miércoles 22 octubre 2025 / 14:58
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Francisco despide a Benedicto con sus propias palabras: "Apacentar quiere decir amar, y amar quiere decir también estar dispuestos a sufrir"

Se trataron como hermanos, consiguieron que no se rompiese la comunión eclesial, a pesar de tener que pasar el invierno de la involución a la primavera franciscana

M B Por M B
09/01/2023
en Ideas
Investigan audio secreto del Papa Francisco en caso de fraude financiero

"Como el Maestro, lleva sobre sus hombros el cansancio de la intercesión y el desgaste de la unción por su pueblo, especialmente allí donde la bondad está en lucha y sus hermanos ven peligrar su dignidad"

Juan José Monsant/El Político

"Que estas manos de misericordia encuentren su lámpara encendida con el aceite del Evangelio, que él esparció y testimonió durante su vida"

 "Como las mujeres del Evangelio en el sepulcro, estamos aquí con el perfume de la gratitud y el ungüento de la esperanza para demostrarle, una vez más, ese amor que no se pierde"

 "Queremos hacerlo con la misma unción, sabiduría, delicadeza y entrega que él supo esparcir a lo largo de los años"

Nadie despide a los vivos, y más si son Papas, como la Iglesia católica.

Y lo hemos visto, una vez más, en las exequias del Papa Benedicto, presididas por vez primera en la historia reciente, por otro Papa, el Papa reinante Francisco.

Se trataron como hermanos, consiguieron que no se rompiese la comunión eclesial, a pesar de tener que pasar el invierno de la involución a la primavera franciscana.

Un milagro, dadas las presiones que sufrieron. Y Francisco quiso dejarlo claro en su homilía fúnebre.

 Francisco abordó la homilía de su predecesor sin caer en el fácil panegírico.

Una homilía sobria, muy anclada en el Evangelio, muy teológica al estilo de Ratzinger y extremadamente cariñosa, en la que fue desgranando su “entrega orante y sostenida”.

De hecho, quiso despedirlo con las propias palabras de Benedicto: “Apacentar quiere decir amar, y amar quiere decir también estar dispuestos a sufrir”.

Francisco y el féretro de Benedicto

Por eso señaló que, “como el Maestro, lleva sobre sus hombros el cansancio de la intercesión y el desgaste de la unción por su pueblo, especialmente allí donde la bondad está en lucha y sus hermanos ven peligrar su dignidad”.

Y pidió al Señor que “encuentre su lámpara encendida con el aceite del Evangelio, que él esparció y testimonió durante su vida”. Y recordó que “estamos aquí con el perfume de la gratitud y el ungüento de la esperanza para demostrarle, una vez más, ese amor que no se pierde” y “queremos hacerlo con la misma unción, sabiduría, delicadeza y entrega que él supo esparcir a lo largo de los años”.

 Profundo y religioso silencio para recibir el féretro del Papa Benedicto, que sale de la Basílica y entra en la Plaza de San Pedro a hombros de los sediarios pontificios.

Depositan con unción el ataúd al pie del altar mayor y el maestro de ceremonias,

Diego Ravelli, acompañado del secretario personal de Benedicto, monseñor Gänswein, depositan por encima del féretro de olmo el Evangeliario abierto.

Y comienza el rezo del santo rosario. Al final del rosario, entra el Papa y los cardenales que concelebran con él.

 La Plaza está llena a rebosar

Entre 60 y 100.000 personas, 4.000 curas y cientos de obispos y cardenales, junto a las delegaciones de autoridades civiles.

Preside el Papa reinante y copreside el cardenal Re, decano del colegio cardenalicio.

Primera lectura del profeta Isaías: “Los ojos de los ciegos verán”. La segunda lectura de la carta de Pedro: “Cristo nos ha regenerado para una esperanza viva”. Lectura del evangelio de Lucas: “Hoy estarás conmigo en el paraíso”.

 Homilía del Papa

 «Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu» (Lc 23,46). Son las últimas palabras que el Señor pronunció en la cruz; su último suspiro —podríamos decir— capaz de confirmar lo que selló toda su vida: un continuo entregarse en las manos de su Padre. Manos de perdón y de compasión, de curación y de misericordia, manos de unción y bendición que lo impulsaron a entregarse también en las manos de sus hermanos. El Señor, abierto a las historias que encontraba en el camino, se dejó cincelar por la voluntad de Dios, cargando sobre sus hombros todas las consecuencias y dificultades del Evangelio, hasta ver sus manos llagadas por amor: «Aquí están mis manos» (Jn 20,27), le dijo a Tomás, y lo dice a cada uno de nosotros. Manos llagadas que salen al encuentro y no cesan de ofrecerse para que conozcamos el amor que Dios nos tiene y creamos en él (cf. 1 Jn 4,16).[1] 

Tags: Benedicto XVIEl VaticanoFranciscofuneral
Newsletter


Contenido relacionado

Los tiempos del cónclave: días de votaciones y pausas hasta encontrar un papa

Los tiempos del cónclave: días de votaciones y pausas hasta encontrar un papa

06/05/2025
El Papa Francisco estable y con "un poco de fiebre" tras hospitalización por bronquitis

El Papa Francisco estable y con "un poco de fiebre" tras hospitalización por bronquitis

14/02/2025
El "edicto gay" del Papa Francisco: Un peligro para la iglesia católica

El "edicto gay" del Papa Francisco: Un peligro para la iglesia católica

21/12/2023
Vídeo: guardia de honor se desmaya frente al ataúd de la jueza Sandra Day O’Connor

Vídeo: guardia de honor se desmaya frente al ataúd de la jueza Sandra Day O’Connor

18/12/2023
“No estoy bien de salud”: la confesión del papa a un grupo de rabinos europeos

“No estoy bien de salud”: la confesión del papa a un grupo de rabinos europeos

06/11/2023
Dictadura de Daniel Ortega excarcela a 12 sacerdotes y los manda a El Vaticano

Dictadura de Daniel Ortega excarcela a 12 sacerdotes y los manda a El Vaticano

18/10/2023
Proximo Post
El último escándalo en DC: republicano George Santos reconoce que "maquilló" su CV para ser electo

Pese al escándalo y la averiguaciones abiertas en su contra: ¡George Santos se juramentó en el Congreso!

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.