vigor".

La UE condiciona el levantamiento de las sanciones económicas que mantiene sobre Rusia por su papel en la crisis ucraniana al cumplimiento de los acuerdos de Minsk, que además de un alto el fuego contemplan la retirada de armamento pesado y mercenarios de la línea de contacto de las regiones controladas por Kiev y por los rebeldes.

Con información de EFE

Tags: acuerdosFranciaUE
Newsletter


Contenido relacionado

¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

28/07/2025
La UE añade a Venezuela y Mónaco a lista de países de "Alto Riesgo" sobre lavado de activos

La UE añade a Venezuela y Mónaco a lista de países de "Alto Riesgo" sobre lavado de activos

10/06/2025
Informe revela millonaria financiación de la UE para controlar el debate público

Informe revela millonaria financiación de la UE para controlar el debate público

27/05/2025
Irán y EEUU encaran la quinta ronda de negociaciones nucleares más distanciados que nunca

Irán y EEUU encaran la quinta ronda de negociaciones nucleares más distanciados que nunca

22/05/2025
Los líderes europeos dicen a Trump que aumentarán la presión sobre Rusia con nuevas sanciones

Los líderes europeos dicen a Trump que aumentarán la presión sobre Rusia con nuevas sanciones

19/05/2025
La UE aprueba el primer paquete de aranceles contra Trump: 25% a una lista de productos por valor de 21.000 millones de euros

La UE aprueba el primer paquete de aranceles contra Trump: 25% a una lista de productos por valor de 21.000 millones de euros

09/04/2025
Proximo Post
Raúl Castro felicita a Vietnam por aniversario de independencia

Raúl Castro felicita a Vietnam por aniversario de independencia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.