viernes 10 octubre 2025 / 8:12
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Franco Parisi va por el segundo intento a la presidencia en Chile

ep_admin Por ep_admin
04/04/2017
en Chile
Franco Parisi va por el segundo intento a la presidencia en Chile

19, JUNIO,2013./ CONCEPCIÓN. Un alto interés entre los estudiantes de la Universidad San Sebastián logró la conferencia llamada " Políticas en nuestros y desafíos del mañana: Una visión de país" que ofreció el precandidato presidencial Franco Parisi Fernández, la actividad realizada en el Auditorio Marta Montory en el campus Las Tres Pascualas de la casa de estudios superiores.Foto VÍCTOR SALAZAR M./ AGENCIAUNO.

El ingeniero comercial Franco Parisi lanzó hoy su candidatura a la Presidencia de Chile para los comicios del próximo noviembre, en el que será su segundo intento de llegar al poder ejecutivo, tras la campaña efectuada en 2013 donde obtuvo un 10 % de las preferencias electorales.

"Sabemos que podemos hacer los cambios, no le debemos ningún favor político a ningún partido o grupo económico", declaró el economista durante el lanzamiento de la candidatura en las dependencias del Centro Cultural del Palacio La Moneda.

En esta segunda instancia, la postulación de Parisi cuenta con el respaldo de partidos y movimientos como Democracia Regional, Unidos en la Fe, Anticorrupción y Poder de la Gente, y Chile Te Cuida, entre otras organizaciones.

Lea también: Tribunal chileno: Expresidente de CB no dio información falsa

Entre sus promesas electorales, Parisi destacó el compromiso para reducir los sueldos a los ministros y aumentar las pensiones a través de la creación de un pilar solidario.

"No puede ser que el ministro de Relaciones Exteriores gane 12 millones de pesos (unos 18.000 dólares), recibiendo más que el presidente. Si se disminuye el sueldo del mandatario a 5 millones de pesos (unos 7.500 dólares) y se obliga a que nadie reciba más que eso, ahorraremos más de 3.500 millones de dólares", declaró.

A diferencia de su campaña de 2013, el economista anunció que este año contará con una plantilla parlamentaria que complementará su candidatura.

Lea también: Con una firma, Bachelet abre camino a una nueva constitución en Chile.

"Eso nos va a permitir ser la verdadera tercera vía política", comentó Parisi, destacando que en esta oportunidad efectuará una "campaña austera", cercana a la gente y con focalización en las redes sociales.

Asimismo, el candidato afirmó que irá de forma directa a las elecciones de noviembre, pues descarta que los inviten a "alguna primaria".

La primera vuelta de las elecciones presidenciales chilenas se realizará el 19 de noviembre.

Los precandidatos de la derecha son el expresidente Sebastián Piñera, el senador Manuel José Ossandón y Felipe Kast.

En el bloque oficialista de centroizquierda aparece el periodista Alejandro Guillier, la democristiana Carolina Goic y el exmandatario Ricardo Lagos.

Por su parte, la coalición izquierdista Frente Amplio decidirá su abanderado el próximo 28 de abril. Hasta el momento, los precandidatos son Beatriz Sánchez y el sociólogo Alberto Mayol.  EFE

Tags: Campaña presidencialFranco ParisiPresidencia de Chile
Newsletter


Contenido relacionado

Primer debate republicano: ¿Quiénes son los candidatos que han clasificado?

DeSantis reemplaza a su director de campaña en otro intento de "reorganización" para alcanzar a Trump

09/08/2023
DeSantis

DeSantis lanzará su campaña presidencial la próxima semana

18/05/2023
Demócratas y republicanos no han sabido capitalizar el peso del votante latino.

Demócratas definen inicio de sus primarias para 2024

06/02/2023
En Brasil, el voto evangélico podría decidir el triunfo electoral, este 30 de octubre.

"Guerra Santa" en el centro de la campaña presidencial brasileña

26/10/2022
Senado acuerda seguir juicio contra Trump sin convocar a testigos

Lo dijo él mismo: Trump ya está en campaña para el 2024

02/03/2021
Más de 30 ejecutivos vinculados a Wall Street recaudaron fondos para campaña de Biden

Más de 30 ejecutivos vinculados a Wall Street recaudaron fondos para campaña de Biden

02/11/2020
Proximo Post
Moreno pide a Assange que no se inmiscuya en asuntos de Ecuador

Moreno pide a Assange que no se inmiscuya en asuntos de Ecuador

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.