¿Se acaba el mercado de las criptomonedas debido a la crisis de FTX International? No pareciera, aunque la caída ha sido dura. Tampoco se puede comparar con el desastre producido por el colapso financiero de "Lehman Brothers," sin embargo hay que tomar medidas, gusten o no a quienes comercian o dependen de los criptoactivos .
Mario Beroes Ríos/El Político
La crisis de insolvencia es evidente en el ámbito de las criptomonedas y FTX, una compañía que llegó a ser valorada en $ 32 mil millones, y que ocupó el tercer intercambio de cifrado más grande por volumen de negociación, es la prueba. Era sólo cuestión de tiempo.
Dicha crisis de insolvencia ha hecho que operadores en lugares tan distantes como Las Bahamas y Japón congelasen sus operaciones; toda una ironía para la firma dirigida por Sam Bankman-Fried, quien en su momento fue "el salvador" de varios jugadores de criptografía, incluidos BlockFi, Voyager Digital y Celsius.
El exchange de criptomonedas FTX se ha declarado en bancarrota bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos.
Esta notificación ante las autoridades ha venido acompañada de la dimisión de su consejero delegado, Sam Bankman-Fried, que será reemplazado por John J. Ray III.
Con todo, Bankman-Fried permanecerá en la compañía para ayudar a llevar a cabo una transición ordenada. Según la compañía, muchos de los empleados del grupo radicados en distintos países mantendrán sus empleos y “ayudarán a D. Ray y a profesionales independientes en sus operaciones durante los procedimientos del Capítulo 11”.
Una disculpa en 20 twits
En el colmo del cinismo, Sam Bankman-Fredi, dueño de FTX se disculpó a través de un extenso twitter de su descomunal error financiero, aunque también se quejó amargamente, de que lo "dejaron solo", en un momento de crisis.
"Lo siento. Eso es lo más importante. La historia completa de lo que pasó aún la estoy desarrollando en detalle, pero como un nivel muy alto. La jodí dos veces (en cuanto al apalancamiento y la liquidez)"
Más adelante habló de un "etiquetado interno deficiente de las cuentas relacionadas con el banco", lo que en su opinión significó que "que estaba sustancialmente errado en mi sentido del margen de los usuarios. Pensé que era mucho más bajo. Porque, por supuesto, cuando llueve, llueve a cántaros"
FTX tuvo aproximadamente $ 5 mil millones en retiros el domingo 6, uno de los más grandes en el mundo de las criptomonedas.
La casa comercial hermana, Alameda Research, está "reduciendo el comercio", aunque Bankman-Fredi afirme que el final de su criptoimperio no afecta a "FTX US, el intercambio con sede en EE. UU. que acepta estadounidenses".
Si bien los consumidores pueden retirar sus fondos, la crisis está pesando mucho en el sector, más cuando el Bitcoin (BTC) ha caído a un nivel de $ 15,000.
Mi prioridad número uno, por mucho, es hacer lo correcto para los usuarios. Asumir la responsabilidad y hacer lo que pueda. En este momento, estamos haciendo todo lo posible para aumentar la liquidez. No puedo prometer nada al respecto. Pero lo intentaré. Y daré todo lo que tenga que hacer si eso hace que funcione."
Una moda
Como afirma un experto en banca y finanzas, el mercado cripto es una moda, y aunque esta pase, siempre habrá gente que quiera conservarla.
"La quiebra de FTX es una muy mala noticia en el mundo de las criptomonedas. Más cuando deja a sus clientes en la cuerda floja. Yo creo que es el mejor momento para que los reguladores empiecen a estrechar el cerco; a poner orden".
"Es muy probable que el Bitcoin (BTC), sufra otro gran retroceso y la quiebra de FTX está causando presión en el precio, con alta probabilidad de verlo llegar a los 13.000 dólares."
-¿Espera un efecto dominó?
-Sí, la caída de FTX va a crear un efecto dominó, y todo esto significa que más empresas tendrán que vender su bitcoin para apuntalar los fondos. Pero el Bitcoin, como todas las criptomonedas es una moda, y las modas se reciclan y vuelven."
Tether: Una crisis no crea una industria
En medio de los rumores de insolvencia del exchange de criptomonedas FTX y las preocupaciones sobre las condiciones financieras de Alameda Research, Tether envió una comunicación a los medios, donde actúan "como portavoces de todo el ecosistema de criptomonedas y reiterar que una crisis no crea una industria".
Independientemente de la volatilidad que pueda haber desencadenado este incidente, las criptomonedas y la tecnología blockchain están fomentando una revolución en la inclusión financiera, transformando un modelo roto que no funciona en el mundo moderno.
En segundo lugar, nos gustaría confirmar que, en este momento, Tether no tiene absolutamente ningún crédito hacia FTX o Alameda Research. Tether no está expuesto a Alameda Research o FTX.
Los tokens Tether están respaldados al 100 % por nuestras reservas, y los activos que respaldan las reservas superan los pasivos.
Tether tiene una cartera sólida, conservadora y líquida, que incluye efectivo, equivalentes de efectivo y bonos del Tesoro de EE.UU. Tether continuará enfocándose en salvaguardar esas reservas como lo ha hecho durante años.
Si bien la situación con FTX ha tomado por sorpresa a muchas personas dada su reputación y tamaño, FTX no es indicativo de las prácticas de todos los actores importantes de la industria.