El diputado del partido Voluntad Popular, Freddy Guevara, dijo que a pesar del diálogo que comenzó el gobierno de Nicolás Maduro con parte de la oposición, los adversarios del régimen chavista no van a dejar de movilizar al pueblo en las calles. El dirigente habló con El Político en una entrevista, en la que aclaró que la única razón para detener sus acciones, es si les dan una solución al conflicto en Venezuela.
Luisiana Ríos P./El Político
Esta no es la primera vez que el gobierno intenta instalar una mesa de diálogo, aclaró el diputado, "hay que recordar que esto ha pasado ya cinco veces y para lo que ha servido siempre, en los esquemas que plantea el gobierno, es para enfriar la calle, para ellos ganar oxígeno, para dividir a la oposición y para ellos ganar legitimidad internacional".
Para que esto no sea así, dice Guevara, se requiere inicialmente que el gobierno de una muestra y que tengamos una condición, para que quede demostrado que hay voluntad política para buscar una solución. "Eso pasa por, que el gobierno tenga gestos realmente importantes, liberación de presos políticos, apertura del canal humanitario y que devuelvan el 20% de la firmas (para el revocatorio), advirtió el diputado de Voluntad Popular .
Esto del diálogo no es algo nuevo, no es que estamos comenzando hacer oposición, esto tiene años y cada vez que el gobierno plantea algo así, la gente se mantiene mal y el gobierno sigue en el poder", dijo el diputado Freddy Guevara.
El asambleísta explicó que además tienen una variable que deben considerar en torno al diálogo, que es el tiempo, "y el gobierno lo que necesita es ganar tiempo, entonces si ellos nos ponen a nosotros a seguir con el diálogo, pero nos piden suspender la ausencia de poder, la marcha de Miraflores, nos van llevando así hasta el año que viene y para ese entonces ya comienza la ruta para buscar gobernadores, en lugar de centramos en la Presidencia de la República. Si eso pasa, el diálogo entonces sólo habría funcionado para lograr que Nicolás Maduro permanezca en la presidencia".
.@FreddyGuevaraC "En @unidadvenezuela estamos claros que seguiremos con la agenda de calle #El3PaMiraflores" pic.twitter.com/aakEbzACRA
— Voluntad Popular (@VoluntadPopular) October 31, 2016
Sin embargo Guevara aclara que el escenario puede ser distinto si ocurren dos hechos, "Primero si el gobierno tiene la voluntad política real y segundo, si en la oposición no nos dejamos engañar y nos mantenemos en la calle". Por lo que el planteamiento del partido Volunta Popular, según dijo el dirigente, es que más allá de las diferencias por participar o no en ese espacio de diálogo, lo que no puede ser negociable es la movilización.
El diputado considera que esta misma semana el gobierno debe dar muestras de voluntad política "para que se pueda considerar cambiar la movilización del jueves 3 de noviembre hacia Miraflores, es porque el país tiene una solución, si no la tenemos, no se puede cambiar la movilización al Palacio de Gobierno porque sería hacerle el juego al gobierno consciente o inconscientemente".
La voluntad política no es nada mas una palabra, dijo Freddy Guevara, tienen que ser hechos o acciones, como liberar a todos los presos políticos. "Por cierto que Leopoldo López ha dicho que no ve su liberación como un requisito previo al diálogo, el dejo claro que los liberen a todos menos a él, para que no exista confusión o digan que es un asunto individualista", aclaró el diputado.
Nuestra posición de no asistir al diálogo en estas condiciones es pública, pero hacemos un llamado a mantener el foco en lo que nos une
— Freddy Guevara (@FreddyGuevaraC) October 31, 2016
Otro gesto que podría ocurrir, dijo Guevara, es que devuelvan el 20% de las firmas para el revocatorio. "Además que abran el canal humanitario, que restituyan a los diputados de Amazonas, entre otras muchas cosas que el gobierno puede hacer para demostrar que vamos en serio y que esto no es simplemente para cambiar la percepción de la población sobre el gobierno, mientras ellos ganan tiempo".
Mientras tanto, una representación de la oposición avanza en el diálogo con el gobierno, "pero no toda se sentó en la mesa, no está el partido del Alcalde Antonio Ledezma, María Corina Machado y no está el partido de la Causa R. Sí están parte de los principales partidos políticos, que es lo que llamamos el G4, pero la oposición son más de 15 partidos políticos", aclaró Guevara.
"El diálogo tiene legitimidad y se mide por su resultado, si el diálogo sirve para que el gobierno alargue sus días de vida y para seguir en el poder, entonces el diálogo no tiene legitimidad. Hay una solución real menos traumática qué es lo que esperamos, si hay un cronograma electoral ordenado entonces el diálogo habrá sido una tremenda decisión y habría sido lo que nos ha ayudado a transformar este país", comentó el diputado.