viernes 16 mayo 2025 / 13:11
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Frente de las Farc rechaza entregar las armas y desmovilizarse

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
08/07/2016
en Colombia
Frente de las Farc rechaza entregar las armas y desmovilizarse

Uno de los frentes que  integra las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc, anunció que se niega a entregar las armas y a desmovilizarse, esto a  pesar del reciente acuerdo sobre un alto el fuego bilateral y definitivo acordado en La Habana por los representantes de guerrilla y el Gobierno de Colombia, encabezado por el propio presidente Juan Manuel Santos.

Maryann H. León / El Político

Este anuncio viene a complicar el panorama de paz que recién se acordó en La Habana y que pondría fin a Colombia con más de cinco decenios de conflicto.

El frente que se opone a entregar las armas, es el de Primero Armando Ríos se compone de unos 200 miembros y se localiza en el departamento de Guaviare, al sudeste del país.

Esta unidad rebelde, que secuestró a la excandidata presidencial Ingrid Betancourt entre 2002 y 2008, rechaza las negociaciones de La Habana al considerar que no solucionarán los problemas económicos y sociales que llevaron en 1964 al levantamiento de armas y que todavía persisten.

Su advertencia se ha hecho pública dos semanas después de que el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el líder de las FARC, alias Timochenko, refrendará el alto el fuego acordado en La Habana, tras más de tres años de negociaciones.

Santos respondió de manera rápida y contundente al anuncio del Frente Primero, advirtiendo de que si no entregan las armas, serán perseguidos con todo el poder del Ejército colombiano.

"Cualquiera que tenga alguna duda que mejor la deje a un lado y se acojan (al acuerdo de paz), porque es la última oportunidad que tienen para cambiar de vida, porque de otra forma terminarán, se los aseguro, en una tumba o en una cárcel", aseguró el presidente en un discurso en el municipio de El Retorno (Guaviare), muy cerca de la zona en la que esta unidad rebelde tiene mayor presencia.

Con información de El País

Tags: ColombiaDiálogos de PazFARCJuan Manuel Santos
Newsletter


Contenido relacionado

Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

26/02/2025
Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

20/02/2025
Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

17/02/2025
Embajador revela que la crisis diplomática entre Colombia y EE.UU. estuvo cerca de ser crítica

Embajador revela que la crisis diplomática entre Colombia y EE.UU. estuvo cerca de ser crítica

07/02/2025
El País: Petro cede ante Trump y aceptará deportaciones para evitar la imposición de aranceles

El País: Petro cede ante Trump y aceptará deportaciones para evitar la imposición de aranceles

07/02/2025
Petro reconoce "fracaso" ante la violencia del ELN en Catatumbo

Petro reconoce "fracaso" ante la violencia del ELN en Catatumbo

22/01/2025
Proximo Post

Santos dispuesto a dialogar con Maduro para abrir la frontera

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.