jueves 3 julio 2025 / 6:41
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Francisco al inicio de la Cuaresma: "Hay que detener esa absurda y cruel guerra"

El Sumo Pontífice no olvidó la guerra en Ucrania, que dentro de dos días cumplirá un año de su estallido, y reiteró la necesidad de encontrar una solución pacífica al conflicto

A C Por A C
22/02/2023
en Europa, Cultura
El papa Francisco pidió por las víctimas de la invasión rusa

“¿Querrá el Señor perdonar tantos crímenes y tanta violencia? Él es el Dios de la paz, permanezcamos cerca del martirizado pueblo ucraniano que sigue sufriendo, y preguntémonos: ¿se ha hecho todo lo posible para detener la guerra?”

El Político

El párrafo anterior es del papa Francisco, quien como es ya habitual, recordó al sufrido pueblo ucraniano por la invasión rusa, en el día del inicio del periodo cuaresmal, durante la Audiencia General.

Contenidos relacionados

  1. Conozca las 20 ciudades más violentas del mundo (11 están en México)
  2. Francisco: Por mis 10 años como Papa...¡regálenme la paz!
  3. Giorgia Meloni comprometida con plan de paz de Zelensky
  4. Papa Francisco: Nicaragua es una dictadura grosera como la comunista o hitleriana

¿Por qué es importante?

El Sumo Pontífice no olvidó la guerra en Ucrania, que dentro de dos días cumplirá un año de su estallido, y reiteró la necesidad de encontrar una solución pacífica al conflicto.

"Un triste aniversario, como atestigua el balance de muertos, heridos, refugiados, destrucción, daños económicos y sociales."

El llamamiento se dirigió a "quienes tienen autoridad sobre las naciones, para que se comprometan concretamente a poner fin al conflicto, alcanzar un alto el fuego e iniciar negociaciones de paz. Aquella construida sobre escombros, nunca será una verdadera victoria".

"Permanezcamos cerca del maltrecho pueblo ucraniano que sigue sufriendo y preguntémonos: ¿se ha hecho todo lo posible para detener la guerra?”.

Es el latigazo del Papa ante la actuación de los líderes mundiales tras doce meses de alentar la resistencia ucraniana sin que mientras tanto animen, al menos públicamente, a dar un paso hacia una mesa de negociaciones.

"Hago un llamado a quienes tienen autoridad sobre las naciones para que se comprometan concretamente a poner fin al conflicto, alcanzar un alto el fuego y lograr la paz. La construida sobre escombros nunca será una verdadera victoria" .

El pensamiento de Francisco se dirigió también a quienes anuncian con pasión el Evangelio en todo el mundo. En particular, el Papa mencionó la iniciativa "Misioneros para la Cuaresma", que apoya a los misioneros polacos con la oración y el ayuno.

-Una obra dirigida también a los que se quedaron en Ucrania, devastada por la guerra, llevando apoyo y esperanza a los habitantes de ese país martirizado.

El Obispo de Roma se dirigió además a los peregrinos procedentes de Brasil, azotado por el mal tiempo y las inundaciones en los últimos días, e invitó a rezar por "los que sufren por las catástrofes naturales o las guerras" y a ayudarles también con la caridad.

Para Francisco “la guerra es una locura, siempre destruye”

papa Francisco

Tags: Guerra entre Rusia y Ucraniallamado a la pazPapa Francisco
Newsletter


Contenido relacionado

El cónclave y sus cifras: desde 133 cardenales hasta el número de días que duraron los dos últimos

El cónclave y sus cifras: desde 133 cardenales hasta el número de días que duraron los dos últimos

07/05/2025
Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

07/05/2025
Los tiempos del cónclave: días de votaciones y pausas hasta encontrar un papa

Los tiempos del cónclave: días de votaciones y pausas hasta encontrar un papa

06/05/2025
Así será el funeral solemne del papa Francisco

Así será el funeral solemne del papa Francisco

24/04/2025
Quién es el cardenal más joven del cónclave: Mykola Bychok, un milenial nacido en Ucrania

Quién es el cardenal más joven del cónclave: Mykola Bychok, un milenial nacido en Ucrania

24/04/2025
El público podrá visitar la tumba del papa Francisco a partir del domingo, anuncia el Vaticano

El público podrá visitar la tumba del papa Francisco a partir del domingo, anuncia el Vaticano

24/04/2025
Proximo Post
¿Cómo la condena de García Luna golpea a toda la política mexicana?

¿Cómo la condena de García Luna golpea a toda la política mexicana?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.