martes 21 octubre 2025 / 18:30
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Fraude?: pequeñas empresas obtuvieron $200 mil millones en préstamos COVID sospechosos

G M Por G M
21/07/2023
en Economía, Finanzas y Negocios, Cultura, Estados Unidos, Salud
El fraude con recursos para combatir la COVID-19 genera escándalo a escala planetaria.

El fraude con recursos para combatir la COVID-19 genera escándalo a escala planetaria.

Pequeñas empresas obtuvieron más de $200 mil millones en préstamos, potencialmente por fraude, para atender la emergencia COVID.

El Político

En medio de la pandemia de COVID-19, el gobierno de Estados Unidos implementó programas de ayuda financiera.

Contenidos relacionados

  1. La campaña por la elección presidencial de 2024 tendrá un aderezo adicional de fake news desarrollado con Inteligencia Artificial.
    Elección de 2024: marcada por la IA ¿comienza una nueva era de desinformación?
  2. No se sabe si los presos políticos cubanos fueron tema de conversación en el encuentro del Vaticano.
    Encuentro del papa Francisco y Díaz Canel: ¿ayudará para liberar a presos políticos?
  3. OEA: se deben buscar acciones individuales de los países, para procesar a los responsables de violaciones de Derechos Humanos en Nicaragua.
    La OEA busca poder procesar a Daniel Ortega por sus crímenes
  4. Bukele es visto como un modelo a seguir, para llevar adelante transformaciones en otros países del entorno.
    Pese a críticas: Bukele lidera ranking de mandatarios mejor evaluados del mundo
  5. No se debe confundir al mosquito con el zancudo, que es el verdadero portador de múltiples enfermedades, como la malaria.
    ¿Existe malaria en los Estados Unidos?
  6. ¿Podría la Inteligencia Artificial desplazar a los matemáticos?

Se hizo para apoyar a las pequeñas empresas que se vieron afectadas por la crisis económica.

Sin embargo, un informe reciente de la Administración de Pequeñas Empresas – SBA, reveló que más de $200 mil millones en préstamos destinados a estas empresas podrían haber sido obtenidos de manera fraudulenta.

Esta situación plantea serias preocupaciones sobre la eficacia de los controles y requisitos establecidos para garantizar que solo las empresas elegibles reciban fondos.

La Gran Estafa: Se habrían robado más de 200.000 mdd en ayuda federal por COVID-19 en EEUU

De acuerdo con el reporte del inspector general, “al menos el 17% de todos los fondos del COVID-EIDL y del PPP se entregaron a sujetos posiblemente fraudulentos”.https://t.co/1rHXE9iFwy pic.twitter.com/aPgmsQZras

— Actualidad 1040AM (@ActualidadRadio) June 28, 2023

El informe de la SBA

El informe de la Oficina del Inspector General de la SBA señala que se manejo la crisis con prisa perjudicial.

Esto debido a la urgencia por distribuir los fondos de ayuda. Que terminó por debilitar o eliminar ciertos requisitos diseñados para garantizar que solo las empresas elegibles recibieran los préstamos.

Esto creó oportunidades para que los defraudadores aprovecharan las vulnerabilidades. Por lo que accedieron fácilmente a los fondos destinados a las empresas afectadas por la crisis económica.

Según el informe, se estima que el fraude en el Programa de Préstamo de Desastre por Daños Económicos – EIDL, supera los $136 mil millones.

Mientras que el fraude en el Programa de Protección de Pago – PPP, se estima en $64 mil millones.

Estas cifras son significativamente mayores que las estimaciones anteriores. Además demuestran la magnitud del problema.

❗ Atención Pequeños Negocios de la #CiudadDeManteca❗

¡El Programa de Protección de Cheques de Pago (PPP) se reabrió para nuevos prestatarios y algunos prestatarios de PPP existentes! Esta ronda de la PPP continúa dando prioridad a millones de estadounidenses empleados. (1/2) pic.twitter.com/nJ24OTp6BB

— City of Manteca (@Cityofmanteca) January 14, 2021

Vulnerabilidades ante el fraude en los programas de ayuda

El informe de la SBA revela que las primeras etapas de la pandemia de la COVID-19 fueron especialmente vulnerables. Específicamente a los fraudes en los programas de ayuda.

La urgencia por proporcionar asistencia financiera a las pequeñas empresas llevó a una flexibilización de los requisitos y controles.

Esto permitió que los delincuentes que se aprovecharan de la situación. Además, el informe destaca que la SBA aún está llevando a cabo miles de investigaciones.

Por lo que es posible que se descubra más fraude en el futuro.

Esto subraya la necesidad de una mayor vigilancia y medidas de control rigurosas. A fin de garantizar que los fondos de ayuda lleguen a quienes realmente los necesitan.

TE PARA "SOLIDARIOS" K
ONU exhorta a recuperar recursos del fraude fiscal y el lavado de dinero

"Gobiernos podrían financiar medidas contra pobreza extrema, Covid-19 y crisis climática si recuperan miles de millones de U$S q se pierden por corrupción y lavado de dinero" pic.twitter.com/Gr3XVwgMiN

— lapad (@eduardopadula5) February 28, 2021

Impacto del fraude en las pequeñas empresas

El impacto de este fraude en las pequeñas empresas es significativo. Los fondos destinados a ayudar a estas empresas a sobrevivir la crisis económica fueron desviados ilegalmente.

Lo que podría haber dejado a muchas de ellas sin los recursos necesarios para mantener sus operaciones y empleados.

Además, este fraude también tiene implicaciones más amplias para la economía en general. Pues los fondos malversados podrían haberse utilizado para apoyar a otras empresas legítimas. O para impulsar la recuperación económica en lugar de enriquecer a los defraudadores.

Préstamos de Desastre por Daños Económicos
El único programa de financiamiento activo para ayudar a su negocio a recuperarse de Covid-19.
¡No te lo pierdas!
martes, 19 de octubre; 1:00PMhttps://t.co/rluRmz16gj pic.twitter.com/PcnoUzB48o

— SBA Puerto Rico & USVI (@SBA_PuertoRico) October 18, 2021

En conclusión

El informe de la SBA revela una preocupante realidad. Pues más de $200 mil millones en préstamos destinados a las pequeñas empresas podrían haber sido obtenidos por vía del fraude.

Esto plantea la necesidad de una mayor vigilancia y medidas de control más estrictas. Precisamente para garantizar que los fondos de ayuda lleguen a quienes realmente los necesitan.

Es fundamental que las autoridades tomen medidas para investigar y perseguir a los responsables de este fraude.

Se deben fortalecer los controles y requisitos para prevenir futuros casos de fraude en programas de ayuda similares.

La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para garantizar la eficacia de los programas de ayuda.

Así como y proteger a las pequeñas empresas que dependen de ellos. Solo a través de una acción decidida y una mayor atención a estos problemas podremos asegurar el destino seguro de los recursos.

Es decir, que los recursos destinados a apoyar a las empresas afectadas por la pandemia de COVID-19 se utilicen de manera adecuada y efectiva. Pero sobre todo, por quienes en verdad los necesiten.

Video cortesía Noticias Telemundo
Tags: covidEconomíafinanzasfraudePréstamossalud
Newsletter


Contenido relacionado

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

28/08/2025
Reuters: La filial de Elliott emergió como favorita en la subasta de Citgo, según un archivo

Reuters: La filial de Elliott emergió como favorita en la subasta de Citgo, según un archivo

26/08/2025
Este miércoles 27 de agosto se emiten pagos del Seguro Social en EE.UU.: ¿quiénes los reciben y cuánto pueden esperar?

Este miércoles 27 de agosto se emiten pagos del Seguro Social en EE.UU.: ¿quiénes los reciben y cuánto pueden esperar?

25/08/2025
Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

15/08/2025
Trumpnomics: Las bolsas se disparan a nuevos récords tras el dato de inflación de EEUU y la perspectiva de una bajada de tipos

Trumpnomics: Las bolsas se disparan a nuevos récords tras el dato de inflación de EEUU y la perspectiva de una bajada de tipos

13/08/2025
China espera «esfuerzos» de EE. UU. a falta de un día para que expire la tregua comercial

China espera «esfuerzos» de EE. UU. a falta de un día para que expire la tregua comercial

11/08/2025
Proximo Post
DigiCert concreta asociación con Oracle

DigiCert concreta asociación con Oracle

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.