jueves 11 septiembre 2025 / 16:46
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Francisco Palmieri, nuevo embajador de EEUU en Venezuela: "Quiero trabajar para poner fin a la crisis"

J M Por J M
08/06/2023
en Estados Unidos, Venezuela
Francisco Palmieri. Embajador de EEUU

Francisco "Paco" Palmieri, nuevo Embajador de EEUU para Venezuela, aboga por la negociación como mecanismo para lograr poner fin a la crisis humanitaria del país.

El Político

Además, Palmieri espera poder superar los "temas difíciles" que existen entre Estados Unidos y Venezuela, reportó EfectoCocuyo.

Contenidos relacionados

  1. Francisco Palmieri asume dirección de la Oficina Externa de los EEUU para Venezuela

En contexto

Palmieri asumió el cargo de Embajador luego que fuera removido James Story, quien estuvo al frente de la Oficina Externa de EEUU para Venezuela desde noviembre de 2020.

Previamente, Story fue Encargado de Negocios desde julio 2018 hasta que se produjo la retirada del personal diplomático en enero de 2019, después de que EEUU reconociera a Juan Guaidó como presidente encargado del país sudamericano.

La misión diplomática detalló que Palmieri desempeñará los cargos de Embajador y Encargado de Negocios de manera simultánea.

Palmieri quiere poner fin a la crisis humanitaria

"Durante mi tiempo como jefe de Misión quiero trabajar con todos los venezolanos para poner fin a la crisis humanitaria que están viviendo. Creo que la mejor manera de lograr éxito es mediante el arduo trabajo de las negociaciones y estoy convencido de que juntos encontraremos la manera de superar estos temas difíciles", dijo Palmieri

También dijo que EEUU seguirá brindando apoyo a los venezolanos, así como las negociaciones que promuevan elecciones libres en el país.

El diplomático dijo que Venezuela cumple un rol importante en la región. Además, expresó estar impresionado por "el espíritu, el talento y el buen carácter" de los venezolanos.

Panorama general

Después de que las relaciones bilaterales permanecieran congeladas tras la asunción de Guaidó como presidente interino, EEUU y Venezuela han tenido importantes acercamientos diplomáticos y económicos en los últimos meses.

Debido a la guerra en Ucrania, EEUU ha buscado alternativas en el suministro energético. En 2022 se produjo un intercambiuo de prisioneros y la Administración de Joe Biden le otorgó una licencia a la petrolera Chevron para que reanudara sus operaciones en Venezuela.

El nuevo Embajador de EEUU para Venezuela también citó una frase de Andrés Bello: "solo la unidad del pueblo y la solidaridad de sus dirigentes garantizan la grandeza de las naciones".

Tras ser nombrado Jefe de Misión, Francisco “Paco” Palmieri dirige sus primeras palabras a Venezuela y a los venezolanos. En este video te mostramos sus expectativas y su opinión sobre el país
¿Sabías que había vivido en Venezuela y conocía tantos detalles del país? ¿Qué te… pic.twitter.com/8OTm7eeQpr

— Embajada de los EE.UU., Venezuela (@usembassyve) June 7, 2023

Perfil de Francisco Palmieri

Palmieri tiene 36 años de experiencia en el servicio diplomático de EEUU. Se desempeñó anteriormente como Subsecretario de Estado Encargado para Asuntos del Hemisferio Occidental desde enero de 2017 hasta noviembre de 2018.

En la página oficial de la embajada de Estados Unidos se lee: que "logró el compromiso de los Estados Unidos con el Grupo de Lima, que unifica a 15 democracias del Hemisferio Occidental, en una respuesta diplomática multilateral a la crisis de Venezuela, y la reorientación de la ayuda exterior de los Estados Unidos en el apoyo al proceso de paz de Colombia".

Entre líneas

Para Theodore Kahn, director asociado de Control Risks, la partida de Story no significa -por los momentos- un acercamiento entre ambos países, según El Nacional.

“No necesariamente marca un cambio de postura de Estados Unidos. Creo que estamos todavía lejos de un escenario en que Washington reconozca a Maduro y restablezca plenas relaciones diplomáticas”, dijo Kahn.

Por su parte, el diplomático Jesús Mazzei, experto en relaciones exteriores y asuntos internacionales, considera que es probable que con la llegada de Palmieri sea menos visible el apoyo a la oposición, especialmente porque Story “es de la época Trump”, lo que significa una postura más firme frente a la que ha tenido Biden con Venezuela.

Mazzei también considera que el hecho de ver a una oposición que cuenta con diferentes grupos pero pareciera irse recomponiendo, hace que ese apoyo por el momento no sea tan fuerte.

Conclusión

En el panorama a futuro, “lo más probable es que esta dinámica de buscar acuerdos que permitan acercar un poco más a Estados Unidos con Venezuela siga en lo que queda de este año”.

Esto según estima Kahn, considerando que no se puede esperar un cambio dramático en el que Estados Unidos le levante las sanciones a Maduro.

“Además, si no hay progreso dentro de 12 meses es posible que la administración Biden pierda interés y haya una nuevo congelamiento”, dice Kahn refiriéndose a Venezuela.

Tags: EEUUEmbajadorFrancisco PalmieriVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Proximo Post
China Hoy: La penetración de Latinoamérica

China Hoy: ¿Es posible contrarrestar el avance chino?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.